
Comenzó a dictarse el curso de ‘Educación Financiera’ destinado a mujeres
Con una gran convocatoria, inició en el Museo Municipal "Virginia Choquintel" el curso de “Educación Financiera” destinado a mujeres y diversidades.


El municipio brinda asistencia y acompañamiento a más de 250 productores y emprendedores locales. Es mediante el programa “Hecho en Río Grande”.
Río Grande28/06/2024
Javier Puebla
Esta política que lleva adelante el Municipio reconoce el esfuerzo y trabajo que realizan a diario emprendedores y productores de la ciudad para generar, bajo los conceptos de identidad y valor agregado local, más producción y más trabajo en Río Grande. El acompañamiento que se brinda por medio de este Programa es integral e incluye: instancias formativas, subsidios productivos, microcréditos, asistencias técnicas y generación de espacios de comercialización.
El Estado Municipal, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, realiza un acompañamiento permanente a quienes deciden emprender y producir en Río Grande, cuyo aporte es fundamental dentro del ecosistema productivo para el crecimiento y desarrollo económico de la ciudad.
En esta línea, la Dirección de Desarrollo Local lleva adelante el Programa “Hecho en Río Grande” con el fin de potenciar la inclusión socio-productiva y el sostenimiento de los emprendimientos y espacios productivos en tiempos de crisis. A través del mismo, son acompañados más de 250 emprendedores y productores de la ciudad.
El acompañamiento que se brinda desde el Municipio es integral e incluye: instancias formativas, subsidios productivos, microcréditos, asistencias técnicas y generación de espacios de comercialización.
La formación es clave para sostener y fortalecer el ecosistema productivo local. Es por ello que se acercan diversas herramientas teóricas y prácticas para emprendedores y emprendedoras, las cuales cuentan con el aval de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tierra Del Fuego. Estas instancias resultan ser sumamente útiles en el contexto actual.
A esto se suma, la entrega de subsidios productivos, microcréditos y ayudas técnicas a productores y productoras de la ciudad con el fin de afianzar sus proyectos desde una perspectiva que vincula la sostenibilidad, la rentabilidad y el cuidado del medioambiente. Estas asistencias les permiten mejorar sus productos y servicios, ampliar sus capacidades productivas y generar mayor rentabilidad a partir de su trabajo y la incorporación de nuevos canales de venta.
Cabe destacar que se encuentra abierta la convocatoria a emprendedores y productores que deseen sumarse al Programa Municipal “Hecho en Río Grande”. Las inscripciones se realizan través del siguiente link: https://forms.gle/sBqx1WQKrtAyd2NUA, hasta el 10 de julio inclusive. Se trata de una gran oportunidad de crecimiento para quienes emprenden y producen en nuestra ciudad.
De esta forma, el entramado productivo de Río Grande se fortalece de la mano de los emprendedores y productores que cuentan con el firme acompañamiento del Municipio.

Con una gran convocatoria, inició en el Museo Municipal "Virginia Choquintel" el curso de “Educación Financiera” destinado a mujeres y diversidades.

Río Grande Activa en conjunto con el Municipio de Río Grande, incorporó un sistema de riego por goteo en la plantación de ajos violetas de RGA Alimentos.

El intendente Martín Perez y el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, mantuvieron un encuentro con Susana Alegre y Gustavo Olivera, la pareja de docentes riograndenses seleccionada para formar parte de la Campaña Antártica 2026.

El Municipio de Río Grande invita a los artistas del folklore de nuestra región a ser parte del gran festival “Pre Cosquín 2026” en su 54° certamen para nuevos valores, evento que se realizará el 1° y 2 de noviembre en nuestra Casa de la Cultura.

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad, el Municipio de Río Grande informa que todo inspector debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones.

El Municipio de Río Grande, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad.

El trámite de justificación de no emisión de voto es dentro de los 60 días posteriores a la elección. El trámite se debe realizar vía on line, en la que se deberá contar con la documentación correspondiente.

El Registro Civil de la Provincia informa a la comunidad de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande que este domingo 26 de octubre, se abrirán las oficinas de 8 a 17 horas para el retiro de Documentos Nacionales de Identidad.

Desde las 08 y hasta las 18 horas del domingo, millones de argentinos y argentinas deberán concurrir a las urnas para elegir a sus representantes dentro del Congreso.

Desde la Justicia Electoral dieron a conocer los diferentes tipos de DNI que se pueden utilizar este domingo en los comicios. Siempre se deberá utilizar el último ejemplar.

Lo manifestó el gobernador Gustavo Melella, en el inicio de los comicios y luego que emitiera su voto en el colegio Polivalente de Arte de la ciudad de Río Grande este domingo por la mañana.