
El Gobierno Nacional canceló el tradicional desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Esa decisión se enmarca en la ley 25.342, sancionada y promulgada en 2000, que indica que los partidos de la selección argentina deben estar liberados de forma obligatoria.
Nacionales30/05/2024Argentina enfrentará a Canadá el 20 de junio; a Chile el 25 de junio; y a Perú, el 29.
Un comunicado firmado por el coordinador General de Radio y Televisión Argentina (RTA), Eduardo González, y el interventor de RTA, Diego Chaher, explica que “Torneos y Directv, en su carácter de tenedores de derechos Conmebol Copa América, y Telefe como sublicenciataria de los derechos de Televisión abierta, han materializado un acuerdo a efectos de la Televisión Pública disponga en su pantalla de los partidos que la selección nacional dispute durante la próxima edición de la competencia continental y complemente la transmisión de Telefe”.
Esa decisión se enmarca en la ley 25.342, sancionada y promulgada en 2000, que indica que los partidos de la selección argentina deben estar liberados de forma obligatoria.
Hasta la semana pasada no había un acuerdo para que la TV Pública retransmitiera el torneo “porque básicamente no hubo demasiado interés de parte del Gobierno”, indicó en aquel momento uno de los voceros consultados por Somos Télam.
Y el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez también había dicho a este portal que la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, con vigencia desde 2009, reafirma “el derecho universal de acceder a los contenidos informativos considerados de interés relevante y de acontecimientos deportivos”.
Argentina, defensor del título alcanzado en Brasil 2021, iniciará su participación en la competencia continental ante Canadá, el 20 de junio, en Atlanta, por el Grupo A. Cinco días después enfrentará a Chile, en East Rutherford, Nueva Jersey; y cerrará la primera fase ante Perú, el 29 de junio, en Miami.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.
El peronismo y organizaciones aliadas se movilizarán, a las 14, hacia la Casa Rosada. Si bien la marcha se realizaría a Tribunales, la obtención de prisión domiciliaria para Cristina Fernández obligó a modificar la actividad.
El juez Jorge Gorini confirmó el pedido de los abogados de la expresidenta para que pueda atravesar la condena a 6 años en la causa Vialidad con prisión domiciliaria.
Diego Luciani y Sergio Mola emitieron un comunicado horas antes de que el juez Gorini defina la situación de la expresidenta. El plazo para que CFK se presente en tribunales vence este miércoles.
Dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio” y nuevamente volvió a cargar contra los jueces de la Corte Suprema, tildándolos de “títeres”.
La Provincia de Tierra del Fuego está dejando su huella en la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes de Argentina, que se desarrolla del 3 al 6 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.
En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, el Municipio de Río Grande, llevará a adelante la charla informativa “Prevención, conciencia y comunidad”, con el objetivo de concientizar y continuar impulsando la prevención de las enfermedades zoonóticas.
La Agencia de Innovación llevará a cabo una nueva edición de Archi-Innova, un laboratorio de proyectos e ideas destinado a niñas y niños de 8 a 12 años.
En un emotivo acto colmado de reconocimiento a su carrera, el Municipio de Tolhuin acompañó la despedida formal del Profesor Víctor Manuel Nacusse, quien culminó su ciclo laboral dejando una marca imborrable en la historia educativa y social.
Se viene desarrollando una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos para el fortalecimiento de la convivencia escolar.