
Detectaron “el gusano come carne” en un humano y se desató la alarma sanitaria
Tras décadas de erradicación, el temido gusano barrenador reapareció en territorio estadounidense. Un caso en humanos ha sido confirmado, desatando la alarma sanitaria.
Un grupo de agentes de la capital y del interior tomaron el Comando Radioeléctrico I de Posadas en reclamo de aumentos salariales. Debió intervenir Gendarmería Nacional.
Nacionales17/05/2024Policías misioneros tomaron este viernes el Comando Radioeléctrico I ubicado en la avenida Uruguay y Félix Bogado de Posadas, en lo que constituye el tercer acuartelamiento en la historia de la Policía de Misiones.
El movimiento, que se registró este viernes, alrededor de las 4:30 horas, generó un significativo despliegue de personas en la zona, según consignan los medios locales, que indican que la justicia dispuso la intervención de Gendarmería Nacional para custodiar el piquete y la quema de gomas que se realiza en uno de los principales accesos de la ciudad.
La situación parece complicarse con el correr de las horas, debido a la llegada continua de personal policial, especialmente de la zona centro de la provincia, que se suman al acuartelamiento.
Los efectivos exigen una recomposición salarial y de la manifestación participan, además, policías retirados y familiares de efectivos del interior.
De acuerdo a fuentes vinculadas con el gobierno provincial la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ofreció las fuerzas de seguridad nacionales para desalojar el Comando Radioeléctrico I, pero hasta el momento se está a la espera de una orden de la justicia federal para proceder con esta acción.
Pasadas las 12:30 del mediodía, una periodista de Posadas informó en diálogo con A24 que se había llevado adelante una reunión entre el Juez de Instrucción Ricardo Valor y los voceros de la Policía.
Esta se realizó para solicitar que los agentes abandonen el edificio y que liberen el tránsito de la avenida Uruguay. “La policía no lo va a hacer”, aseguraron que fue la respuesta de los oficiales.
Según indicó el periodista de Misiones, Amilcar Berón en dialogo con Cadena 3 distintos sectores como el de salud y educativo comenzaron a reclamar cuestiones salariales, a estos se les sumó "un sector de la policía, que son los que reclamaban por cuestiones de organicidad. Nunca reclamaban personal en actividad, eran retirados de la policía”.
“Que se sumen policías en actividad fue una sorpresa absoluta. Esto ocurrió hoy a las 3 de la mañana, en el comando radioeléctrico 1 de la ciudad de Posadas, un grupo de agentes llegaron con barbijo, utilizando medios de la policía. Llegaron hasta el comando radioeléctrico, ingresaron al mismo, se acuartelaron ahí adentro, sacaron gomas a la avenida Uruguay, las prendieron fuego y empezaron a manifestarse”, agregó.
“Trascendió un comunicado, de que la Justicia Federal había tomado cartas en el asunto y había pedido a Gendarmería que estén atentos, porque podrían aplicar el protocolo del Gobierno Nacional. Pero es algo que a nosotros personalmente nos llamó mucho la atención, porque acá en Misiones no se aplica el protocolo, nunca se aplicó. Así que bueno, es un tema bastante controversial el que se está gestando acá en la provincia de Misiones”, comentó Berón.
Tras décadas de erradicación, el temido gusano barrenador reapareció en territorio estadounidense. Un caso en humanos ha sido confirmado, desatando la alarma sanitaria.
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que estima un 34,7% de personas pobres en el país.
El Presidente y su hermana debieron ser sacados del lugar. El candidato a diputado, José Luis Espert, tuvo que irse en moto. Hubo dos detenidos. Fuerte repercusión en el oficialismo.
La medida de fuerza escalonada se registra en todos los aeropuertos del país, en dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 19 a 22 horas.
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
Investigadores del CADIC y CONICET analizan el entorno marino del Canal Beagle para potenciar la producción acuícola en Tierra del Fuego.
El Ministerio de Producción y Ambiente y la Secretaría de Industria y Promoción Económica, conmemoró el Día de la Industria con una serie de actividades destinadas a acercar el sector productivo a toda la comunidad.
La jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, dio lugar a un amparo de la Asociación Rural de Tierra del Fuego y frenó por 30 días la resolución del SENASA que permitía el ingreso de carne con hueso.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia invita a adolescentes y jóvenes de 12 a 29 años a participar de los talleres gratuitos que se desarrollan en el CePLA–El Palomar, ubicado en Pablo Imboden 1140 del barrio 245 Viviendas.