
El Gobierno Nacional canceló el tradicional desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los resultados brindados por la CNE dan cuenta de un triunfo contundente de La Libertad Avanza, frente a solo tres provincias ganadas por el oficialismo.
Nacionales19/11/2023Los resultados oficiales, brindados por la Cámara Nacional Electoral (CNE), dan cuenta de un triunfo de Javier Milei (La Libertad Avanza) en 21 de los 24 distritos del país. Sergio Massa (Unión por la Patria) sólo se impuso en provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero y Formosa.
Unión por la Patria retuvo tres de las 13 provincias en las que se había impuesto en las elecciones generales del 22 de octubre. La Libertad Avanza se quedó con las diez que había ganado, se impuso en las diez que perdió su rival y sumó además a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que era el único distrito que había ganado Juntos por el Cambio.
Con el 95,31% de los votos escrutados, los resultados oficiales dictaminan lo siguiente, provincia por provincia:
Jujuy: con el 90,90% de votos escrutados, Javier Milei ganó con el 58,72% (241.266 votos) sobre Sergio Massa con el 41,27% (169.569).
Salta: con el 94,89% de los votos escrutados, el candidato de La Libertad Avanza ganó con el 58,22% de los votos (449.650) frente al 41,77% (322.614) del postulante oficialista.
Tucumán: con el 98,18% de los votos escrutados, Javier Milei cosechó 548.606 votos (51,98%) frente a los 506.751 sufragios de Massa (48,01%).
Formosa: con el 88,47% de los votos escrutados, Sergio Massa logró el 56,51% de los votos (179.674), contra el 43,48% de Javier Milei (138.246).
Chaco: con el 96,97% de los votos escrutados, en un virtual empate y con menos de un punto de diferencia, Milei se impuso con 349.528 votos sobre los 349.461 de Sergio Massa.
Misiones: con el 97,11% de los votos escrutados, el candidato de La Libertad Avanza ganó con 394.454 votos (56,70%) sobre los 301.118 (43,29%) de Sergio Massa.
Corrientes: con el 98,94% de los votos escrutados, Milei ganó con el 53,29% de los sufragios (364.283), contra el 46,70% de Massa (319.176).
Entre Ríos: con el 98,31% de los votos escrutados, Javier Milei logró 521.142 sufragios (61,50%) frente a los 326.122 (38,49%) de Sergio Massa.
Catamarca: con el 94,61% de los votos, el postulante de La Libertad Avanza ganó con el 52,80% de los votos (119.975), frente al 47,19% cosechado por el candidato de Unión por la Patria (107.247).
La Rioja: con el 98,96% de los votos escrutados, Milei sumó 125.075 votos (53,75%) frente a los 107.590 de Massa (46,24%).
Santiago del Estero: con el 96,46% de los votos escrutados, Massa se impuso por una amplia diferencia: 415.348 votos (68,05%) a 194.945 (31,94%).
San Juan: con el 98,53% de los votos escrutados, Javier Milei cosechó 272.643 votos (60,60%) frente a los 177.199 (39,39%) de Sergio Massa.
Córdoba: con el 98,58% de los votos escrutados, el libertario logró un amplio triunfo: 1.617.713 (74,06%) votos a 566.339 (25,93%).
Santa Fe: con el 97,53% de los votos escrutados, Milei ganó ampliamente: 1.252.593 (62,86%) a 739.988 (37,13%).
Provincia de Buenos Aires: con el 95,67% votos escrutados, Sergio Massa cosechó 4.744.851 votos (50,77%) frente a los 4.600.687 (49,22%) de Javier Milei.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): con el 97,52% de los votos escrutados, el libertario se impuso con 1.012.315 votos (57,23%) frente a los 756.326 (42,76%) de Sergio Massa.
La Pampa: con el 98,55% de los votos escrutados, Milei sumó 125.382 votos (57,29%) ante los 93.458 (42,70%) de Massa.
Mendoza: con el 97,47% de los votos escrutados, Milei se impuso ampliamente: 766.164 votos (71,24%) a 309.262 (28,75%).
Neuquén: con el 97,36% de los votos escrutados, ganó el candidato libertario: 248.513 votos (60,52%) a 162.115 (39,47%).
Río Negro: con el 96,33% de los votos escrutados, Javier Milei se impuso con 229.045 votos (54,44%) frente a los 191.639 (45,55%) de Sergio Massa.
Chubut: con el 94,63% de los votos escrutados, el candidato de La Libertad Avanza cosechó 188.987 votos (59,21%) contra los 130.141 (40,78%) del de Unión por la Patria.
Santa Cruz: con el 98,35% de los votos escrutados, Milei sumó 103.000 votos (57,99%) ante los 74.592 (42,00%) de Massa.
Tierra del Fuego: con el 98,04% de los votos escrutados, el libertario logró el 53,29% de los votos (54.832) frente al 46,70% de Massa (48.046).
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.
El peronismo y organizaciones aliadas se movilizarán, a las 14, hacia la Casa Rosada. Si bien la marcha se realizaría a Tribunales, la obtención de prisión domiciliaria para Cristina Fernández obligó a modificar la actividad.
El juez Jorge Gorini confirmó el pedido de los abogados de la expresidenta para que pueda atravesar la condena a 6 años en la causa Vialidad con prisión domiciliaria.
Diego Luciani y Sergio Mola emitieron un comunicado horas antes de que el juez Gorini defina la situación de la expresidenta. El plazo para que CFK se presente en tribunales vence este miércoles.
Dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio” y nuevamente volvió a cargar contra los jueces de la Corte Suprema, tildándolos de “títeres”.
El Municipio de Río Grande invita a todas las familias de la ciudad a participar de la “Expo Vial: RGA más segura”, una jornada que busca fortalecer la concientización y la educación en seguridad vial a través de propuestas recreativas para todas las edades.
La Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia acompañó las propuestas teatrales del Festival “Entrá”, una iniciativa articulada junto a la Casa de las Artes de la UNTDF y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino siendo parte de un encuentro en defensa del Instituto Nacional del Teatro.
La Provincia lleva adelante un proceso sostenido de fortalecimiento del parque de generación eléctrica en Tolhuin, que en el último año implicó una inversión superior a los 1,4 millones de dólares.
El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas que está abierto el Registro Único Habitacional de Hábitat de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial -dependiente de la Secretaría de Gobierno.
Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin vuelve a abrir las puertas del Paseo “Hecho con el Corazón”, una propuesta que ya se convirtió en un clásico para vecinos, vecinas y visitantes.