
Diputados rechazó el veto a la Emergencia en Discapacidad, otro revés para el Gobierno
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El flamante presidente electo habló, poco antes de las 22, desde el búnker montado en el Hotel Libertador en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Es una noche histórica”, dijo.
Nacionales19/11/2023Poco antes de las 22, el presidente electo Javier Milei habló desde el búnker montado por La Libertad Avanza en el Hotel Libertador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Frente a las lógicas expectativas por sus palabras, en el escenario dispuesto apareció primero su hermana Karina, quien simplemente se limitó a presentar al "Presidente electo de la Argentina", para darle inmediatamente lugar al flamante nuevo mandatario, triunfador en el balotaje celebrado este domingo.
En un discurso leído, de poco más de diez minutos, Javier Milei, sin ocultar su satisfacción por semejante elección, se mostró verdaderamente en modo presidente; cauto, moderado, sin estridencias. Dijo que buscará "volver a abrazar el modelo de la libertad, para ser una nuevamente potencia mundial" y, reconociendo las dificultades por las que atraviesa el país, aseguró que "no hay lugar para el gradualismo, para la tibieza o para las medias tintas".
"Una noche histórica"
Javier Milei comenzó su discurso, afirmando que "comienza la reconstrucción de Argentina". Y dijo que se trata de "una noche histórica".
Agradeciendo a quienes trabajaron desde su fuerza en la campaña para garantizar el triunfo, tuvo un especial reconocimiento al "equipo que viene trabajando hace dos años para transformar la Argentina y lograr el milagro de tener un presidente liberal libertario".
Desde ya que a quien primero agradeció fue a su hermana Karina, pero enseguida mencionó "a ese gigante que suele mantenerse en la oscuridad, que se llama Santiago Caputo, verdadero arquitecto de esto junto al jefe (por su hermana)".
Y a partir de los acuerdos -que incluso muchos desde su espacio cuestionaron- con Mauricio Macri y Patricia Bullrich, dijo: "Quiero agradecerle muy especialmente al presidente (sic) Macri y a la señora Bullrich, que desinteresadamente, en un acto de grandeza como no se ha visto nunca, pusieron el cuerpo para defender el cambio que la Argentina necesita".
"Se termina el modelo empobrecedor"
El Presidente electo dijo que se empieza a dar vuelta una página de la historia. "Volvemos a retomar el camino que nunca deberíamos haber perdido, hoy se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente que solo beneficia a algunos mientras la mayoría de los argentinos sufren".
Y continuó: "Volvemos a abrazar las ideas de la libertad, las ideas de Alberdi, las ideas de nuestros padres fundadores que hicieron que Argentina pase a ser la primera potencia".
Milei mencionó las ideas clave de su proyecto liberal: "Son premisas muy simples, un gobierno limitado, que cumple sus compromisos, con respeto a la propiedad privada y al comercio libre; por lo tanto el modelo de la decadencia ha llegado a su fin".
Sin "gradualismo"
"No hay lugar para el gradualismo, para la tibieza o para las medias tintas”, dijo el Presidente electo y agregó que "si no avanzamos rápido con los cambios estructurales que la Argentina necesita, nos dirigimos derecho a la peor crisis de toda nuestra historia".
Con semejante definición, en términos que pueden leerse como un "ajuste inmediato", sostuvo que "es fundamental que todos aquellos que queremos volver a abrazar las ideas de la libertad trabajemos juntos a partir del 10 de diciembre y podamos darle respuesta a una sociedad que ha sido abandonada por la clase política las últimas décadas".
Enumeró los problemas fundamentales que deberá enfrentar: "la inflación, el estancamiento, la falta de empleo genuino, la inseguridad, la pobreza, la indigencia". Y expresó que solo tienen solución si se vuelven a "abrazar las ideas de la libertad".
Mensaje al resto del mundo
"A todos aquellos que nos están mirando desde afuera de la Argentina, quiero decirles que el país va a volver a ocupar el lugar en el mundo que nunca debió haber perdido. Nuestro compromiso es con la democracia, con el comercio libre y con la paz. Vamos a trabajar codo a codo con todas las naciones del mundo libre para ayudar a construir un mundo mejor".
Y finalizando su primer discurso como Presidente electo, buscó alentar las expectativas de los argentinos y las argentinas: "Quiero decirles que, a pesar de los problemas enormes que tiene el país, a pesar de lo sombrío que luce la situación, Argentina tiene futuro, pero ese futuro existe si ese futuro es liberal. No venimos a inventar nada, venimos a hacer las cosas que la historia ha demostrado que funcionan. Venimos a hacer lo mismo que hicimos durante el siglo XIX en nuestro país, lo mismo que hicieron países como Francia, Irlanda, España, Chile Colombia, lo mismo que hicimos durante el siglo XIX en nuestro país"
Terminó su alocución llamando a festejar, "pero también es cierto que mañana, desde primera hora nos pondremos a trabajar para que el 10 de diciembre empecemos a traer las soluciones que los argentinos necesitan.
Habló a sus seguidores que lo aguardaban en la calle
"Tenemos la determinación para poner en caja las cuentas fiscales", sostuvo Milei ya desde el un escenario improvisado en las afueras del hotel, a fin de que dirija a la multitud que se llegó para celebrar el triunfo en el balotaje. Allí habló en tono más efusivo, para sus adherentes, rodeado por su compañera de fórmula Victoria Villarruel; su hermana Karina y su pareja Fátima Flórez.
"Nos hemos cansado de repetir que la victoria en la batalla no venía de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo. Por lo tanto, quiero darle las gracias a todos y no podía terminar de otra manera. ¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva la libertad, carajo! Dios bendiga a los argentinos".
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
Así lo informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Si bien creció el comercio electrónico, no logró compensar la fuerte retracción de la demanda en jugueterías.
El INDEC dio a conocer la inflación de julio, la cual fue de 1,9%, acumulando un 36,6% en los últimos doce meses. Asimismo, la Patagonia registró una inflación del 2,1%, siendo la más alta del país.
Tras el cierre de alianzas del pasado jueves, el domingo próximo vence el plazo para inscribir las nóminas completas de candidatos a senadores y diputados en todo el país.
Es menor al 1% en naftas y gasoil. Aún no hay comunicación del resto de las compañías. En los últimos 35 días, el valor de los combustibles sufrió 4 incrementos.
La Dirección Provincial de Energía, avanza con la puesta en marcha del Grupo Generador “Cummins 3” (Cummins Power Generation Modelo C1400N5C de 1.400 kWw) en Tolhuin.
Lo confirmaron las autoridades del programa RGA Alimentos. Indicaron que desde la implementación en 2022 y con el estimativo para el presente año, la producción podría superar los 50 mil pollos para la venta y consumo.
El cronograma de entrega de módulos alimentarios corresponde a las ciudades de Río Grande y Tolhuin del mes de agosto. En los próximos días se informará del cronograma para Ushuaia.
Las mismas estarán disponibles hasta el 19 de septiembre inclusive. La propuesta será dictada a través de la Dirección de Educación Municipal, dependiente de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, en el marco del convenio municipal con la UNPA.
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad