
La empresa Total Energies donó 100 sillas para el auditorio del museo “Choquintel”
A través del plan de gestión social, la empresa Total Energies y socios de CMA1 donaron sillas para el auditorio del Museo Municipal Virginia Choquintel.
Los intendentes de las ciudades patagónicas de la costa atlántica de Río Grande, Río Gallegos, Comodoro Rivadavia y Viedma han establecido una agenda común.
Río Grande22/04/2024Los intendentes han hecho un llamado urgente a la acción conjunta para proteger a sus comunidades en tiempos de crisis. En este contexto, el intendente de Río Grande, Martín Perez, destacó la prioridad de construir una agenda común que se traduzca políticas públicas orientadas a cuidar y proteger las ciudades, contribuyendo a establecer nuevas líneas de acción de manera conjunta. Asimismo, resaltó la importancia de unir fuerzas entre las ciudades para dialogar con el gobierno nacional en busca de soluciones para todos.
Perez también mencionó el enorme perjuicio que causa la paralización de la Obra Pública por decisión del Gobierno Nacional, subrayando la importancia de explicar la necesidad de estas obras para los vecinos y vecinas. "En mi ciudad tenemos 10 obras nacionales paralizadas, que empleaban directamente a 200 trabajadores. Imaginen el impacto que tiene esta situación".
Durante el Foro, los líderes municipales se comprometieron a coordinar eficazmente con los gobiernos provincial y nacional para promover políticas públicas que garanticen el bienestar y la integridad del territorio patagónico.
Además, destacaron la importancia de mantener la lucha por la soberanía en el Atlántico Sur, haciendo hincapié en la causa de las Islas Malvinas como parte esencial de su identidad regional.
También se enfocarán en la preservación del ambiente marino y costero, reconociendo el valor crítico del Atlántico Sur y la Antártida para el equilibrio ecológico global.
Este acuerdo histórico marca un hito en la cooperación entre las ciudades atlánticas. En este sentido, Perez recalcó que se está trabajando en "elaborar de manera participativa un Plan Estratégico para integrar y desarrollar la costa atlántica como parte integral de la región patagónica".
"Este primer Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas establece una nueva hoja de ruta para aprovechar nuestros potenciales productivos, energéticos y logísticos de la región y lograr un desarrollo sustentable y equitativo", concluyó Perez.
A través del plan de gestión social, la empresa Total Energies y socios de CMA1 donaron sillas para el auditorio del Museo Municipal Virginia Choquintel.
Está destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial. Mientras que algunos adultos mayores y personas con discapacidad recibirán sus respectivos módulos en sus domicilios.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
La firma Mirgor comenzó a intimar a los trabajadores que se encuentran adheridos al paro por tiempo indeterminado de la Unión Obrera Metalúrgica para que estos regresen a sus puestos en la línea, en lo que es la quinta jornada con las fábricas paralizadas.
Cuando restan algunas horas para que concluya el paro general que fue convocado por los distintos gremios de la provincia, la Unión Obrera Metalúrgica ratificó el paro por tiempo indeterminado.
Este miércoles, integrantes de la CGT dieron a conocer un comunicado, en el cual exigen a los empresarios garantizar los puestos de trabajo de todos los operarios de la industria fueguina.
La Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) convocan a micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas a participar de una jornada pensada especialmente para potenciar a las empresas productivas y de servicios de apoyo a la producción.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Destacó que “la sociedad salió a expresarse a la calle.
Está destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial. Mientras que algunos adultos mayores y personas con discapacidad recibirán sus respectivos módulos en sus domicilios.
A través del plan de gestión social, la empresa Total Energies y socios de CMA1 donaron sillas para el auditorio del Museo Municipal Virginia Choquintel.
En horas de la mañana se declaró la muerte cerebral de Jonathan Araujo, el conductor de uno de los vehículos que protagonizaron el fatal accidente sobre ruta 3, del cual se cobró la vida del conductor del segundo vehículo y la pareja de Araujo. Los dos hijos menores de la pareja, continúan internados en Terapia Intensiva.