“El Ejecutivo quiere sostener todo lo que se ha logrado en los últimos años”

Durante la última sesión del Concejo Deliberante, tomó estado parlamentario el proyecto de Presupuesto 2026 para la ciudad de Río Grande. Ahora se aguarda el inicio de la discusión con cada una de las áreas municipales.

Río Grande05/11/2025Javier PueblaJavier Puebla
20250215195320_arce

En diálogo con FM Origen, la concejal de Provincia Grande, Alejandra Arce, explicó que el presupuesto “es fundamental para el funcionamiento del Ejecutivo municipal y ahora estamos aguardando el cronograma de tratamiento”, la cual se encuentra a cargo de la Comisión de Presupuesto de la casa legislativa con la presidencia del concejal Maximiliano Ybars. 

“Queremos comenzar a discutirlo y mostrar todo lo que tiene este presupuesto para el futuro de los riograndenses”, agregando que “si bien se está trabajando, nos adelantaron que el tratamiento será del 17 al 20 de noviembre, donde trabajaremos con los distintos funcionarios del ejecutivo municipal y poder desarrollar los distintos programas y las líneas de trabajo que se llevarán adelante y las inversiones que se realizarán para los vecinos de la ciudad”. 

La edil indicó que de acuerdo a lo que han podido dialogar con funcionarios municipales, “teniendo en cuenta en qué se va a invertir o cuáles van a ser los principales ejes que tiene el Ejecutivo para el año 2026 y tiene que ver con el sostenimiento en principio de los servicios principales para los vecinos”, haciendo referencia a lo que tiene que ver con la recolección de residuos, sostenimiento del sistema de salud municipal “que es algo fundamental para los vecinos”. 

Las discusiones se desarrollarán en las instalaciones del museo municipal “Virginia Choquintel”. 

 

Discusión por la situación de OSEF

 

Por otro lado, la concejal hizo mención a la situación que atraviesa la obra social estatal de OSEF y las prestaciones en salud municipal que se brinda a un gran número de afiliados a la prestataria provincial. 

“El año pasado, cuando trabamos el presupuesto, hablamos de la falta de convenios y uno de los principales que reclama el Ejecutivo Municipal tiene que ver con OSEF, que son los grandes usuarios de los servicios municipales”. 

Arce indicó que el Ejecutivo no ha logrado poder sentarse con funcionarios de OSEF para lograr un convenio de recupero. “Los servicios que prestan los distintos centros de salud municipal son de primer nivel y ese sostenimiento de insumos, tiene un costo y una inversión y nosotros queremos saber cómo se va a seguir sosteniendo ese servicio y hasta dónde va a llegar ese nivel de atención”. 

 

Obra Pública

 

La concejal de Provincial Grande explicó que otro de los puntos en los que se dará una importante discusión dentro del desglose del presupuesto, tiene que ver con la obra pública. 

“Vamos a discutir si es posible la obra pública frente a un estado de crisis que estamos viviendo, frente a un Estado nacional ausente que nos ha dicho y afirma y reafirma que la obra pública no sirve. Por eso nos preguntamos si es posible seguir adelante desde el municipio de Río Grande con la obra pública, con un Estado nacional ausente y también con un Estado provincial que no ha acompañado a los vecinos de Río Grande en estos últimos años. El intendente no ha tenido acompañamiento del gobierno provincial”, sostuvo la edil.

Finalmente, Arce aclaró que dentro de la discusión del presupuesto “las líneas fundamentales y que ha dejado en claro el Ejecutivo municipal, es que quiere sostener todo lo que se ha logrado en los últimos años y prestar un servicio y realizar inversiones en la prestación de los servicios fundamentales para los riograndenses”.  

Te puede interesar
Lo más visto