
Aseguran que los casos de descompostura en Tolhuin no se relacionan con el agua
Desde el Municipio de Tolhuin buscan llevar tranquilidad a los vecinos respecto a la calidad del agua que se distribuye a través del servicio de reparto.
Desde el Municipio de Tolhuin buscan llevar tranquilidad a los vecinos respecto a la calidad del agua que se distribuye a través del servicio de reparto.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios se encuentra realizando trabajos de reparación en el acueducto que transporta agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 hasta la Planta Potabilizadora Nº2, sobre Av. Héroes de Malvinas.
Se trata de la bomba que impulsa agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 a la Planta 2, la cual produce el 60% de agua potabilizada de Ushuaia. Con recursos propios, la DPOSS invirtió alrededor de 70.000 dólares.
Se trata de la construcción de tramos faltantes de redes en esa localidad. Se realizó el hormigonado de dos nuevas estaciones elevadoras cloacales. Una vez concluida, la obra beneficiará a más de 100 familias.
Se trata de nueva tecnología que permite evaluar la calidad de los efluentes que ingresan y salen de la Planta de Tratamiento Bahía Golondrina, además de controlar los vertidos provenientes de industrias y otras actividades que requieren monitoreo ambiental.
Desde Obras Sanitarias se brindan soluciones concretas a la creciente demanda de vecinos y vecinas que solicitan su intervención, ante el congelamiento de las instalaciones domicilias por las bajas temperaturas.
Debido al alto consumo de agua que se viene registrando y el congelamiento del río Grande, lo que reduce el ingreso de agua a la planta, se restringe la normal presión domiciliaria en franjas horarias.
Ante las bajas temperaturas y el bajo caudal de agua que ingresa a la planta potabilizadora, se solicita a los vecinos no dejar abiertas las canillas para evitar el congelamiento de las cañerías.
Así lo señaló el titular de la Dirección de Obras y Servicios Sanitarios, Cristian Pereyra, en el marco de la ola polar que provoca serias dificultades en el funcionamiento normal del servicio de agua potable en la ciudad de Ushuaia.
Cumpliendo determinados requisitos, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios brinda la posibilidad de conceder incluso la excepción completa del pago de la factura.
A raíz de las intensas lluvias y fuertes vientos ha generado diversos inconvenientes en el proceso de potabilización del agua en Ushuaia. Se trabaja para normalizar la situación.
Inmediatamente producido el hecho se activó el protocolo sanitario y se trasladó a tres pacientes internados a otra área. Ninguna persona ni equipamiento se vio afectado.
El día domingo en el Club Estrella Vóley se consagro campeón provincial en la categoría sub-14 femenino.
Con gran participación concluyeron las instancias zonales de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025, organizada por el Ministerio de Educación. El evento reunió un total de 185 proyectos con la participación de más de 3.600 estudiantes y 440 docentes.
Así lo anunció en conferencia de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni, generando un cambio significativo en la gestión de infraestructuras y seguridad vial.
Desde la Dirección Provincial de Educación Física del Ministerio de Educación de la provincia se llevó adelante la Capacitación de Iniciación al Esquí de Fondo Nivel 1 en la Pista Jerman del Club Andino de la ciudad de Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante una nueva jornada de controles médicos y acompañamiento en el Centro de Salud Municipal ubicado en 12 de Octubre 951.