
Tipo de ejemplares del DNI habilitados para los comicios de este domingo
Desde la Justicia Electoral dieron a conocer los diferentes tipos de DNI que se pueden utilizar este domingo en los comicios. Siempre se deberá utilizar el último ejemplar.


Se trata de la construcción de tramos faltantes de redes en esa localidad. Se realizó el hormigonado de dos nuevas estaciones elevadoras cloacales. Una vez concluida, la obra beneficiará a más de 100 familias.
Actualidad22/10/2024
Javier Puebla
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizó el hormigonado de dos nuevas estaciones elevadoras cloacales en el marco de la obra para construir tramos faltantes de las redes de agua y cloacas en distintos sectores de la localidad de Tolhuin.
En este caso, los trabajos se ejecutaron en el Macizo 161 del barrio Provincias Unidas y en el barrio Los Naranjos.
Se trata de una obra que, una vez concluida, beneficiará a más de 100 familias y se estima que unas 50 ya cuentan con el servicio regular. Además de estas estaciones, la obra contempla la instalación de 2200 metros lineales de cañerías de agua potable y 2800 metros de cañería de cloacas. A esto se suman 55 bocas de registro y las respectivas cañerías de impulsión de las estaciones elevadoras.
"Es importante señalar que no se trata de obras para lugares que se urbanizarán en el futuro, sino que estamos resolviendo hoy la situación de familias que residen en sectores donde aún no se ha realizado el tendido de redes", recordó el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra.
El funcionario resaltó que, en el caso de la infraestructura sanitaria, estas obras se complementan con otros proyectos en marcha como la ampliación de la planta de tratamiento Tahá y la nueva planta cloacal prevista en el macizo 154.

Desde la Justicia Electoral dieron a conocer los diferentes tipos de DNI que se pueden utilizar este domingo en los comicios. Siempre se deberá utilizar el último ejemplar.

El trámite de justificación de no emisión de voto es dentro de los 60 días posteriores a la elección. El trámite se debe realizar vía on line, en la que se deberá contar con la documentación correspondiente.

Tal como suele ocurrir en cada una de las elecciones, se regirá una serie de prohibiciones, las cuales deben ser cumplimentadas, no solo por los partidos políticos y candidatos, sino por toda la ciudadanía en general.

Desde la Justicia Electoral aclararon que no se modificaron los lugares de votación con respecto a las últimas elecciones nacionales, salvo casos excepcionales, por lo que solicitan que se consulte previamente el padrón electoral.

La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla para este sábado 25 de octubre por nevadas de variada intensidad en la zona Centro y Sur de la Provincia.

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada.

El intendente Martín Perez y el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, mantuvieron un encuentro con Susana Alegre y Gustavo Olivera, la pareja de docentes riograndenses seleccionada para formar parte de la Campaña Antártica 2026.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Tránsito, realizó en la madrugada de este viernes un nuevo control de rutina en la intersección de Intendente Garramuño y 12 de Octubre.

Río Grande Activa en conjunto con el Municipio de Río Grande, incorporó un sistema de riego por goteo en la plantación de ajos violetas de RGA Alimentos.

Con una gran convocatoria, inició en el Museo Municipal "Virginia Choquintel" el curso de “Educación Financiera” destinado a mujeres y diversidades.

El trámite de justificación de no emisión de voto es dentro de los 60 días posteriores a la elección. El trámite se debe realizar vía on line, en la que se deberá contar con la documentación correspondiente.