
Este sábado comienza la temporada 2025/2026 de pesca deportiva en la provincia
El Ministerio de Producción y Ambiente, informa que la temporada de pesca deportiva 2025/2026, se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive.


Se trata de nueva tecnología que permite evaluar la calidad de los efluentes que ingresan y salen de la Planta de Tratamiento Bahía Golondrina, además de controlar los vertidos provenientes de industrias y otras actividades que requieren monitoreo ambiental.
Actualidad27/09/2024 Javier Puebla
Javier Puebla
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) incorporó nuevo equipamiento para controlar la calidad de los efluentes cloacales en la Planta Bahía Golondrina de Ushuaia.
Estos elementos permitirán realizar análisis in situ de los vertidos y efluentes, mejorando la capacidad de control del Área de Operatoria Sanitaria.
Sobre esto, el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, resaltó “el avance que representa esta nueva tecnología en una tarea de vital importancia vinculada a la salud de la población y del medio ambiente” y valoró “el compromiso del personal de DPOSS en lograr los objetivos que nos hemos trazado respecto del sistema sanitario de la ciudad y la mejora continua de la institución”.
Por su parte, la jefa del área de Operatoria Sanitaria, ingeniera Roxana Taier, explicó que “se trata de dos equipos, entre ellos una sonda que mide la demanda química de oxígeno (DQO), la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y el carbono orgánico total (COT)” y agregó que “estos parámetros permiten evaluar el contenido de materia orgánica del efluente en sus diversas formas, lo que facilita estimar su calidad y su potencial contaminante”.
“El segundo equipo es un detector por fotoionización que mide compuestos orgánicos volátiles, como algunos derivados de los combustibles, el porcentaje de explosividad y gases inorgánicos como monóxido de carbono, dióxido de carbono, sulfuro de hidrógeno y oxígeno”, continuó.
Asimismo, la ingeniera señaló que “este instrumento permite controlar los vertidos de camiones atmosféricos, monitorear vertidos en estaciones de servicio y lavaderos de autos, además de evaluar la toxicidad en pozos de bombeo cloacales, donde se acumula sulfuro de hidrógeno”.
“De esta manera –siguió-, tenemos elementos objetivos de control de los vertidos que permiten eventualmente aplicar sanciones o informar a la Secretaría de Ambiente sobre incumplimientos de las normas de vuelcos".
Por último, el responsable del área técnica de control químico de la planta, Jonathan Simón, manifestó que "antes de contar con estos dispositivos, las muestras se enviaban al laboratorio de la DPOSS y ahora podemos realizar los análisis in situ, sin el uso de reactivos, obtener los valores necesarios de forma inmediata y de ese modo controlar los procesos en tiempo real, lo que representa una simplificación del proceso y más eficiencia en el uso de insumos”.

El Ministerio de Producción y Ambiente, informa que la temporada de pesca deportiva 2025/2026, se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive.

Luego de su exitosa presentación en Río Grande, el festival de moda y diseño Tussock llega a la ciudad de Ushuaia para ofrecer un conjunto de acciones orientadas a compartir algunas prácticas del diseño, el arte y la educación a través de la indumentaria con espíritu patagónico.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

El InFueTur trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas del domingo dejó un final abierto en al menos ocho provincias, donde la diferencia de votos fue tan mínima que el escrutinio definitivo a cargo de la Justicia, que ya comenzó, podría cambiar el ganador.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa de apoyo escolar “Filomena Grasso”, llevó adelante junto al IPES “Florentino Ameghino” prácticas docentes en el barrio Bahía Golondrina y K y D.

El Municipio de Río Grande, llevó adelante diversas actividades en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo.

La Municipalidad de Ushuaia, invita a vecinos y vecinas a participar de la Expo Ambiente Ushuaia 2025, un espacio de encuentro, aprendizaje y reflexión sobre las acciones que impulsan una ciudad más sustentable.

El Ministerio de Producción y Ambiente, informa que la temporada de pesca deportiva 2025/2026, se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive.