
Abril comenzó con un nuevo aumento en el precio de los combustibles
Desde este 1° de abril, el gobierno nacional incrementó nuevamente el valor de los combustibles. Fue entre un 1.8% para el diésel y 2.3% en nafta.
Desde este 1° de abril, el gobierno nacional incrementó nuevamente el valor de los combustibles. Fue entre un 1.8% para el diésel y 2.3% en nafta.
La misma será del 5% al básico, remunerativo y bonificable a partir del 1° de marzo. Impactará desde la Clase 1 en todos los ítems; como así también en los haberes de los jubilados y jubiladas municipales de Obras Sanitarias.
Se acordó un incremento en los haberes de los trabajadores municipales del 5% a partir del 1° de marzo. La recomposición salarial acumulada en estos primeros meses del 2025 alcanza el 11,5%.
El Municipio de Tolhuin alcanzó un acuerdo con los sindicatos ATE y UPCN en el marco de la mesa paritaria realizada el 16 de diciembre de 2024.
El último mes de 2024 comienza con una nueva suba en el valor de los combustibles. Será del 3% y obedece a la devaluación del tipo de cambio y el alza en los precios internacionales del petróleo.
Tal como fue anunciado, desde este domingo 1° de septiembre, el valor de los combustibles de la petrolera YPF, registraron un nuevo incremento, el cual rondó el 5,8% en naftas y 4,1% para diésel.
Desde este jueves 1° de agosto, la petrolera estatal YPF incrementó nuevamente los precios de sus combustibles. La Nafta Súper se ubica en $770 el litro. La Nafta Infinia $970, en tanto que el Ultra Diésel pasó a costar $960 y la Infinia Diésel $1181.
Así lo expresó la secretaria general de ATSA, Claudia Etchepare, en el marco del encuentro que mantuvo el intendente Martín Perez con entidades gremiales. Durante el mismo, se anunciaron importantes mejoras para las y los trabajadores municipales.
Lo destacó el secretario general de ATE, Felipe Concha, en el marco del encuentro que el intendente Martín Perez mantuvo con entidades gremiales, donde se brindaron importantes anuncios.
Todos los gremios lograron firmar un acuerdo junto al intendente Martín Perez, quien anunció un incremento del 24% para todos los trabajadores municipales de Río Grande. Será al básico, remunerativo y bonificable en dos tramos.
La propuesta fue aceptada este viernes por el gremio docente del SUTEF y consiste en una pauta para los haberes de los meses de junio, julio y agosto.
El Gobierno de la Provincia inicia esta semana el cronograma de pago de haberes, planes y pensiones establecido por el Ministerio de Economía.
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta. En su discurso, Perez remarcó que “Malvinas es la gran causa nacional, la que reúne el interés común, la defensa de la patria y la consolidación de nuestra soberanía".
Este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular. Un momento muy esperado por los vecinos que nuevamente se reunieron para rendir homenaje a nuestros veteranos y héroes de la patria.
La Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Se trata de Juan Parodi, titular del Centro de Ex Combatientes de la Malvinas Ushuaia, que agradeció la presencia de la vicepresidenta en el acto. "No es común que autoridades nacionales estén presentes", dijo.
El Municipio de Río Grande informa que a través del decreto N.° 196/25, el Gobierno Nacional realizó una serie de modificaciones en el sistema de emisión de la licencia de conducir, en materia de vigencias y validez del carnet digital.