
Trabajadores de Camuzzi Gas realizan un paro por reclamos salariales
Los trabajadores del sector gasífero llevan adelante este martes 7 de octubre un paro nacional, en reclamo de recomposición salarial y la reanudación de las paritarias.
Gastón Díaz expresó su postura sobre la anunciada reforma del Código Penal impulsada por el Gobierno nacional, planteando la necesidad de un enfoque integral en materia de seguridad y prevención del delito.
Actualidad07/10/2025En declaraciones a FM La Isla, el candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, abogado de profesión, sostuvo que la discusión no puede limitarse a endurecer penas o bajar la edad de imputabilidad, sino que debe abordarse desde una mirada social y criminológica. “El Código Penal tiene más de cien años. Necesitamos una reforma que incorpore una visión interdisciplinaria, que escuche a la justicia, a las fuerzas de seguridad, y también a las instituciones educativas y sociales”, dijo.
En ese sentido, propuso la creación de un Consejo Federal de Política Criminal, que articule una mirada moderna sobre el delito y la reincidencia. “Hoy lo que necesitamos para robustecer el Estado es justamente un Estado que brinde seguridad, pero en términos de prevención, no en términos de sanción”, afirmó.
El candidato remarcó además la importancia de fortalecer las fuerzas de seguridad con recursos, salarios dignos e infraestructura. “Hay que fortalecer la gendarmería, prefectura, la Policía Federal y provincial. No solo mejorar los sueldos, sino también darles equipamiento, móviles y tecnología. Son las instituciones más valoradas por la sociedad, y el Estado las ha desatendido”, señaló.
Díaz concluyó que las políticas de seguridad no pueden basarse solo en el endurecimiento de penas, sino en la presencia activa del Estado y en el trabajo coordinado para prevenir el delito y cuidar a quienes nos cuidan.
Los trabajadores del sector gasífero llevan adelante este martes 7 de octubre un paro nacional, en reclamo de recomposición salarial y la reanudación de las paritarias.
El seleccionado masculino de fútbol, continúa con la preparación de cara a los Juegos Binacionales de la Araucanía que se llevarán a cabo en diciembre próximo en la provincia de La Pampa.
El Banco de Tierra del Fuego llevó adelante una nueva edición de charlas sobre ciberseguridad que convocaron a cerca de 300 personas. Las capacitaciones contaron con la participación del especialista internacional en seguridad digital, Emiliano Piscitelli.
La delegación fueguina, compuesta por más de 270 deportistas, obtuvo un total de 21 medallas y demostró un excelente desempeño deportivo y comportamiento.
Según una encuesta el 71% de los consultados manifestó su desacuerdo con la instalación de una base militar norteamericana en el extremo sur del país.
La falta de acuerdo salarial entre el SUTEF y el gobierno provincial mantendrá esta semana suspendidas nuevamente las actividades educativas, sin perspectivas de solución inmediata.
Río Grande confirmó su participación en el nacional de selecciones gracias al apoyo del municipio. Así lo confirmó el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, en el marco de la Copa Malvinas Argentinas, disputada entre los seleccionados de Río Grande y Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el tercer encuentro del Taller de Estimulación Cognitiva destinado a jubilados y jubiladas de la ciudad que residen en Buenos Aires.
Con gran éxito se celebró una nueva edición del “Arte del Movimiento”, el tradicional encuentro que reunió sobre el escenario a miles de bailarines y bailarinas en el Polideportivo “Carlos Margalot”.
En el marco del Día de las Personas Sordas, el Municipio de Río Grande, Tolhuin y la Asociación “Chen Haitken” desarrollaron jornadas de encuentro, aprendizaje y celebración junto a la comunidad sorda, con gran participación de vecinos y vecinas, familias e instituciones.
La delegación fueguina, compuesta por más de 270 deportistas, obtuvo un total de 21 medallas y demostró un excelente desempeño deportivo y comportamiento.