Comenzó el juicio contra Catalina Raipane Paredes por el homicidio de su pareja

El Tribunal de Juicio de Ushuaia dio inicio este martes 29 al debate oral y público contra Catalina Raipane Paredes de 30 años, acusada del delito de homicidio agravado, por haber provocado la muerte de su pareja José Llancapani, el 4 de julio de 2021.

Policiales/Judiciales29/07/2025Javier PueblaJavier Puebla
photo_4920732177373704146_y

Luego que la Fiscalía diera lectura a la acusación, la imputada accedió a brindar su versión de los hechos ante los jueces del Tribunal. Negó haber asesinado a su pareja y afirmó que lo encontró ahorcado en el hall de la casa que compartían.  

Asimismo, la mujer evidenció la existencia de una relación de violencia y expuso que su pareja consumía drogas.

photo_4920732177373704141_y

Catalina Raipane Paredes negó los cargos en su contra

Seguidamente, el Tribunal inició la ronda de testimoniales que en primer incluyó la presencia de los peritos forenses del Poder Judicial, Eric Manrique, Inés Aparici y Adriana Visens, junto a un perito de la defensa. 

Además, prestaron declaración la asistente social Gabriela Ortiz (jubilada), la psicóloga Marina Zamar y el médico Horacio Artieda, peritos del Poder Judicial, quienes realizaron la autopsia psicológica. 

El Tribunal pasó a un cuarto intermedio para este miércoles 30, a las 9 horas para continuar con la ronda de testigos. 

photo_4920732177373704143_y

Según se desprende del requerimiento de elevación a juicio, a la mujer de 30 años se le imputa haber dado muerte a su pareja, a quien le habría provocado golpes en la cabeza y posterior asfixia en el cuello hasta provocarle su muerte. No obstante, simuló que el hombre se había quitado la vida.          

Para la audiencia de debate está prevista la convocatoria de 37 testigos. 

El Tribunal de Juicio es presidido por el Dr. Alejandro Pagano Zavalía, con las vocalías de los Dres. Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla. 

En tanto, el Ministerio Público Fiscal lo representan la Fiscal Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas, Dra. Guadalupe Martire y el Fiscal Dr. Nicolás Arias. 

Por su parte, la defensa de la imputada la ejercen el Defensor ante el Superior Tribunal de Justicia, Dr. Jesús González Saber y la Defensora Pública Dra. María Eugenia Díaz.

Te puede interesar
Lo más visto