
Trabajadores de Camuzzi Gas realizan un paro por reclamos salariales
Los trabajadores del sector gasífero llevan adelante este martes 7 de octubre un paro nacional, en reclamo de recomposición salarial y la reanudación de las paritarias.
La Provincia de Tierra del Fuego, concluyó con éxito su participación en una nueva edición de la Feria “Caminos y Sabores”, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Actualidad08/07/2025Con un stand institucional que reunió a 13 emprendimientos locales, la delegación fueguina logró posicionar su identidad productiva en uno de los espacios más relevantes del país para el sector gastronómico y cultural.
Durante las cuatro jornadas, miles de visitantes pudieron conocer y degustar productos únicos provenientes de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, elaborados a partir de materias primas locales. Desde conservas de mar hasta alfajores con dulce de calafate, pasando por quesos de oveja, gins artesanales, agua de manantial, cerveza artesanal, barritas de cereal naturales, salames de cordero, chocolates de autor, productos orgánicos y tablas gourmet de madera de lenga. El stand fueguino ofreció una experiencia sensorial que despertó el interés del público y consolidó nuevas oportunidades comerciales para las empresas participantes.
El balance de esta edición fue altamente positivo. Todas las empresas presentes destacaron el impacto favorable en términos de ventas, visibilidad de marca y generación de vínculos comerciales. Para seis de ellas, esta fue la primera experiencia en una Feria de alcance nacional, lo que representa un paso significativo en su proceso de crecimiento.
La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, subrayó que “estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos. Las empresas vivieron una experiencia enriquecedora, no sólo desde lo comercial, sino también desde lo humano y profesional. El contacto directo con el público y con otros productores les permitió validar sus productos, recibir devoluciones valiosas y pensar en nuevos horizontes. El balance es muy positivo y reafirma la decisión de seguir acompañando al entramado productivo fueguino en espacios estratégicos como este”.
Asimismo, Hernández destacó que “cada puesto fue atendido por sus propios elaboradores, lo que generó un vínculo cercano con el público. La gente no solo probó un producto, sino que conoció su historia, su origen y a quienes lo hacen posible. Esa cercanía es parte del valor diferencial que ofrecemos como provincia”, concluyó.
La participación de Tierra del Fuego en “Caminos y Sabores” se enmarca en las políticas públicas provinciales orientadas a fortalecer el desarrollo productivo, la identidad territorial y la expansión hacia nuevos mercados, reafirmando una vez más el compromiso del Gobierno con el desarrollo de las PyMEs y emprendedores fueguinos.
Los trabajadores del sector gasífero llevan adelante este martes 7 de octubre un paro nacional, en reclamo de recomposición salarial y la reanudación de las paritarias.
El seleccionado masculino de fútbol, continúa con la preparación de cara a los Juegos Binacionales de la Araucanía que se llevarán a cabo en diciembre próximo en la provincia de La Pampa.
Gastón Díaz expresó su postura sobre la anunciada reforma del Código Penal impulsada por el Gobierno nacional, planteando la necesidad de un enfoque integral en materia de seguridad y prevención del delito.
El Banco de Tierra del Fuego llevó adelante una nueva edición de charlas sobre ciberseguridad que convocaron a cerca de 300 personas. Las capacitaciones contaron con la participación del especialista internacional en seguridad digital, Emiliano Piscitelli.
La delegación fueguina, compuesta por más de 270 deportistas, obtuvo un total de 21 medallas y demostró un excelente desempeño deportivo y comportamiento.
Según una encuesta el 71% de los consultados manifestó su desacuerdo con la instalación de una base militar norteamericana en el extremo sur del país.
El Municipio implementa este programa por cuarto año consecutivo con el fin de acompañar a las y los vecinos que más lo necesitan. En esta etapa, se entregarán 700 turnos para adolescentes desde los 13 hasta los 17 años que no cuenten con obra social.
Gastón Díaz expresó su postura sobre la anunciada reforma del Código Penal impulsada por el Gobierno nacional, planteando la necesidad de un enfoque integral en materia de seguridad y prevención del delito.
En el marco del 141° aniversario de Ushuaia, el sábado 18 de octubre se llevará adelante el “2° Encuentro Nacional de Chevrolet del Fin del Mundo”, con la exhibición de 100 autos clásicos de la marca que llegarán en caravana a la ciudad para sumarse a los vehículos locales.
El seleccionado masculino de fútbol, continúa con la preparación de cara a los Juegos Binacionales de la Araucanía que se llevarán a cabo en diciembre próximo en la provincia de La Pampa.
Se llevará a cabo el próximo sábado 18 de octubre, a las 16 horas, en el Gimnasio Don Bosco. La jornada, que reunirá a cientos de riograndenses, combinará alegría, diversión y grandes premios.