
Concluyó la etapa de recolección de cuchas en el marco del programa “Cuchas que Abrigan”, que se lleva adelante junto a la asociación Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF).
El Concejal Nicolás Pelloli llamó a una discusión seria y participativa sobre la regulación de servicios de plataformas digitales de transporte.
Ushuaia29/05/2025En la comisión de Policía Municipal del Concejo Deliberante de Ushuaia se avanzó en el debate sobre la regulación de plataformas digitales de transporte y contó con la participación de trabajadores del volante, como representantes de la Asociación de Propietarios de Taxis, además de representantes de Agencias y Cooperativas de Remises.
El Concejal Nicolás Pelloli destacó la necesidad de avanzar con responsabilidad y sin apuros en una normativa que garantice una competencia leal, seguridad para los pasajeros y condiciones claras para los trabajadores. “Hay que trabajar en un articulado que proteja tanto a choferes como a pasajeros y no apurarnos en legislar por un título”, sostuvo en diversos medios.
Pelloli subrayó que hoy no existen los mismos requisitos para todos los actores del transporte, lo que genera una desigualdad que debe ser abordada: “No podemos permitir que una plataforma funcione sin exigencias, mientras que taxis y remises deben cumplir con múltiples requisitos, seguros, RTO y habilitaciones”.
Además, el edil remarcó que el debate debe incluir a todas las voces y sectores involucrados, y estar basado en experiencias comparadas: “Ahora tenemos el caso de otras ciudades del país, pero no podemos copiar y pegar modelos, tenemos que evaluar qué funciona en Ushuaia, según nuestras características y nuestra Carta Orgánica”.
Finalmente, llamó a construir una legislación superadora y participativa: “Lo que buscamos es una regulación que sea útil, justa y consensuada. Y si en la práctica no funciona, tendremos la madurez política para volver a revisarla. Vamos a trabajar punto por punto, con la mirada de todos los Concejales y los sectores que puedan aportar al debate, para llegar a una mejor legislación."
Concluyó la etapa de recolección de cuchas en el marco del programa “Cuchas que Abrigan”, que se lleva adelante junto a la asociación Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF).
La Municipalidad de Ushuaia invita a jóvenes de entre 12 y 29 años a participar del 2° torneo de Tenis de Mesa que se realizará en el espacio CePLA – El Palomar, ubicado en Pablo Imboden 1140.
La Municipalidad de Ushuaia incorporó un nuevo número para el Centro de Atención Vecinal, destinado a los vecinos y vecinas de la ciudad, con el objetivo de seguir fortaleciendo los canales de atención y acompañamiento a la comunidad.
Minutos antes de la medianoche del 21 de junio, nadadores recibieron el invierno en las frías aguas del Canal Beagle. Fue en el marco de los festejos por la Noche más Larga.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con el Operativo Invierno ante las nevadas registradas entre la noche del sábado y la madrugada del domingo 22 de junio.
En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 "La Noche Más Larga".
El intendente Martín Perez encabezó una mateada con personas mayores de la ciudad, realizada en el Polideportivo Carlos Margalot. Estuvo acompañado por los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado.
La Municipalidad de Ushuaia incorporó un nuevo número para el Centro de Atención Vecinal, destinado a los vecinos y vecinas de la ciudad, con el objetivo de seguir fortaleciendo los canales de atención y acompañamiento a la comunidad.
La Secretaría de Empleo y Formación Laboral precisó que se encuentran disponibles los últimos cupos para participar de la charla virtual “Creá, Conectá y Trabajá: claves para insertarte en el mundo audiovisual y gamer”. Se realizará este miércoles a las 21 horas.
Con el objetivo de seguir brindando alimentos frescos a los vecinos y vecinas, Río Grande Activa a través de su marca RGA Alimentos continúa con la producción agroecológica para seguir brindando productos en época invernal.
Los feriados en Argentina impulsan el descanso, la unión familiar y el turismo, siendo esenciales para la vida social y laboral. El próximo fin de semana largo por feriados será el próximo mes de agosto.