
Detectaron “el gusano come carne” en un humano y se desató la alarma sanitaria
Tras décadas de erradicación, el temido gusano barrenador reapareció en territorio estadounidense. Un caso en humanos ha sido confirmado, desatando la alarma sanitaria.
Los números revelan que los trabajadores registrados mejoraron sus ingresos en términos reales pero que se perdieron casi 9.000 puestos laborales en el comienzo de 2025.
Nacionales16/04/2025El indicador que mide la musculatura del mercado laboral en Argentina es el Sistema Integrado Previsional de Argentina, que no es más ni menos que el registro de trabajadores asalariados y autónomos
Ese indicador reveló que en enero los trabajadores privados “en blanco” fueron 8.800 menos y que esa caída fue mayor que la suba de los tres meses anteriores. Hoteles y restaurantes y actividades primarias fueron los sectores más afectados.
El sector público tuvo una leve mejora en la cantidad (2.500) respecto del mes anterior y los contratos por servicios en casas particulares no paran de caer (-2.200) y están en el nivel más bajo desde 2015.
Sumadas, estas tres categorías, reportan 194.000 empleos menos que noviembre de 2023.
Los datos muestran que el empleo registrado privado está amesetado desde julio pasado
Salario real
En enero el salario promedio de trabajadores registrados fue más alto que la inflación. El primer mes del año, siempre de acuerdo al SIPA; se ubicó un 5,6% arriba de noviembre de 2023 (SIPA). De acuerdo a Luis Campos, investigador de la CTA-Autónoma, es el valor más alto desde noviembre de 2017.
-Ranking de mayores caídas del empleo registrado por provincia (enero 25 vs. enero 24)
• La Rioja -10,1%
• Santa Cruz -5,8%
• Santiago del Estero -4,5%
• La Pampa -4,4%
• San Luis -3,8%
• Misiones -3,3%
• Salta -3%
• Formosa -2,9%
• Chaco -2,5%
• Córdoba -1,8%
Tras décadas de erradicación, el temido gusano barrenador reapareció en territorio estadounidense. Un caso en humanos ha sido confirmado, desatando la alarma sanitaria.
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que estima un 34,7% de personas pobres en el país.
El Presidente y su hermana debieron ser sacados del lugar. El candidato a diputado, José Luis Espert, tuvo que irse en moto. Hubo dos detenidos. Fuerte repercusión en el oficialismo.
La medida de fuerza escalonada se registra en todos los aeropuertos del país, en dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 19 a 22 horas.
Con 172 votos afirmativos y 73 en contra, el Congreso revirtió el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Se trata de la caja de 500grs. del lote de tomate triturado marca Marolio. ¿Cuál es el lote afectado y cómo reconocer el envase para no consumirlo?
El siniestro ocurrió en horas de la noche del domingo en el interior de una vivienda del barrio Peniel de la ciudad de Ushuaia. Tres hermanos de 17, 19 y 21 años fallecieron y sus padres lograron escapar.
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales, llevó adelante una nueva reunión de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos.
El 1 de septiembre se conmemoró en la provincia el Día de la Poesía Fueguina en homenaje al natalicio del poeta Julio “Mochi” Leite (1957-2019), referente cultural nacido en Ushuaia cuyas obras dejaron una huella profunda en la identidad literaria del fin del mundo.
En el marco de la celebración del Mes de las Artes, la Secretaría de Cultura, a través del Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello, invita a la comunidad a participar en una serie de talleres artísticos gratuitos que se llevarán a cabo durante septiembre.
El Municipio de Río Grande acerca esta propuesta a las vecinas y vecinos para aprender sobre este instrumento. La actividad es sin inscripción previa, este jueves 4 de septiembre, a las 19 horas, en el Centro Cultural Alem.