A pesar de la caída del trabajo formal, los salarios mejoraron en enero

Los números revelan que los trabajadores registrados mejoraron sus ingresos en términos reales pero que se perdieron casi 9.000 puestos laborales en el comienzo de 2025.

Nacionales16/04/2025Javier PueblaJavier Puebla
000_33V66AJ

El indicador que mide la musculatura del mercado laboral en Argentina es el Sistema Integrado Previsional de Argentina, que no es más ni menos que el registro de trabajadores asalariados y autónomos

 

Ese indicador reveló que en enero los trabajadores privados “en blanco” fueron 8.800 menos y que esa caída fue mayor que la suba de los tres meses anteriores. Hoteles y restaurantes y actividades primarias fueron los sectores más afectados.

 

El sector público tuvo una leve mejora en la cantidad (2.500) respecto del mes anterior y los contratos por servicios en casas particulares no paran de caer (-2.200) y están en el nivel más bajo desde 2015.

 

Sumadas, estas tres categorías, reportan 194.000 empleos menos que noviembre de 2023.

 

Los datos muestran que el empleo registrado privado está amesetado desde julio pasado

 

Salario real

 

En enero el salario promedio de trabajadores registrados fue más alto que la inflación. El primer mes del año, siempre de acuerdo al SIPA; se ubicó un 5,6% arriba de noviembre de 2023 (SIPA). De acuerdo a Luis Campos, investigador de la CTA-Autónoma, es el valor más alto desde noviembre de 2017.

 

-Ranking de mayores caídas del empleo registrado por provincia (enero 25 vs. enero 24)

 

• La Rioja -10,1%

 

• Santa Cruz -5,8%

 

• Santiago del Estero -4,5%

 

• La Pampa -4,4%

 

• San Luis -3,8%

 

• Misiones -3,3%

 

• Salta -3%

 

• Formosa -2,9%

 

• Chaco -2,5%

 

• Córdoba -1,8%

Te puede interesar
Lo más visto