
El Gobierno adelantó que evalúa si judicializa la emergencia en discapacidad
El Senado revirtió el veto a la Ley de emergencia en discapacidad. Con lo económico y electoral convulsionado, Casa Rosada postergaría cualquier decisión.
Según informó WaBetaInfo, la plataforma está desarrollando tres nuevas opciones que permitirán a los usuarios decidir cómo recibir las transcripciones de sus audios. ¿Cómo funciona?
Nacionales22/02/2025WhatsApp continúa su evolución con una mejora significativa en la función de transcripción de mensajes de voz. Según informó WaBetaInfo, la plataforma está desarrollando tres nuevas opciones que permitirán a los usuarios decidir cómo recibir las transcripciones de sus audios.
Desde la introducción de la transcripción de mensajes de voz, los usuarios que ya tienen esta función deben activarla manualmente para cada mensaje de audio. Sin embargo, la compañía trabaja en un sistema más flexible que ofrece tres alternativas diferentes para recibir las transcripciones.
La primera opción, denominada "transcripción automática", permite que cada vez que un usuario reciba un mensaje de voz, la aplicación genera automáticamente su versión en texto. Esta mejora facilita la experiencia, eliminando la necesidad de pasos adicionales y permitiendo leer el contenido de inmediato.
Para aquellos que prefieren un mayor control, WhatsApp ofrece la posibilidad de activar la transcripción solo cuando lo deseen (transcripción manual). Al seleccionar esta alternativa, el usuario podrá transcribir un mensaje con un simple toque en la pantalla.
Asimismo, aquellos que no necesiten la función tendrán la opción de desactivarla completamente (desactivación total). Esta alternativa brindaría un mayor control sobre la privacidad y la gestión de audios dentro de la aplicación.
Las nuevas opciones de transcripción están en desarrollo para dispositivos Android. Como es habitual, primero llegan a WhatsApp Beta, la versión de prueba de la plataforma, antes de su lanzamiento global.
La versión beta permite a los usuarios acceder a funciones experimentales antes de su implementación general, aunque puede presentar fallos técnicos o errores ocasionales. Además, las plazas para unirse a este programa de pruebas suelen ser limitadas, lo que restringe el acceso a estas novedades.
• Cómo activar la transcripción de mensajes de voz en WhatsApp
-Abrir la aplicación de WhatsApp.
-Ir a Ajustes y luego a Chats.
-Seleccionar Transcripciones de mensajes de voz y activar la opción.
-Elegir el idioma en el que se desea recibir las transcripciones.
Una vez activada la función, al recibir un mensaje de voz, el usuario podrá mantener presionado el mensaje y tocar "transcribir" para obtener el texto.
WhatsApp no almacena ni tiene acceso a las transcripciones, ya que estas se generan directamente en el dispositivo del usuario. Además, la plataforma mantiene el cifrado de extremo a extremo, garantizando la privacidad de los mensajes de voz y su contenido transcrito.
El Senado revirtió el veto a la Ley de emergencia en discapacidad. Con lo económico y electoral convulsionado, Casa Rosada postergaría cualquier decisión.
La Cámara Alta ratificó la norma, que el presidente Javier Milei había vetado aludiendo a un presunto ataque al "equilibrio fiscal". La norma ya había logrado los dos tercios de votos positivos en la Cámara de Diputados.
Tras décadas de erradicación, el temido gusano barrenador reapareció en territorio estadounidense. Un caso en humanos ha sido confirmado, desatando la alarma sanitaria.
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que estima un 34,7% de personas pobres en el país.
El Presidente y su hermana debieron ser sacados del lugar. El candidato a diputado, José Luis Espert, tuvo que irse en moto. Hubo dos detenidos. Fuerte repercusión en el oficialismo.
La medida de fuerza escalonada se registra en todos los aeropuertos del país, en dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 19 a 22 horas.
Así lo afirmó el intendente Martín Perez, en la apertura del 5º Congreso Nacional Industrias Tecnológicas. El mismo busca un camino hacia la expansión y diversificación de nuestra matriz productiva, impulsando la industria del conocimiento, la Soberanía y la Educación Tecnológica.
En el marco del Día del Inmigrante, la Municipalidad de Ushuaia, junto a la Asociación de Colectividades Extranjeras en Ushuaia (ACEDU), llevaron adelante la primera jornada de la Fiesta de las Colectividades.
El Municipio de Río Grande lleva adelante los cursos de “Reparación de placas electrónicas”, “Reparación de PC” y “Reparación de aire acondicionado del automotor”, que se dictan en las instalaciones de Fundación Mirgor.
Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito.
Se instaló una nueva estación permanente de estaciones de tecnología geoespacial permanente e infraestructura de datos espaciales en el sector de la zona de Radman.