
Tras un recurso presentado la justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional por 6 meses
La decisión responde a un recurso presentado por el Sindicato de Empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.
Según informó WaBetaInfo, la plataforma está desarrollando tres nuevas opciones que permitirán a los usuarios decidir cómo recibir las transcripciones de sus audios. ¿Cómo funciona?
Nacionales22/02/2025WhatsApp continúa su evolución con una mejora significativa en la función de transcripción de mensajes de voz. Según informó WaBetaInfo, la plataforma está desarrollando tres nuevas opciones que permitirán a los usuarios decidir cómo recibir las transcripciones de sus audios.
Desde la introducción de la transcripción de mensajes de voz, los usuarios que ya tienen esta función deben activarla manualmente para cada mensaje de audio. Sin embargo, la compañía trabaja en un sistema más flexible que ofrece tres alternativas diferentes para recibir las transcripciones.
La primera opción, denominada "transcripción automática", permite que cada vez que un usuario reciba un mensaje de voz, la aplicación genera automáticamente su versión en texto. Esta mejora facilita la experiencia, eliminando la necesidad de pasos adicionales y permitiendo leer el contenido de inmediato.
Para aquellos que prefieren un mayor control, WhatsApp ofrece la posibilidad de activar la transcripción solo cuando lo deseen (transcripción manual). Al seleccionar esta alternativa, el usuario podrá transcribir un mensaje con un simple toque en la pantalla.
Asimismo, aquellos que no necesiten la función tendrán la opción de desactivarla completamente (desactivación total). Esta alternativa brindaría un mayor control sobre la privacidad y la gestión de audios dentro de la aplicación.
Las nuevas opciones de transcripción están en desarrollo para dispositivos Android. Como es habitual, primero llegan a WhatsApp Beta, la versión de prueba de la plataforma, antes de su lanzamiento global.
La versión beta permite a los usuarios acceder a funciones experimentales antes de su implementación general, aunque puede presentar fallos técnicos o errores ocasionales. Además, las plazas para unirse a este programa de pruebas suelen ser limitadas, lo que restringe el acceso a estas novedades.
• Cómo activar la transcripción de mensajes de voz en WhatsApp
-Abrir la aplicación de WhatsApp.
-Ir a Ajustes y luego a Chats.
-Seleccionar Transcripciones de mensajes de voz y activar la opción.
-Elegir el idioma en el que se desea recibir las transcripciones.
Una vez activada la función, al recibir un mensaje de voz, el usuario podrá mantener presionado el mensaje y tocar "transcribir" para obtener el texto.
WhatsApp no almacena ni tiene acceso a las transcripciones, ya que estas se generan directamente en el dispositivo del usuario. Además, la plataforma mantiene el cifrado de extremo a extremo, garantizando la privacidad de los mensajes de voz y su contenido transcrito.
La decisión responde a un recurso presentado por el Sindicato de Empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.
La divisa norteamericana en el segmento informal operó a $1.295, lo que implica una caída del 2,6% respecto al martes. El oficial se ofreció a $1.275, un 0,4% menos que en la víspera.
De esta manera, los precios avanzaron un 15,1% en el primer semestre. La división de mayor aumento en el mes fue el rubro "Educación".
Así lo aseguró Sergio Ruppel, presidente de la Fundación Profesional de Transporte y especialista en infraestructura vial. “Vialidad Nacional se desentendió de hecho. ¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento, la asistencia y las emergencias en las rutas?”, se preguntó.
Así lo anunció en conferencia de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni, generando un cambio significativo en la gestión de infraestructuras y seguridad vial.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.
El municipio junto a empresas, asociaciones civiles, fundaciones y diferentes comercios llevaron adelante el cierre de la Cruzada Solidaria “Lazos Comunitarios, abrigando corazones”, bajo el lema: “Río Grande Solidaria: Corazones en Acción”.
La Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio. La próxima edición se realizará el domingo 20 de julio de 12 a 20 horas en el gimnasio de la Escuela Provincial N° 2, ubicado en Rivadavia 600, Río Grande.
El Ministerio de Educación de la provincia lleva adelante actividades socioeducativas, culturales y recreativas gratuitas para todas las edades en el marco del Programa “Invierno TDF”.
La decisión responde a un recurso presentado por el Sindicato de Empleados del organismo. La medida cautelar es por seis meses.