
Los Pumas derrotaron a los Wallabies por 28 a 26 en Australia por el Rugby Championship
Los dirigidos por Felipe Contepomi se impusieron por 28-26 y se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
Tras alcanzar un récord histórico de suscriptores la empresa aumentó sus precios EEUU, Canadá, Portugal y Argentina.
Nacionales24/01/2025Netflix anunció un aumento de 39% en sus tarifas de los distintos planes que ofrece en en Argentina, que se aplicará a partir de febrero. Se da luego de alcanzar un récord histórico de suscriptores y ocurre a la par de subas parecidas en los precios de sus distintas suscriciones en EEUU, Canadá y Portugal.
El plan básico subirá de $4.299 a $5.999 (más impuestos), con un incremento de S1.700; el plan standard pasará de $7.199 a $9.999 (más impuestos), con un aumento de $2.800; y el plan premium de $9.699 aumentará a $13.499 (más impuestos), lo que representa $3.800 más.
Desde finde del mes pasado, los impuestos que aplican a la suscripción de la plataforma de streaming ya no incluyen el Impuesto PAIS. Pero aún así pueden tener cargas impositivas significativas, que varían de acuerdo al distrito de domicilio del usuario.
Además, la empresa anunció que introducirá un nuevo plan que permitirá a los suscriptores del nivel con publicidad, agregar a una persona fuera de su hogar para que también acceda al contenido incluido en su suscripción.
Este nuevo ajuste de tarifas es el segundo en menos de seis meses, después del aumento aplicado en octubre pasado en varias regiones.
Por otra parte, según datos compilados por Noticias Argentinas Amazon Prime Video aumentará de $3.999 a $5.199 sin impuestos incluidos, a partir del 22 de febrero próximo, luego del último aumento de septiembre de 2024.
En los últimos quince meses, Amazon Prime Video pasó de $580 el servicios a $3.999 sin impuestos incluidos, a lo que se sumará un febrero el nuevo aumento de 30%.
De este modo, Amazon Prime Video tendrá un precio de $7.954 con impuestos incluidos en Argentina desde el 22 de febrero de 2025.
Otra de las principales plataformas de streaming en Argentina es Disney Plus, que en noviembre del año pasado aplicó un ajuste en sus precios en los planes estándar y premium, que quedaron en $10.699 y $15.299, respectivamente.
Récord
Las acciones de Netflix subieron 15% ayer en Wall Street después de que el gigante del streaming informara que el número de usuarios suscriptos subió en 18,9 millones en el cuarto trimestre de 2024, con lo que alcanzó los 300 millones de usuarios en todo el mundo, mientras que los ingresos y las ganancias también superaron cómodamente las expectativas de los analistas. Fue el mayor aumento trimestral de suscriptores en la historia de la empresa.
En una carta dirigida a sus inversores, Netflix explicó que estos incrementos están diseñados para respaldar su estrategia de inversión en contenido y mejorar la experiencia del usuario.
El papel tocó los USD 1.000 tras la presentación del balance. Por lo tanto, la capitalización bursátil de la compañía alcanzaba los USD 420.000 millones al final de la rueda de ayer. Desde 2002, cuando salió al mercado, sus acciones crecieron en 84.000%, mientras que sólo en los últimos doce meses subieron un 105 por ciento.
La compañía de producción y distribución de contenido audiovisual registró un beneficio neto de USD 8.712 millones en 2024, lo que representa un avance del 61,1% respecto del resultado del año anterior, según informó este miércoles la multinacional.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se impusieron por 28-26 y se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
Había sido aprobada en Diputados a principios de agosto con 158 votos afirmativos. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal de la iniciativa era "inaceptable".
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que en julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.
El revés electoral impactó con dureza en los mercados, tal como se esperaba. Los ADRs más perjudicados son los del sector bancario y energético. El Banco Central puede intervenir si el dólar supera la banda.
Tras el amplio triunfo del PJ en la provincia de Buenos Aires, el Presidente dijo: “Vamos a corregir los errores políticos”. De todos modos, enfatizó que redoblará su modelo de gobierno: “No vamos a ceder ni un milímetro”.
La Municipalidad de Ushuaia comenzó los trabajos de reconstrucción de las veredas del Cementerio de Antiguos Pobladores, en el marco del plan de puesta en valor de la zona céntrica que se lleva adelante a medida que mejoran las condiciones climáticas.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a la comunidad a participar de Flotante- Feria Creativa de la Isla que llega a su séptima edición.
Debido al fuerte temporal de viento que afecta a la ciudad, se encuentra trabajando con todas sus áreas en articulación con Defensa Civil, bomberos, Protección Civil de la Provincia y la Dirección Provincial de Energía, a fin de atender las distintas contingencias registradas.
La sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego en Río Grande fue escenario de una jornada organizada por el Municipio, a través de la Dirección de Juventudes y la Dirección de Transporte.
La DPE informa que producto del temporal y la caída de árboles se están produciendo cortes del suministro eléctrico que afectan distintas zonas de Ushuaia.