
Abuelos del hogar de día “Lazos de Amor” celebraron su 30° Aniversario
En un emotivo acto, en las instalaciones del IPRA de la ciudad de Río Grande, se llevó adelante la celebración por los primeros 30 años del Hogar de Día “Lazos de Amor”.
El Gobernador Gustavo Melella, encabezó este viernes la reinauguración de las oficinas remodeladas y ampliadas de la Subsecretaría de Género y Diversidad.
Actualidad14/12/2024La obra permitirá una mejor atención a la comunidad y mejores condiciones de trabajo para los servidores públicos y servidoras públicas que se desempeñan en el área.
Al respecto, el mandatario sostuvo que “un edificio que quedó tan lindo como este cobra sentido cuando pensamos que estamos al servicio de los que necesitan un acompañamiento. El primer desafío de hoy es que este lugar se llene de luz, que se llene de esperanza”.
“Tenemos que trabajar juntos pensando en quien viene como destinatario, que no es un simple sujeto, es una persona íntegra, con sueños, sueños frustrados, con esperanzas, con esperanzas frustradas, con sus historias”, agregó.
Asimismo, Melella expresó que “felicitaciones a todo el equipo que se desempeña en este lugar por su compromiso, por su trabajo y por su vocación de acompañar a personas que pasan situaciones de mucho sufrimiento”.
“Celebro este nuevo edificio y deseo que sea el hogar, sobre todo de mujeres pero de cualquier persona que venga. Que se sientan acogidas, queridas, acompañadas y que no se sientan violentadas de nuevo”, concluyó.
Por su parte, la Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, comentó que “la subsecretaría de Género y Diversidad se ocupa de hacer una escucha activa con cada persona que viene. Acompaña en muchos casos en conjunto con acceso a la justicia el patrocinio jurídico si lo necesitan”.
“Los casos aumentan día a día, los presupuestos son acotados, siempre falta. Pero es importante articular el trabajo entre todos para que estas personas que pasan situaciones de violencia puedan sentirse contenidas y acompañadas por el Estado, por las organizaciones de la sociedad civil, por los ciudadanos”, subrayó.
La funcionaria también informó que “hoy hay más de 200 casos en seguimiento activo. Nosotros a través del patrocinio jurídico y de acceso a justicia, lo que hacemos es empoderar a la víctima y tratar de que realice la denuncia, porque muchas veces esta es la única forma de protegerla”.
Finalmente, la Subsecretaria Género y Diversidad, Amira Maslup dijo que “tenemos mucha emoción y mucha felicidad porque es un espacio que veníamos esperando hace tiempo. Ha habido una voluntad del Gobernador y de toda la gestión de renovar un espacio como este y posicionarlo frente a una situación nacional en donde se está retrocediendo muchas veces en instituciones y derechos, sobre todo en lo referido a mujeres y a personas del colectivo. Entonces nos parece que es importante porque simboliza algo”.
“La atención en las oficinas va a cambiar bastante, va a ser mucho más ágil. Tenemos una mesa de entrada y recepción, espacios muy iluminados y accesibles, con características de adaptabilidad e inclusividad” recalcó y destacó que “nosotros estamos abiertos de lunes a viernes en horario hábil de 8 a 16hs, pero también tenemos atención con las instituciones en aplicación de un protocolo que atiende 24 horas. Eso es un protocolo institucional, se trabaja con los juzgados y la comisaría. Si las personas necesitan asesorarse antes de hacer la denuncia, también pueden venir a este espacio. Nosotros tenemos procedimientos que nos permiten acercar el acceso a justicia”.
Participaron también del acto el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y autoridades de diversas áreas del Estado.
En un emotivo acto, en las instalaciones del IPRA de la ciudad de Río Grande, se llevó adelante la celebración por los primeros 30 años del Hogar de Día “Lazos de Amor”.
La provincia invita a la comunidad educativa a participar de al curso virtual de “Prevención de consumos problemáticos en el ámbito educativo”, destinado a docentes, supervisores, equipos de orientación escolar, equipos técnicos, profesionales de gabinete de psicopedagogía y asistencia al escolar.
El Gobierno de la Provincia pondrá en marcha el ciclo “Industria en Vivo”, en el marco del Día de la Industria que se conmemora este martes 2 de septiembre.
La Secretaría de Políticas para las Juventudes, lanzó una nueva cohorte de talleres y espacios de formación en el marco del Mes de las Juventudes, con el objetivo de seguir potenciando el aprendizaje, el encuentro y el desarrollo personal de los jóvenes.
La Secretaría de Cultura de la Provincia invita toda la comunidad a la presentación de una charla especial a cargo de Nico Sorin, uno de los músicos y compositores más versátiles y premiados de la escena argentina.
El Ministerio de Salud entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. Se trata de las médicas Magdalena Magnelli, Soledad Virginia Suárez y Ana Belén Ascue.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad”.
Tras décadas de erradicación, el temido gusano barrenador reapareció en territorio estadounidense. Un caso en humanos ha sido confirmado, desatando la alarma sanitaria.
Escuela Municipal de Ushuaia ganó el Torneo Apertura 2025 de 4ª División de futsal femenino que organizó la Liga Ushuaiense de Futbol, tras vencer por 10 a 1 a Los Cuervos del Fin del Mundo en un encuentro que se disputó en la Casa del Deporte.
El texto fue elaborado por niños y niñas parte del programa de Hábito Lector que lleva adelante el municipio de la ciudad de Ushuaia. El evento se desarrolló en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.
El Gobierno de la Provincia pondrá en marcha el ciclo “Industria en Vivo”, en el marco del Día de la Industria que se conmemora este martes 2 de septiembre.