
Se pintaron dos estrellas amarillas sobre la Ruta 3 recordando a Olivia e Ignacio
Este sábado por la mañana, se pintaron las dos estrellas amarillas para recordar a Olivia Giordano Makin, la nena de 7 años, y su papá Ignacio.


El Juez del Juzgado de Competencia Integral de Tolhuin habló sobre la búsqueda de Elio Torres, las dificultades que presenta el terreno y clima en Península Mitre.
Policiales/Judiciales01/08/2023
Javier Puebla
Dos semanas han transcurrido desde la desaparición de Elio Torres, quien emprendió una travesía por Península Mitre la cual debía finalizar este domingo 31 de julio. Con un amplio equipo trabajando en su búsqueda y una familia desesperada que exige al gobierno que se amplíen los medios para encontrarlo, el Juez Silvio Pellegrino del Juzgado Multifueros de Tolhuin habló con Radio Fueguina del estado de la causa.
En primer lugar, aclaró que la causa llegó a Tolhuin luego de que el Juzgado de Río Grande se declarara incompetente y que “desde el plano procesal ya hicimos lo que podemos hacer, impartir algunas instrucciones y ordenes, incluso activar mecanismos obligatorios de organismos nacionales que se ocupan de paraderos. Actualmente estamos en contacto permanente con equipos de búsqueda e incluso la Marina”.
Pellegrino mencionó que el mal clima y las intensas nevadas impiden el sobrevuelo de determinadas áreas, por lo que la búsqueda está centrada por tierra actualmente.
Respecto a la última señal de vida de Elio, el Juez de Tolhuin mencionó: “Tenemos ciertas evaluaciones que demuestran que esta persona realizó la caminata, hay un posicionamiento satelital hasta determinado punto y luego se perdió la señal. Es un punto bastante alejado de María Cristina”.
Según profesionales, la travesía por Península Mitre se puede realizar en unos 20 o 30 días en verano, pero Elio tenía planeado hacerlo en mucho menos tiempo lo que implica que aún hay un plazo posible de encontrarlo en tanto que se trata de una persona con experiencia y buen equipamiento.
Aunque Pellegrino hizo la analogía de que se “está buscando una aguja en un pajar”.
Asimismo, la dificultad radica en la amplitud del terreno y lo poco preciso que es el sendero en Península Mitre, distinto a como son los senderos usuales este consta de diversas zonas para atravesar ríos o bajar a la costa dependiendo de las mareas: “Todo esto se recorrió más de una a vez, lamentablemente sin suerte”, expresó Pellegrino.
Finalmente, José Pellegrino indicó que la hipótesis en la que se trabaja es que Elio está con vida: “Él tenía una preparación, aunque haya sufrido un inconveniente quizás está bien refugiado. El problema es que se quedó sin señal sino podría haber disparado una alerta”.
“Somos optimistas de que lo vamos a encontrar con vida y en perfecto estado”, concluyó el Juez del Juzgado de Competencia Integral de Tolhuin.

Este sábado por la mañana, se pintaron las dos estrellas amarillas para recordar a Olivia Giordano Makin, la nena de 7 años, y su papá Ignacio.

El siniestro ocurrió en horas de la tarde del domingo en la ciudad de Río Grande. Un automóvil protagonizó un despiste y posterior vuelco sobre la Ruta Complementaria B. Una mujer debió ser hospitalizada.

Se trata del interno Carlos Alberto Contreras de 41 años, quien se encontraba bajo el régimen de salidas transitorias. Desde el servicio penitenciario indicaron que el recluso no retornó a su lugar de detención en Ushuaia.

Gustavo Ariel Hermosilla Bogado, acusado por los delitos de homicidio culposo y lesiones leves culposas, a raíz de un accidente ocurrido en enero de 2023 en la Ruta Nacional Nº3, comenzará a ser juzgado este martes desde las 9.30.

Una camioneta chocó contra un automóvil. El primero de los rodados, terminó subiéndose a la vereda para luego volcar sobre uno de sus laterales. Dos mujeres fueron hospitalizadas. Ocurrió en la zona de margen sur.

Personal policial que realizaba tareas de patrullaje preventivo en plena zona céntrica de la ciudad de Río Grande, procedió a la detención de un conductor que protagonizó una infracción de tránsito e increpó a los uniformados.

La Secretaría de Protección Civil solicita a conductores que circulan por la Ruta Nacional N°3 máxima precaución por presencia de nieve entre el Km 3008 y 3011.

Se llevó adelante una nueva entrega de plantines hortícolas a instituciones educativas de distintos niveles, con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados al cuidado del ambiente, la producción local y la soberanía alimentaria.

La Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia, junto al Teatro Nacional Cervantes, llevará adelante las últimas funciones de la obra teatral “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, espectáculo íntegramente compuesto por artistas fueguinos.

Desde hoy, lunes 3, hasta el jueves 6 de noviembre, el Municipio de Río Grande, lleva adelante una nueva edición de la Serenata Estudiantil 2025, una de las celebraciones más esperadas por las juventudes riograndenses.

La selección se dio en el marco del “Pre Cosquín 2026” en su 54° certamen para nuevos valores en Río Grande. Las y los artistas de la región pudieron participar de la etapa preliminar para ser parte del festival mayor de folklore en la provincia de Córdoba.