
Cristina Kirchner vuelve al banquillo de Comodoro Py junto a 86 acusados
Será juzgada como supuesta jefa de una asociación ilícita y cohecho junto a ex funcionarios y empresarios.


El Gobierno confirmó los tres días no laborables con fines turísticos para 2025. Las fechas seleccionadas buscan reducir la estacionalidad y fomentar escapadas de fin de semana.
Nacionales21/11/2024
Javier Puebla
El Poder Ejecutivo Nacional estableció, mediante el Decreto 1027/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial, tres días no laborables con fines turísticos para el año 2025.
Esta decisión se enmarca en las facultades otorgadas al Ejecutivo por la Ley 27.399, que regula el régimen de feriados nacionales y días no laborables en la Argentina.
De acuerdo con el artículo 1° del decreto, se establecieron las siguientes fechas como días no laborables:
• 2 de mayo (viernes)
• 15 de agosto (viernes)
• 21 de noviembre (viernes)
Esas fechas no contarán como feriados sino como días no laborables con fines turísticos. Esto implica que las empresas tienen la potestad de determinar si les otorgan o no el día libre a sus empleados.
Promoción del turismo y reducción de estacionalidad
En los fundamentos del decreto, se subrayó que la decisión tiene como objetivo distribuir el turismo a lo largo del año, contrarrestando la estacionalidad que afecta al sector.
Según el texto, “dicha facultad deviene en una política destinada a impulsar el turismo interno de la República Argentina”, y añadió que estas fechas específicas están diseñadas para generar beneficios económicos en destinos turísticos de todo el país.
Asimismo, se mencionó que los días seleccionados coinciden estratégicamente con lunes o viernes para fomentar escapadas de fin de semana largo.
Feriados nacionales en 2025
Inamovibles
• 1° de enero (miércoles): Año Nuevo
• 3 y 4 de marzo (lunes y martes): Carnaval
• 24 de marzo (lunes): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
• 2 de abril (miércoles): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
• 18 de abril (viernes): Viernes Santo
• 1° de mayo (jueves): Día del Trabajador
• 25 de mayo (domingo): Día de la Revolución de Mayo
• 20 de junio (viernes): Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
• 9 de julio (miércoles): Día de la Independencia
• 8 de diciembre (lunes): Día de la Inmaculada Concepción de María
• 25 de diciembre (jueves): Navidad
Trasladables
• 17 de junio (martes, se traslada al lunes 16): Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
• 17 de agosto (domingo): Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
• 12 de octubre (domingo): Día del Respeto a la Diversidad Cultural
• 20 de noviembre (jueves): Día de la Soberanía Nacional

Será juzgada como supuesta jefa de una asociación ilícita y cohecho junto a ex funcionarios y empresarios.

Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.

Los incrementos que prevé la Secretaría de Energía para noviembre superan la inflación proyectada de octubre, que es del 2,5%, y el promedio de los ajustes salariales, que en la mayoría de los convenios están por debajo de la inflación.

El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas del domingo dejó un final abierto en al menos ocho provincias, donde la diferencia de votos fue tan mínima que el escrutinio definitivo a cargo de la Justicia, que ya comenzó, podría cambiar el ganador.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

Desde las 08 y hasta las 18 horas del domingo, millones de argentinos y argentinas deberán concurrir a las urnas para elegir a sus representantes dentro del Congreso.

Las calles de Tolhuin volverán a llenarse de adrenalina y creatividad con la llegada de la 4° edición de “Autos Locos”, una de las competencias más esperadas del año en la ciudad mediterránea.

El municipio informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia.

La Dirección de Zoonosis de Ushuaia, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Representantes del sindicato de SUPETAX continúan manteniendo reuniones con concejales de la ciudad de Río Grande, con el fin de poder interiorizarse en relación a la discusión que se lleva adelante dentro de la casa legislativa sobre el proyecto de plataformas digitales para el servicio de transporte de pasajeros de la ciudad.

La celebración se desarrolló con un gran acompañamiento de las juventudes riograndenses en un marco de alegría, respeto y cuidado. Se destaca el comportamiento de los y las estudiantes que disfrutaron de una fiesta segura y organizada.