
Capacitan a trabajadores municipales en ‘Impulso Digital-Herramientas Digitales’
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
Lo afirmó Facundo Armas, subsecretario de Desarrollo Productivo del Municipio, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2025 ante el Concejo Deliberante.
Río Grande20/11/2024Además, resaltó la importancia de fomentar la creación de valor agregado en la producción y la generación de oportunidades de empleo local.
El subsecretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, Facundo Armas, realizó la presentación del proyecto de presupuesto planteado para el año 2025. Al respecto, al funcionario resaltó que "el objetivo es consolidar los programas de fomento productivo en los que ya se viene trabajando y apuntalar, además, proyectos sustentables y sostenibles del entramado productivo local".
En su alocución, Armas destacó la importancia de afianzar el camino "para la generación genuina de puestos de trabajo y oportunidades de empleabilidad en la ciudad"; como así también recalcó lo significativo de poder "concretar proyectos de infraestructura que sean la base de la ampliación de la matriz productiva".
El Subsecretario detalló que "la decisión del intendente Martín Perez de materializar, con fondos municipales, la obra del nuevo Mercado de Productos Locales que se edifica en el predio del ex Kiosco Fénix, representa para la producción riograndense y la Soberanía Alimentaria un hito crucial que afianza el crecimiento y la expansión de los productos de nuestra ciudad".
"Este nuevo espacio viene a saldar una demanda histórica del sector productivo local y acercará a las y los riograndenses una opción saludable para las compras de su hogar", aseguró.
"En nuestra ciudad, estamos impulsando programas que fortalecen a nuestros productores locales, generan empleo y valor agregado, y promueven el cuidado del medio ambiente", señaló Armas, y en ese marco hizo hincapié en la provincialización de los pollos de la marca local RGA Alimentos. "En esta expansión ha sido esencial contar con una herramienta como Río Grande Activa Sociedad del Estado. Fue un acierto del intendente Martín Perez crearla al comienzo de su gestión, para poder llevar adelante este tipo de políticas que acercan productos riograndenses a toda la provincia", explicó.
"Estamos orgullosos del crecimiento que está teniendo el ecosistema productivo en materia alimentaria en nuestra ciudad, disminuyendo la dependencia de alimentos que tenemos en Río Grande. Autoabasteciéndonos cada vez en mayor porcentaje y generando fuentes de empleo genuinas para todos y todas", enfatizó el funcionario.
Por otra parte, Facundo Armas resaltó el gran abanico de alternativas que se ofrecen desde el Municipio relacionadas a la capacitación laboral, ofreciendo a los vecinos y vecinas herramientas para su desarrollo y crecimiento.
"Muchas capacitaciones se dan a través del Programa Formarte es Crecer, cursos que recorren múltiples oficios, y muchos de ellos están vinculados a la ampliación de nuestra matriz productiva", informó Armas, como así también "se destaca el programa Hecho en Río Grande, el cual tiene como fin sostener y fortalecer el ecosistema productivo local con herramientas teóricas y prácticas para emprendedores y emprendedoras, mediante distintas propuestas formativas".
Finalmente, el subsecretario observó que "la transición de Río Grande hacia la Soberanía Alimentaria; el valor agregado y la generación de empleo local, forman la base constitutiva del desarrollo productivo de nuestra ciudad".
El Municipio de Río Grande, dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
En la previa, el Intendente de Río Grande mantuvo un encuentro con autoridades de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL). El evento se llevará adelante este miércoles 17 y jueves 18 en nuestra ciudad, y continuará el viernes 19 en Ushuaia.
El Municipio de Río Grande rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, advirtió que el Presupuesto 2026 confirma la decisión del Gobierno nacional de reducir los aranceles a productos electrónicos, una medida que pondrá en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.