
Logran controlar un incendio de pastizales en cercanías a la estancia Sara
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 15:00 horas, se recibió una alerta por un foco ígneo en el pastizal frente a Estancia Sara.
El Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias lanzó la convocatoria para el curso de formación de agentes penitenciarios, destinado exclusivamente a hombres, con una duración de nueve meses.
Policiales/Judiciales10/10/2024El Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias ha abierto las preinscripciones para el curso de formación de agentes penitenciarios, un programa que tiene una duración de nueve meses y que este año está orientado exclusivamente a postulantes masculinos. Por ((La 97)) Radio Fueguina, Sonia Muñoz, directora del Instituto, explicó esta decisión responde a la necesidad de cubrir la demanda de personal en unidades penitenciarias que actualmente albergan a una gran cantidad de internos varones.
Muñoz detalló que la superpoblación masculina en los centros penitenciarios es el principal motivo por el que, por el momento, solo se busca incorporar efectivos del sexo masculino. “No es que haya más demanda de personal femenino, sino que en este momento, debido al retiro de varias promociones de suboficiales hombres, necesitamos reponer esa cantidad de efectivos retirados”, explicó la directora.
Aunque reconoció la existencia de una población femenina en el sistema penitenciario, Muñoz señaló que la cantidad de mujeres privadas de la libertad es significativamente menor y que la mayoría de ellas se encuentra en la ciudad de Ushuaia. Por esta razón, la prioridad actual es cubrir las vacantes necesarias para el cuidado de la población carcelaria masculina.
El curso que se ofrece es de carácter internado y combina formación teórica y práctica. Entre los contenidos teóricos, los aspirantes reciben capacitación sobre normas, leyes, la Constitución y reglamentaciones específicas, como la Ley de Ejecución Penal (Ley 24.660). En cuanto a la formación práctica, los futuros agentes penitenciarios aprenden técnicas de custodia, traslado de detenidos, manejo de escudos y esposas, y formas de intervenir en caso de alteraciones del orden.
“Nos enfocamos mucho en hacer que las prácticas sean lo más reales posibles, para que los cadetes comprendan cómo manejarse en un contexto de encierro, especialmente en situaciones de emergencia”, comentó Muñoz. Añadió que uno de los mayores desafíos para los ingresantes es adaptarse a la vida sin el uso de teléfonos celulares y redes sociales durante el internado. “A muchos les cuesta adaptarse a esta limitación y algunos deciden abandonar el curso por esta razón”, dijo.
Otro de los obstáculos que enfrentan los aspirantes es el bajo ingreso inicial, ya que durante el curso solo perciben una beca que cubre algunos gastos básicos. Sin embargo, Muñoz aclaró que una vez que completan la formación y se integran al servicio, el sueldo de un agente penitenciario puede rondar los 600 mil pesos.
Respecto al perfil de los aspirantes, la directora mencionó que la mayoría proviene de otras provincias, y que aquellos que logran adaptarse al riguroso entrenamiento muchas veces descubren una verdadera vocación en la carrera penitenciaria. Sin embargo, no todos logran finalizar el curso, ya que algunos no superan los exámenes psicológicos, los cuales son un requisito indispensable para garantizar que los futuros agentes puedan enfrentar las complejas situaciones que implica trabajar en un contexto de encierro.
Muñoz también destacó la importancia del seguimiento psicológico durante la formación, aunque actualmente el Instituto no cuenta con un psicólogo institucional. “Brindamos asistencia externa para garantizar la privacidad de nuestros cadetes y su salud mental”, afirmó.
Finalmente, la directora invitó a las personas interesadas a acercarse a la sede del Servicio Penitenciario en Ushuaia, ubicada en Avenida Maipú 367, o a contactarse a través de las redes sociales del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego. Los requisitos principales incluyen tener entre 18 y 30 años, aunque Muñoz sugirió que aquellos que excedan el límite de edad pero tengan estudios secundarios completos también envíen su solicitud, ya que podrían ser considerados en función de la demanda.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 15:00 horas, se recibió una alerta por un foco ígneo en el pastizal frente a Estancia Sara.
En horas de la noche del domingo, finalmente se confirmó el fallecimiento de Eric Rene Paredes Vargas, el joven de 29 años que conducía el automóvil de carrera Renault Clío que chocó contra una camioneta tras permanecer varias horas en Terapia Intensiva.
Una pareja se encontraba probando un automóvil preparado para carreras que se encontraba a la venta y chocaron frontalmente contra una camioneta. Una joven falleció producto de las heridas. Dos personas permanecen internados.
La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.
El siniestro ocurrió en horas de la mañana del miércoles sobre la Ruta N°3 a la altura de Rancho Hambre. Un automóvil chocó frontalmente contra una combi. Cuatro personas debieron ser hospitalizadas.
En horas de la tarde, personal policial y bomberos voluntarios fueron alertados de incendio que ocurrió sobre una vivienda de calle Estrada al 1200 de la ciudad de Río Grande.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, llamó a votar en defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Escuela Municipal Experimental “Los Ñires”, informó el inicio del proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, destinado a niñas y niños que cumplan 3 años antes del 30 de junio de 2026.
Así lo expresó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de las Terceras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se llevaron adelante este lunes y martes.
La provincia inicia las inscripciones para una nueva edición de la Capacitación Integral de Inclusión Laboral. La misma se llevará a cabo en Tolhuin el próximo 27 de octubre en la Casa del Deporte (Seriot 321).
La Municipalidad de Ushuaia presentó formalmente una denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción N°3, por la causa de ocupación ilegal de terrenos municipales ocurrida durante la noche del 17 de octubre en el sector de B° Escondido y B° Esperanza II.