
Tolhuin inicia la colaboración en las conexiones intralotes de agua y cloacas
El Municipio de Tolhuin inició los trabajos de colaboración en las conexiones intralotes a la red de agua potable y cloacas en el barrio Altos de la Montaña.
Tolhuin continúa avanzando en la expansión de las redes de gas. Con la reciente finalización de la obra de completamiento en el B° 9 de Octubre. La misma beneficiará a 14 familias, sumando un total de 490 personas conectadas a la red de gas natural.
Tolhuin27/09/2024La obra fue licitada a principios de año y se concretó a pesar de la veda invernal, debido a la necesidad de garantizar este servicio esencial para los vecinos. Forma parte de una inversión total de 120 millones de pesos, con el objetivo de que, hacia fin de año, se haya alcanzado la conexión para aproximadamente 650 familias.
Hasta la fecha, se invirtieron alrededor de 1.200 millones de pesos en obras de infraestructura vinculadas al gas, utilizando en su totalidad fondos propios del Municipio.
Con estos trabajos, el Municipio asegura el acceso a un sistema de calefacción más seguro y económico.
El intendente Harrington resaltó la importancia de esta obra no solo por la mejora en la calidad de vida de los vecinos, sino también porque refuerza el compromiso del Municipio de Tolhuin con el desarrollo urbano y la justicia social, al facilitar acceso igualitario a servicios básicos en todos los sectores de la ciudad.
"Nuestro objetivo es seguir garantizando el acceso a servicios esenciales como el gas natural, lo que no solo significa una mejora en las condiciones de vida, sino también un alivio económico para muchas familias que, a partir de ahora, podrán acceder a un sistema de calefacción más seguro y sustentable", expresó el mandatario mediterráneo.
Esta iniciativa se enmarca en un plan más amplio que contempla la expansión de la red en diferentes barrios de la ciudad, consolidando a Tolhuin como una ciudad en crecimiento que, con recursos propios, trabaja por la inclusión y el bienestar de todos sus habitantes.
El Municipio de Tolhuin inició los trabajos de colaboración en las conexiones intralotes a la red de agua potable y cloacas en el barrio Altos de la Montaña.
El Municipio de Tolhuin continúa fortaleciendo su política de gestión ambiental con medidas concretas que apuntan a mejorar el tratamiento de los residuos y garantizar un entorno más saludable para la comunidad.
La gestión municipal de Tolhuin continúa apostando a la tecnología y la capacitación comunitaria. En esta oportunidad, a través de un trabajo conjunto con Nexo Soluciones Tecnológicas, se llevará adelante un Work Shop exclusivo de Impresión 3D.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible, llevó adelante una nueva campaña destinada a promover la tutela responsable y el cuidado de los animales de compañía.
El Municipio de Tolhuin invita a vecinos a disfrutar de una nueva edición del tradicional Paseo “Hecho con el Corazón”, espacio que reúne emprendedores locales para compartir sus creaciones únicas.
Este fin de semana, el Municipio llevará adelante una nueva edición de la jornada de Tenencia Responsable y Bienestar Animal. La actividad tendrá lugar el sábado 23 y domingo 24 de agosto en el CIC, ubicado en Ramón Carrillo 1680 de 11 a 17 horas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad”.
El Gobierno de la provincia hizo entrega de diversas herramientas e insumos a los Colegios Técnicos “Soberanía Nacional” y Politécnico “Malvinas Argentinas” de la ciudad de Río Grande.
La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de limpieza y retiro de residuos voluminosos en el barrio Peniel, en el que participó personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y al que se sumaron vecinos y vecinas del sector.
En el marco del Mes de las Infancias, se llevó adelante una emotiva jornada solidaria y de intercambio de saberes en la Escuela Provincial Nº 11 “Pioneros Fueguinos”, ubicada en la Estancia Sara.
Tras décadas de erradicación, el temido gusano barrenador reapareció en territorio estadounidense. Un caso en humanos ha sido confirmado, desatando la alarma sanitaria.