
Avanza el programa de ‘Recuperación Vial’ en diversos sectores de Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia, continúa desarrollando el programa de recuperación vial en distintos puntos de la ciudad.


En el marco del Mes de las Infancias, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Centro Cultural Esther Fadul una celebración donde niños, niñas y sus familias disfrutaron de juegos, música y danza.
Ushuaia25/08/2024
Javier Puebla
La propuesta, que había presentado ya un festejo en el Centro Cultural Actuar el día 18, llevó adelante su gran cierre este sábado, contando con la presencia de la Kermesse Municipal “La vida es una sonrisa”, el Taller de Maquillaje Artístico, el juego “el túnel misterioso” y las presentaciones de Caporales San Valentín, Ritmo Sur, la Delegación Coral del Valle de Andorra y el gran cierre a cargo de Sin Cordones. Asimismo, hubo diversos stands municipales como un juego sobre las normas viales de la Dirección de Tránsito, “el Túnel Misterioso” a cargo del área de Desarrollo Cultural Comunitario donde se presenta un pasaje abandonado con figuras del misterio y el terror de películas, el Centro de Desarrollo Infantil “Jorge Brito Pequeños Pasos”, los emprendedores Pochoclo del Fuego y Dulce Priscila parte del programa de la Coordinación de Economía Social, un stand de medioambiente con el Programa de Educación Ambiental, una muestra fotográfica de Zoonosis y un espacio dedicado a salud y la promoción de la Unidad Sanitaria Móvil.

Referida a los festejos, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Agustina Cardozo Porta, destacó que “nos pone contentos la gran concurrencia de niños y niñas para festejar junto a las familias su mes, disfrutando de propuestas variadas desde lo lúdico, recreativo y cultural. También, es un gran espacio para acercar a la comunidad la variedad de dispositivos con los que cuenta la Municipalidad, articulando junto a las distintas áreas este acompañamiento integral a las infancias que impulsamos como política pública”.

En esa misma línea, la secretaria de Cultura y Educación Belén Molina, subrayó que “esta jornada es la culminación de una serie de actividades descentralizadas por y para las infancias que impulsamos, brindando este gran cierre de Sin Cordones junto a Ritmo Sur y Caporales San Valentín. Desde la Secretaría, continuamos visibilizando y poniendo en valor nuestra cultura y artistas, generando estos espacios de encuentro y disfrute para toda la familia”.

Finalizando, la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, celebró “participar en este gran festejo, brindando una propuesta que abarca a las primeras infancias. Esto es algo sobre lo que ha trabajado nuestra gestión con el Centro de Desarrollo Infantil 'Jorge Brito Pequeños Pasos' que contó con un stand, siendo un espacio diseñado para acompañar a las y los más pequeños con actividades pedagógicas y recreativas, así como fortalecer los lazos comunitarios y familiares”.


La Municipalidad de Ushuaia, continúa desarrollando el programa de recuperación vial en distintos puntos de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reúne a representantes de más de 50 países.

La Municipalidad de Ushuaia invita a participar del curso de Manipulación de Alimentos, una propuesta abierta al público en general, destinada a personas mayores de 18 años, que busca fortalecer los conocimientos sobre seguridad e higiene alimentaria.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos de puesta en valor de la Plaza Bolivia, ubicada en la intersección de las calles Constitución Fueguina y Fueguia Basket.

La Municipalidad de Ushuaia entregó 19 títulos de propiedad de terrenos a vecinos de distintos sectores de la ciudad en un acto que fue encabezado por el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, quien estuvo acompañado por la escribana del Municipio, Pamela Demartín.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará la exposición “Senderos de Papel, el camino del artista naturalista” de Jorge Bernard en la Antigua Casa Beban.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos de puesta en valor de la Plaza Bolivia, ubicada en la intersección de las calles Constitución Fueguina y Fueguia Basket.

El InFueTur trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.

El Municipio de Río Grande genera oportunidades de capacitación con salida laboral en pos de impulsar el desarrollo de la economía local y brindar mayores oportunidades de empleabilidad a cada riograndense.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas del domingo dejó un final abierto en al menos ocho provincias, donde la diferencia de votos fue tan mínima que el escrutinio definitivo a cargo de la Justicia, que ya comenzó, podría cambiar el ganador.