
El Servicio Meteorológico Nacional y el monitoreo satelital de Copernicus, informan que el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
En el marco del Mes de las Infancias, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Centro Cultural Esther Fadul una celebración donde niños, niñas y sus familias disfrutaron de juegos, música y danza.
Ushuaia25/08/2024La propuesta, que había presentado ya un festejo en el Centro Cultural Actuar el día 18, llevó adelante su gran cierre este sábado, contando con la presencia de la Kermesse Municipal “La vida es una sonrisa”, el Taller de Maquillaje Artístico, el juego “el túnel misterioso” y las presentaciones de Caporales San Valentín, Ritmo Sur, la Delegación Coral del Valle de Andorra y el gran cierre a cargo de Sin Cordones. Asimismo, hubo diversos stands municipales como un juego sobre las normas viales de la Dirección de Tránsito, “el Túnel Misterioso” a cargo del área de Desarrollo Cultural Comunitario donde se presenta un pasaje abandonado con figuras del misterio y el terror de películas, el Centro de Desarrollo Infantil “Jorge Brito Pequeños Pasos”, los emprendedores Pochoclo del Fuego y Dulce Priscila parte del programa de la Coordinación de Economía Social, un stand de medioambiente con el Programa de Educación Ambiental, una muestra fotográfica de Zoonosis y un espacio dedicado a salud y la promoción de la Unidad Sanitaria Móvil.
Referida a los festejos, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Agustina Cardozo Porta, destacó que “nos pone contentos la gran concurrencia de niños y niñas para festejar junto a las familias su mes, disfrutando de propuestas variadas desde lo lúdico, recreativo y cultural. También, es un gran espacio para acercar a la comunidad la variedad de dispositivos con los que cuenta la Municipalidad, articulando junto a las distintas áreas este acompañamiento integral a las infancias que impulsamos como política pública”.
En esa misma línea, la secretaria de Cultura y Educación Belén Molina, subrayó que “esta jornada es la culminación de una serie de actividades descentralizadas por y para las infancias que impulsamos, brindando este gran cierre de Sin Cordones junto a Ritmo Sur y Caporales San Valentín. Desde la Secretaría, continuamos visibilizando y poniendo en valor nuestra cultura y artistas, generando estos espacios de encuentro y disfrute para toda la familia”.
Finalizando, la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, celebró “participar en este gran festejo, brindando una propuesta que abarca a las primeras infancias. Esto es algo sobre lo que ha trabajado nuestra gestión con el Centro de Desarrollo Infantil 'Jorge Brito Pequeños Pasos' que contó con un stand, siendo un espacio diseñado para acompañar a las y los más pequeños con actividades pedagógicas y recreativas, así como fortalecer los lazos comunitarios y familiares”.
El Servicio Meteorológico Nacional y el monitoreo satelital de Copernicus, informan que el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones al Ciclo Lectivo 2026 de las Escuelas Experimentales Municipales.
Como parte de las actividades del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, chicos de la iniciativa municipal compartieron junto a adultos mayores de una tarde de historia, música y comunidad en la sede del programa en el Barrio Río Pipo.
La Municipalidad de Ushuaia desplegó el programa “La Muni más Cerca” en el B° Río Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.
Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia llevó adelante la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.
La Municipalidad de Ushuaia inició el viernes los operativos de limpieza en las zonas más afectadas por el temporal, interviniendo en la Avenida Alem, los barrios KyD y Kaupén, y en el Valle de Andorra.
El director médico de la institución precisó que se deben las prestaciones de abril y planteó una discriminación con la Clínica San Jorge. La deuda vencida asciende a 3.600 millones y se suman 250 más por prestaciones de acción social.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.