
Avanza el programa de ‘Recuperación Vial’ en diversos sectores de Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia, continúa desarrollando el programa de recuperación vial en distintos puntos de la ciudad.


Desde la Coordinación de Juventudes, se encuentran impulsando una serie de charlas en distintos colegios secundarios de la ciudad, a fin de informar a las y los estudiantes sobre la nueva edición del programa “Ushuaia Joven 2024”.
Ushuaia11/08/2024
Javier Puebla
El programa de acompañamiento a las juventudes, que año a año brinda apoyo económico a través de competencias y actividades culturales, educativas, deportivas y recreativas para cubrir el costo de los viajes y fiestas de egreso, este año se enmarca bajo el eje “Cumplimos 140”, se realizará a lo largo del mes de septiembre en el marco del Mes de las Juventudes, abarcando a los 17 colegios secundarios de la ciudad con la inclusión de las instituciones de educación especial EDEI, Kayú Chenén y el CAAD. En esta ocasión, se visitó el Colegio Julio Verne, el Colegio Nacional, así como el Colegio Provincial Eva Duarte y EPET, brindándose en la semana charlas en el CIEU, Kloketén y Colegio del Sur.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, detalló que “siguiendo la línea de gestión y decisión política que mantiene el intendente Walter Vuoto de sostener estas herramientas para las y los jóvenes de nuestra Ushuaia pese al contexto socioeconómico nacional, continuamos fortaleciendo este programa de acompañamiento a las juventudes, buscando alcanzar a todos los chicos y chicas, contando este año con la incorporación del CAAD. Esto es parte de una visión de inclusión e integración desde la gestión municipal, trabajando en presentar actividades y reglamentos adaptados para que todos y todas puedan ser parte de esta gran tradición que busca fomentar la participación de las juventudes en diversos espacios y disciplinas con el objetivo principal de apoyar al bolsillo de cada familia y nuestros estudiantes”.
Por su parte, el coordinador de Juventudes Agustín Monzón, resaltó que “estamos impulsando estas charlas a fin de acercarles a las y los jóvenes la propuesta de este año que estará enmarcada en el 140° Aniversario de Ushuaia, contando con 13 actividades participativas y una obligatoria durante todo el mes de septiembre. Desde la Secretaría y la Coordinación, continuamos impulsando herramientas para acompañar a nuestras y nuestros estudiantes en este contexto tan difícil, pensando en los gastos propios del egreso”.
Quienes deseen conocer más sobre el programa “Ushuaia Joven 2024”, así como las diversas propuestas para las juventudes que se impulsan desde el municipio, podrán ingresar a las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.

La Municipalidad de Ushuaia, continúa desarrollando el programa de recuperación vial en distintos puntos de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reúne a representantes de más de 50 países.

La Municipalidad de Ushuaia invita a participar del curso de Manipulación de Alimentos, una propuesta abierta al público en general, destinada a personas mayores de 18 años, que busca fortalecer los conocimientos sobre seguridad e higiene alimentaria.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos de puesta en valor de la Plaza Bolivia, ubicada en la intersección de las calles Constitución Fueguina y Fueguia Basket.

La Municipalidad de Ushuaia entregó 19 títulos de propiedad de terrenos a vecinos de distintos sectores de la ciudad en un acto que fue encabezado por el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, quien estuvo acompañado por la escribana del Municipio, Pamela Demartín.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará la exposición “Senderos de Papel, el camino del artista naturalista” de Jorge Bernard en la Antigua Casa Beban.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos de puesta en valor de la Plaza Bolivia, ubicada en la intersección de las calles Constitución Fueguina y Fueguia Basket.

El InFueTur trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.

El Municipio de Río Grande genera oportunidades de capacitación con salida laboral en pos de impulsar el desarrollo de la economía local y brindar mayores oportunidades de empleabilidad a cada riograndense.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas del domingo dejó un final abierto en al menos ocho provincias, donde la diferencia de votos fue tan mínima que el escrutinio definitivo a cargo de la Justicia, que ya comenzó, podría cambiar el ganador.