
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
Tolhuin tuvo el Mercado Multiplicar, organizado por el Municipio. El evento, realizado el viernes y sábado, atrajo a numerosos turistas que aprovecharon la oportunidad para llevarse recuerdos de la ciudad y regalos para el Día del Amigo.
Tolhuin22/07/2024En comparación con el fin de semana anterior, este evento fue mucho más concurrido, mostrando un incremento en la cantidad de visitantes. El Mercado Multiplicar se convirtió en un punto de encuentro para artesanos y productores locales, quienes exhibieron y vendieron una variedad de productos que destacan la riqueza cultural y gastronómica de Tolhuin.
Participaron diversos emprendimientos, incluyendo "Dulces del Alma" con sus chocolates regionales, y "Corazón de Oveja" que presentó sus trabajos en lana. "Artesanías Ema" ofreció artesanías regionales, mientras que "La Ribera Tolhuin" y Karina Tomas deleitaron a los asistentes con gastronomía local.
El mercado también contó con la presencia de "Dilo Bonito", especializado en artesanías y manualidades, y Margarita Cabello, una reconocida productora local, quien ofreció huevos caseros y productos de jardinería. La modista Patricia Camargo mostró su talento con ropa confeccionada a mano, y María Rosa Acosta presentó una variedad de acolchados, sábanas y otros artículos textiles. Además, Daniel Bustos de "Oficios Tradicionales DrakZoth" presentó sus artesanías y artículos en cuero.
El evento no sólo impulsó la economía local, sino que también fortaleció los lazos entre la comunidad y los visitantes, quienes disfrutaron de la hospitalidad de Tolhuin.
El éxito de este fin de semana confirma el crecimiento constante del mercado y la efectividad de las iniciativas del Municipio para fomentar el turismo y la producción local, consolidando a Tolhuin como un destino atractivo y dinámico. El Mercado Multiplicar abre todos los fines de semana con propuestas artesanales de producción local.
En el marco del Día de las Personas Sordas, los municipios de Tolhuin y Río Grande llevaron adelante una jornada conjunta que puso en el centro la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares fundamentales para construir comunidad.
En un hecho histórico para la ciudad, se realizó el acto de colación de los primeros estudiantes que culminaron su formación en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal.
El Municipio de Tolhuin, llevó adelante una jornada especial junto a Nexo Soluciones Tecnológicas para acercar a la comunidad las herramientas y conocimientos básicos sobre impresión 3D.
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Tolhuin se transformará en un escenario de energía y movimiento con un nuevo encuentro K-POP, género que conquistó a millones de jóvenes y que en Argentina ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
El Municipio de Tolhuin, dio inicio a la obra del tendido de redes de gas destinado a prestadores turísticos, reforzando y acompañando el crecimiento de quienes apuestan al Turismo de alojamientos temporales de la ciudad.
Desde el Municipio de Tolhuin destacaron el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal”, elaborado por estudiantes de 4° “B” de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán”, postulado para la instancia nacional de la Feria de Ciencias.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
El Servicio Meteorológico Nacional y el monitoreo satelital de Copernicus, informan que el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.