
Se llevará adelante un ciclo de radio abierta y streaming sobre “Industria en Vivo”
El Gobierno de la Provincia pondrá en marcha el ciclo “Industria en Vivo”, en el marco del Día de la Industria que se conmemora este martes 2 de septiembre.
El embajador en Chile Jorge Faurie explicó lo sucedido y marcó que el problema se resolverá a la brevedad.
Actualidad17/06/2024Un error de la Armada Argentina y una falta de control de su par chilena en Tierra del Fuego generó un enredo diplomático. Militares argentinos instalaron paneles solares que abastecen a un destacamento naval tres metros dentro del territorio chileno sin que las autoridades de este país lo advirtieran. El descubrimiento desató una serie de diálogos entre las cancillerías y los Ministerios de Defensa de ambos países para resolver la situación.
El presidente chileno, Gabriel Boric, declaró: "Me gustaría manifestarles de manera muy clara que con las fronteras no es algo con lo que se pueda generar ambigüedades y que es un principio básico del respeto entre países y que por lo tanto deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros".
Jorge Faurie, embajador argentino en Chile, explicó el incidente como "un error práctico cometido por la empresa que puso a disposición o donó estos paneles solares para abastecimiento eléctrico". Según el diplomático, uno de los paneles quedó ubicado “tres metros dentro del límite geodésico entre Argentina y Chile”.
De ese modo, aseguró que el panel será removido y recolocado correctamente dentro del territorio argentino. "Es un hecho que hay que corregir. Mañana será recolocado correctamente en el territorio argentino", añadió.
El Gobierno de la Provincia pondrá en marcha el ciclo “Industria en Vivo”, en el marco del Día de la Industria que se conmemora este martes 2 de septiembre.
La Secretaría de Políticas para las Juventudes, lanzó una nueva cohorte de talleres y espacios de formación en el marco del Mes de las Juventudes, con el objetivo de seguir potenciando el aprendizaje, el encuentro y el desarrollo personal de los jóvenes.
La Secretaría de Cultura de la Provincia invita toda la comunidad a la presentación de una charla especial a cargo de Nico Sorin, uno de los músicos y compositores más versátiles y premiados de la escena argentina.
El Ministerio de Salud entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. Se trata de las médicas Magdalena Magnelli, Soledad Virginia Suárez y Ana Belén Ascue.
En un trabajo articulado entre el Gobierno de Tierra del Fuego y la Fundación YPF, llegó a la ciudad de Ushuaia la propuesta educativa para estudiantes de nivel secundario denominada “Sala de escape YPF”.
El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad”.
El Gobierno de la provincia hizo entrega de diversas herramientas e insumos a los Colegios Técnicos “Soberanía Nacional” y Politécnico “Malvinas Argentinas” de la ciudad de Río Grande.
La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de limpieza y retiro de residuos voluminosos en el barrio Peniel, en el que participó personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y al que se sumaron vecinos y vecinas del sector.
El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio.
En el marco del Mes de las Infancias, se llevó adelante una emotiva jornada solidaria y de intercambio de saberes en la Escuela Provincial Nº 11 “Pioneros Fueguinos”, ubicada en la Estancia Sara.