
Desde este miércoles comienza la entrega de módulos alimentarios de la provincia
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios por parte del Ministerio de Bienestar Ciudadano en las ciudades de Río Grande y Tolhuin.
Desde Protección Civil reiteran el “Alerta Naranja” por temperaturas extremas para toda la provincia de Tierra del Fuego. La ola polar se extenderá a lo largo de toda la jornada del martes.
Actualidad11/06/2024Tal como lo informó el Servicio Meteorológico Nacional, desde la dirección de Protección Civil se anunció un “Alerta Naranja” por fríos extremos para toda la provincia.
Si bien, el alerta se emitió para toda Tierra del Fuego, la ola polar afectará principalmente al sector sur de la isla, por lo que la ciudad de Ushuaia podrá presentar temperaturas entre los -9 y -11 grados bajo cero, no así para el sector costero de Río Grande, que se podría mantener entre los -5 grados aproximadamente.
Ante esta situación, se recomienda evitar la exposición al frío y tomar las siguientes precauciones:
- Abrigarse adecuadamente al salir.
- Conducir con precaución y utilizando las cubiertas de invierno correspondientes.
- Mantener calefaccionados los ambientes del hogar.
- Brindar especial atención y cuidado a niños, adultos mayores y mascotas.
Ante cualquier emergencia, comunicarse de manera inmediata al 911 o al 107. Asimismo, se recuerda que es obligatorio el uso de neumáticos de invierno en vehículos livianos y portar cadenas en vehículos de gran porte.
Alerta por fuertes vientos
Finalmente, desde el Servicio Meteorológico Nacional se informó que se aguarda un cambio de temperatura durante el transcurso de la semana.
Es por ello, que para el día jueves, se anunció un “Alerta Amarillo” por fuertes vientos para toda la provincia.
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios por parte del Ministerio de Bienestar Ciudadano en las ciudades de Río Grande y Tolhuin.
Argentina es un país con una matriz productiva heterogénea, donde cada región aprovecha sus recursos naturales y geográficos. Tierra del Fuego no es la excepción: además de la ley de promoción industrial, contamos con riquezas que nos permiten ampliar nuestras posibilidades de desarrollo.
El Gobierno de la Provincia en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
Las firmas Total Austral; Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, invertirán USD 4.500.000, destinados a proyectos consensuados con la provincia y que tendrán como objeto prioritario el desarrollo en materia de Educación, Salud y Seguridad.
El Colegio “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro del Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, una propuesta que busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos.
El Gobierno ultima detalles de un proyecto de ley que establecerá una moratoria fiscal bajo la órbita de la AREF, con el objetivo de facilitar la regularización de deudas tributarias acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025.
Este sábado se completó la quinta y penúltima jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025), que se desarrollan en la ciudad de Rosario, y los deportistas fueguinos lograron muy buenos resultados.
La Municipalidad de Ushuaia desplegó el programa “La Muni más Cerca” en el B° Río Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.
El Colegio “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro del Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, una propuesta que busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos.
Las firmas Total Austral; Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, invertirán USD 4.500.000, destinados a proyectos consensuados con la provincia y que tendrán como objeto prioritario el desarrollo en materia de Educación, Salud y Seguridad.
Así lo indicó el doctor Mauro García, jefe de Terapia Intensiva del nosocomio pediátrico. "Contabilizamos 245 renuncias desde que comenzó el conflicto. En Oncología, por ejemplo, había cinco puestos para ocupar y se ocupó uno solo", advirtió.