
Tipo de ejemplares del DNI habilitados para los comicios de este domingo
Desde la Justicia Electoral dieron a conocer los diferentes tipos de DNI que se pueden utilizar este domingo en los comicios. Siempre se deberá utilizar el último ejemplar.


Se llevó adelante la 40ª reunión de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos. Allí se informó que la provincia ha cumplido con todas las rendiciones pendientes, por lo que podría recibir los fondos correspondientes a la convocatoria 2023.
Actualidad31/05/2024
Javier Puebla
La Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego, dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente, llevó a cabo la primera reunión de 2024 de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos. En el encuentro participaron diversas instituciones y actores clave, incluyendo la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, representantes del Colegio de Ingenieros, la Municipalidad de Ushuaia, la Legislatura Provincial, Mane´kenk, UNTDF, INFUETUR, CADIC, la Municipalidad de Tolhuin e INTA, entre otros.
En dicha instancia, la Secretaria de Ambiente de la provincia, Andrea Bianchi, indicó que de acuerdo a lo informado por el director nacional de Bosques, Octavio Pérez Pardo, en torno al estado de los fondos disponibles por la Ley nacional de bosques nativos y el circuito de rendición necesario para que las provincias accedan a ellos; “Tierra del Fuego ha cumplido con todas las rendiciones pendientes, posicionándose favorablemente para recibir los mismos a la convocatoria 2023 y que ascienden a 163 millones de pesos”.
En tal sentido, la funcionaria destacó el esfuerzo y la eficiencia de la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales en el manejo de las rendiciones, afirmando que “muchas provincias no están en la misma situación que nosotros, por lo que valoramos profundamente el trabajo realizado por las distintas áreas de la Secretaría para alcanzar estos logros y así continuar con nuestras políticas de conservación en el territorio”.
La reunión también sirvió como un espacio de taller en el que todos los actores trabajaron en conjunto para determinar las principales problemáticas y los ejes a abordar en la Comisión. Al respecto, Leonardo Collado, Director General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales, expresó que “este enfoque colaborativo nos permite poner en valor el rol de la Comisión en relación con la incidencia de las políticas públicas en materia de conservación y manejo del bosque nativo. Esta primera reunión del año es una oportunidad para darle un nuevo giro a este espacio y continuar con el trabajo en conjunto”.
Para finalizar, Bianchi manifestó que “lo valioso de la reunión de hoy fue la participación de los actores involucrados que conforman la comisión hace doce años y poner toda la información en común para definir nuevas metodologías de trabajo en torno a la implementación de nuevas estrategias para abordar las problemáticas del territorio”.

Desde la Justicia Electoral dieron a conocer los diferentes tipos de DNI que se pueden utilizar este domingo en los comicios. Siempre se deberá utilizar el último ejemplar.

El trámite de justificación de no emisión de voto es dentro de los 60 días posteriores a la elección. El trámite se debe realizar vía on line, en la que se deberá contar con la documentación correspondiente.

Tal como suele ocurrir en cada una de las elecciones, se regirá una serie de prohibiciones, las cuales deben ser cumplimentadas, no solo por los partidos políticos y candidatos, sino por toda la ciudadanía en general.

Desde la Justicia Electoral aclararon que no se modificaron los lugares de votación con respecto a las últimas elecciones nacionales, salvo casos excepcionales, por lo que solicitan que se consulte previamente el padrón electoral.

La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla para este sábado 25 de octubre por nevadas de variada intensidad en la zona Centro y Sur de la Provincia.

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada.

Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 15:00 horas, se recibió una alerta por un foco ígneo en el pastizal frente a Estancia Sara.

En base al análisis de consumo masivo en 756 puntos de venta de todo el país, la comparación anual acumula una disminución del 6,3%, según la consultora Focus Market. La cantidad de tickets bajó un 5,6% frente al mes anterior.

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad, el Municipio de Río Grande informa que todo inspector debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones.

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada.

El Municipio de Río Grande invita a los artistas del folklore de nuestra región a ser parte del gran festival “Pre Cosquín 2026” en su 54° certamen para nuevos valores, evento que se realizará el 1° y 2 de noviembre en nuestra Casa de la Cultura.