La provincia podría recibir 163 millones de pesos de la Ley de Bosques Nativos

Se llevó adelante la 40ª reunión de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos. Allí se informó que la provincia ha cumplido con todas las rendiciones pendientes, por lo que podría recibir los fondos correspondientes a la convocatoria 2023.

Actualidad31/05/2024Javier PueblaJavier Puebla
La provincia podría recibir 163 millones de pesos de la Ley de Bosques Nativos

La Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego, dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente, llevó a cabo la primera reunión de 2024 de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos. En el encuentro participaron diversas instituciones y actores clave, incluyendo la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, representantes del Colegio de Ingenieros, la Municipalidad de Ushuaia, la Legislatura Provincial, Mane´kenk, UNTDF, INFUETUR, CADIC, la Municipalidad de Tolhuin e INTA, entre otros.

En dicha instancia, la Secretaria de Ambiente de la provincia, Andrea Bianchi, indicó que de acuerdo a lo informado por el director nacional de Bosques, Octavio Pérez Pardo, en torno al estado de los fondos disponibles por la Ley nacional de bosques nativos y el circuito de rendición necesario para que las provincias accedan a ellos; “Tierra del Fuego ha cumplido con todas las rendiciones pendientes, posicionándose favorablemente para recibir los mismos a la convocatoria 2023 y que ascienden a 163 millones de pesos”. 

En tal sentido, la funcionaria destacó el esfuerzo y la eficiencia de la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales en el manejo de las rendiciones, afirmando que “muchas provincias no están en la misma situación que nosotros, por lo que valoramos profundamente el trabajo realizado por las distintas áreas de la Secretaría para alcanzar estos logros y así continuar con nuestras políticas de conservación en el territorio”.

La reunión también sirvió como un espacio de taller en el que todos los actores trabajaron en conjunto para determinar las principales problemáticas y los ejes a abordar en la Comisión. Al respecto, Leonardo Collado, Director General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales, expresó que “este enfoque colaborativo nos permite poner en valor el rol de la Comisión en relación con la incidencia de las políticas públicas en materia de conservación y manejo del bosque nativo. Esta primera reunión del año es una oportunidad para darle un nuevo giro a este espacio y continuar con el trabajo en conjunto”.

Para finalizar, Bianchi manifestó que “lo valioso de la reunión de hoy fue la participación de los actores involucrados que conforman la comisión hace doce años y poner toda la información en común para definir nuevas metodologías de trabajo en torno a la implementación de nuevas estrategias para abordar las problemáticas del territorio”.

Te puede interesar
gustavo-melella-1

“La gente de Río Grande se caracteriza por la solidaridad” sostuvo Melella

Javier Puebla
Actualidad11/07/2025

El Gobernador Gustavo Melella, saludó a los riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad y recordó que “este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”.

Lo más visto
photo_5152414528774975264_y

El Certamen Provincial de Malambo Femenino TDF 2025 será sede en Tolhuin

Javier Puebla
Tolhuin11/07/2025

El Municipio de Tolhuin acompañará por segundo año consecutivo la realización del Certamen Provincial de Malambo Femenino TDF 2025, un evento que celebra la danza, la cultura y la identidad fueguina, consolidándose como una cita muy importante dentro del calendario de eventos culturales de Tolhuin.

gustavo-melella-1

“La gente de Río Grande se caracteriza por la solidaridad” sostuvo Melella

Javier Puebla
Actualidad11/07/2025

El Gobernador Gustavo Melella, saludó a los riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad y recordó que “este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”.