
Los Pumas derrotaron a los Wallabies por 28 a 26 en Australia por el Rugby Championship
Los dirigidos por Felipe Contepomi se impusieron por 28-26 y se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
Norma Abate de Mazzucchelli fue denunciada por una comerciante. Quintela había pedido públicamente su destitución. Escándalo por la jura de otra jueza con múltiples denuncias en su contra.
Nacionales17/05/2024La jueza Norma Abate de Mazzucchelli presentó la renuncia en su cargo como presidenta de la Cámara Cuarta en lo Civil, Comercial y de Minas de esa provincia y también fue suspendida como vicepresidenta primera de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina.
Por entonces magistrada, había denunciada por una comerciante en La Rioja de pedirle $8 millones para agilizar el expediente de una sucesión.
En un video, que fue emitido el miércoles por Canal 13, la jueza le preguntó directamente a la denunciante, Manuela Saavedra, "¿Cuánto creés que podés (pagar)?, ¿Quién te hizo todo? ¿Quién te manejó todo? Acá no fueron los abogados". Tras ser abordada por una de las periodistas que hizo el informe, la magistrada negó todo. "Desconozco eso", se defendió.
"Es simple, Manuela. Acá nadie te va a poner un revólver en el pecho", expresó Abate de Mazzucchelli a la denunciante tras anotar un número 8, como sugerencia para una hipotética suma de dinero en millones, según expresó Saavedra.
La jueza también es presidenta de la Cámara Cuarta en lo Civil, Comercial y de Minas de La Rioja. También es vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina.
Todo se originó a partir de una sucesión familiar sin testamento, que tiene como herederos a todos los sobrinos de Arias, entre los que se encuentra Saavedra y una hermana del hombre.
Saavedra es dueña de una librería en La Rioja, que heredó de su familia y ella es la administradora judicial de esa sucesión, en un proceso que lleva ya cuatro años y que su avance fue muy lento "por diversos motivos".
"Hace bastante tiempo venía pidiendo la liberación de fondos porque los necesitaba para cumplir con los gastos de sucesión y siempre había un motivo por el cual no me entregaban esos fondos", explicó Saavedra a Canal 13.
Según dijo Saavedra, la jueza Abate de Mazucchelli le pidió explicaciones por la demora en un primer encuentro. "Me dijo que ella lo conocía a mi tío y que iba a hacer como una excepción o favor por conocerlo y que me iba a ayudar para sacarlo rápidamente", explicó.
En otra instancia del video de la cámara oculta, la magistrada se quejó por su salario. "A nosotros nos pagan un sueldo de mierda, no llegamos al millón de pesos. ¿Cómo creés que se puede vivir con eso?”, le dice a la denunciante, que reveló que cuando se retiraba de ese encuentro recibió un sugestivo "no te olvides de mí".
La denunciante también dijo que la jueza fue a visitarla posteriormente a su librería. "Me apartó y me dijo que para el otro día podía tener resuelto el tema y podíamos empezar con los oficios, pero que eso tenía un costo, porque era mucho trabajo", detalló.
Al siguiente día, siempre según Saavedra, Abate de Mazucchelli le envió una mujer que dijo trabajar con ella y afirmó que estaban listos todos los escritos para ser retirados y hacer los oficios. Cuando la denunciante vuelve a visitar a la jueza, la presunta buena voluntad se transformó en un aparente interés económico.
"¿Ocho millones me va a cobrar usted? Yo no puedo pagar eso". Y tachó el 8 y escribió un 5. "¿Usted quiere 5 millones? Pero es un montón, doctora", explicó la denunciante en la nota.
El gobernador riojano, Ricardo Quintela, pidió públicamente su separación del cargo e investigación del caso. Además, se espera que la Legislatura provincial se reúna para debatir su destitución. La jueza Mazzuccelli lleva más de 30 años dentro del sistema judicial y es considerada una figura clave en el ámbito del Poder Judicial.
En tanto, la jueza transitoria de Instrucción Número 1 de La Rioja, Cecilia Córdoba, juró a escondidas a las 8 de la mañana del jueves, pese a haber sido rechazada por el Consejo de Abogados debido a múltiples denuncias en su contra.
Se destaca que una de estas denuncias se encuentra en el juzgado que ella misma asume, lo que implica un conflicto de interés ya que deberá investigarse a sí misma.
La convocatoria para la jura estaba programada para las 10 de la mañana, pero se adelantó debido al revuelo generado por otro caso judicial. A pesar del comunicado emitido por los abogados locales, no hubo respuesta oficial.
Cristina Salzwedel, abogada y presidenta de la Unión Cívica Radical en La Rioja, expresó su preocupación sobre este hecho: "El brazo judicial de Ricardo Quintela, que es el Tribunal Superior de Justicia, no debería aceptarle la renuncia a la jueza Norma Abate. Si se la aceptan, queda plasmada y patentizada la complicidad judicial y política que encubre a la jueza corrupta y al poder judicial corrupto", señaló.
En ese sentido, la titular de la UCR La Rioja respaldó públicamente a Manuela Saavedra, comerciante que denunció recientemente a Abate.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se impusieron por 28-26 y se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
Había sido aprobada en Diputados a principios de agosto con 158 votos afirmativos. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal de la iniciativa era "inaceptable".
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que en julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.
El revés electoral impactó con dureza en los mercados, tal como se esperaba. Los ADRs más perjudicados son los del sector bancario y energético. El Banco Central puede intervenir si el dólar supera la banda.
Tras el amplio triunfo del PJ en la provincia de Buenos Aires, el Presidente dijo: “Vamos a corregir los errores políticos”. De todos modos, enfatizó que redoblará su modelo de gobierno: “No vamos a ceder ni un milímetro”.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a la comunidad a participar de Flotante- Feria Creativa de la Isla que llega a su séptima edición.
Debido al fuerte temporal de viento que afecta a la ciudad, se encuentra trabajando con todas sus áreas en articulación con Defensa Civil, bomberos, Protección Civil de la Provincia y la Dirección Provincial de Energía, a fin de atender las distintas contingencias registradas.
“Es un ejemplo de un estado presente, todos trabajando para garantizar derechos”. Así lo manifestó la ministra de Salud Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación junto a las familias de la Red de Mamás TDF.
La sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego en Río Grande fue escenario de una jornada organizada por el Municipio, a través de la Dirección de Juventudes y la Dirección de Transporte.
La DPE informa que producto del temporal y la caída de árboles se están produciendo cortes del suministro eléctrico que afectan distintas zonas de Ushuaia.