
El Gobierno Nacional canceló el tradicional desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El laboratorio lo indicó en un tribunal de Reino Unido, según aseguran los abogados de personas que sufrieron trombosis tras inocularse contra el virus del Covis-19.
Nacionales30/04/2024El laboratorio AstraZeneca confirmó efectos secundarios poco comunes en su vacuna de Covid 19. Así lo indicaron los abogados de personas que sufrieron enfermedades como trombosis con trombocitopenia tras inyectarse.
El laboratorio afirmó con documentos legales que es posible que la vacuna contra el COVID – 19 podría inducir un efecto secundario raro o extraño.
La presentación se ejecutó en el marco de una demanda colectiva que tuvo inicio en Reino Unido. Muchas personas llevaron a tribunales al laboratorio por considerar que la vacuna, producida entre AstraZeneca y la Universidad de Oxford, sería la causa de lesiones y patologías.
Existen múltiples fabricantes de la vacuna contra el Covid 19, entre los que se destacan AstraZeneca entre uno de ellos.
El Tribunal Superior de Justicia británico recibió 51 casos de personas que sufrieron complicaciones tras aplicarse la vacuna.
Los denunciantes en su mayoría sufrieron un síndrome de trombosis con trombocitopenia, que se provoca coágulos de sangre y un recuento bajo de plaquetas.
El diario The Telegraph describe que el primero que se presentó fue Jamie Scott en 2023. El hombre sufrió una lesión cerebral irreversible tras un coágulo de sangre y una hemorragia celebral tras ser vacunado en abril de 2021.
También la demanda incluyó daño moral por la manera que se avisó a su familia sobre su muerte, ya que la víctima era padre de dos niños.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Es como consecuencia de los enfrentamientos entre Israel e Irán, a los que ahora se sumó Estados Unidos. Lo anunciaron todas las petroleras, salvo YPF, quienes por el momento, continuarán con los mismos valores.
El peronismo y organizaciones aliadas se movilizarán, a las 14, hacia la Casa Rosada. Si bien la marcha se realizaría a Tribunales, la obtención de prisión domiciliaria para Cristina Fernández obligó a modificar la actividad.
El juez Jorge Gorini confirmó el pedido de los abogados de la expresidenta para que pueda atravesar la condena a 6 años en la causa Vialidad con prisión domiciliaria.
Diego Luciani y Sergio Mola emitieron un comunicado horas antes de que el juez Gorini defina la situación de la expresidenta. El plazo para que CFK se presente en tribunales vence este miércoles.
Dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio” y nuevamente volvió a cargar contra los jueces de la Corte Suprema, tildándolos de “títeres”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20:00 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.
Ante el comienzo de las vacaciones de invierno, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población vacunarse contra el sarampión antes de realizar un viaje hacia la Ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana (AMBA).
En el marco del 104° aniversario de Río Grande, el Municipio llevará a adelante una serie de recorridos por diferentes sitios que forman parte de nuestra historia, identidad y cultura riograndense.
La Secretaría de Empleo y Formación Laboral, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la jornada de actualización sobre “Soldadura de Alta y Estructuras Seguras”.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.