
En Río Grande se trabaja en la limpieza de hielo y nieve de las calles de la ciudad
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.
Ante la llegada de las bajas temperaturas, el Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos y vecinas las medidas preventivas clave para evitar el congelamiento y otros problemas relacionados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
El Municipio recuerda que, por Ordenanza cada frentista tiene la obligatoriedad de mantener las veredas de sus hogares o comercios libres de nieve o hielo.
Un accidente de tránsito se registró este lunes en la ciudad de Ushuaia. Ocurrió sobre calle Vicente Padín Moreira, a la altura del playón de Planta 6 de la empresa New San. No hubo heridos.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad notificó a vecinos de la zona centro sobre la vigencia de la ordenanza municipal 3567, que dispone la obligatoriedad de mantener limpias las veredas de nieve y hielo.
El Festival de Esculturas en Hielo en Tolhuin llegó a su fin. Durante el evento, escultores de todo el país presentaron sus trabajos, que fueron acompañados por propuestas gastronómicas y musicales.
Este viernes se llevó a cabo la apertura del 13° Festival de Esculturas en Hielo en Tolhuin, un evento que cada año reúne a artistas y visitantes de toda la provincia. La inauguración oficial tuvo lugar en el edificio de Turismo y Producción.
Avanzan los trabajos a lo largo de todo el día. El Municipio implementa su esquema de trabajos en distintos barrios de la ciudad. Las intervenciones incluyen la limpieza de veredas de espacios públicos y retiro de hielo con maquinarias.
El Municipio avanza con distintos trabajos en los barrios, para brindar soluciones a las situaciones derivadas de las inclemencias climáticas. Se lleva adelante el retiro de planchones de hielo y escarcha formados en las calles.
La Municipalidad de Ushuaia realiza en distintos sectores de la ciudad operativos de notificación en los que se recuerda a los frentistas la vigencia de la ordenanza N° 3.567, que dispone que deben mantener sus veredas despejadas de nieve y hielo.
Desde Obras Sanitarias se brindan soluciones concretas a la creciente demanda de vecinos y vecinas que solicitan su intervención, ante el congelamiento de las instalaciones domicilias por las bajas temperaturas.
Dada las nevadas y precipitaciones recientes, el Municipio destina recursos, personal y maquinarias para dar respuesta a las situaciones derivadas de las inclemencias climáticas.
En el marco de las actividades invernales que el Municipio de Tolhuin ofrece los fines de semana, se presenta un evento único que promete convocar a residentes y visitantes de toda la provincia. “Trineos Locos”, el cual se realizará en el predio del río Valdez.
Luego de las precipitaciones de este domingo, el Municipio avanzó con distintas tareas en los barrios, tanto durante la madrugada como en primeras horas de la mañana, para garantizar la transitabilidad y seguridad de los vecinos y vecinas.
El fenómeno se registró en la zona de San Sebastián, al norte de Río Grande. Allí debido a las bajas temperaturas, el agua comenzó a congelarse.
En virtud de las bajas temperaturas que se viven en los últimos días, el Municipio de Río Grande lleva adelante distintas labores para garantizar el correcto funcionamiento de servicios básicos como así también las condiciones de transitabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia recuerda a los frentistas que de acuerdo a la Ordenanza Municipal N°3567, es obligatoria la limpieza de veredas para evitar la acumulación de nieve o hielo.
El Municipio de Río Grande recuerda a los vecinos una serie de recomendaciones para la verificación, control y protección de las cañerías domiciliarias, con el fin de evitar congelamientos u otros inconvenientes relacionados a las bajas temperaturas.
Con el fin de brindar alternativas de esparcimiento frente a la llegada del frio, el Municipio llevará adelante una jornada de recreación y deportes de invierno para los riograndenses.
La Secretaría de Protección Civil informa que en el km 3024 de la Ruta Nacional N°3 personal de Gendarmería Nacional realiza operativo de encauzamiento de tránsito, señalización y seguridad por rodado ocupando el 60% de la calzada.
Esta mañana dos rodados protagonizaron una colisión sobre la ruta 3, muy cerca de un barrio de Río Grande. No hubo lesionados. El siniestro vial también se produjo debido al estado resbaladizo de la calzada.
Dicho espejo de agua no está en condiciones para ingresar a patinar y/o realizar actividades recreativas y deportivas. Su uso supone un riesgo para la integridad de los vecinos y vecinas ante posibles caídas.
Se dio inicio al Operativo Invierno 2024, organizando la limpieza de los principales circuitos de Ushuaia, con el mantenimiento de calles y accesos a los barrios altos.
Se trata de una fecha muy esperada por los vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán artistas, emprendedores, gastronómicos; así como festejos que se extenderán durante todo el mes donde las y los riograndenses serán protagonistas.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20:00 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.
Ante el comienzo de las vacaciones de invierno, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población vacunarse contra el sarampión antes de realizar un viaje hacia la Ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana (AMBA).
En el marco del 104° aniversario de Río Grande, el Municipio llevará a adelante una serie de recorridos por diferentes sitios que forman parte de nuestra historia, identidad y cultura riograndense.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.