
Alrededor de 5 mil atenciones mensuales brinda el Centro Provincial de Rehabilitación
El Centro Provincial de Rehabilitación (CPR) cumple su primer año de funcionamiento consolidándose como un espacio clave dentro del sistema de salud pública.
El Centro Provincial de Rehabilitación (CPR) cumple su primer año de funcionamiento consolidándose como un espacio clave dentro del sistema de salud pública.
En el marco del convenio celebrado entre los Municipios de Río Grande y Tolhuin, profesionales y pacientes del Servicio de Adultos del Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita” disfrutaron de una jornada recreativa y terapéutica en las Termas del Corazón de la Isla.
El Centro Provincial de Rehabilitación cumplió su primer mes de funcionamiento. En este periodo, ya se realizaron más de 2 mil prestaciones médicas.
Es una propuesta de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo con el apoyo de la UNTDF, orientada a contar con efectores propios para llevar adelante una actividad que consiste en acompañar a pacientes para una mayor autonomía posible.
Tras su inauguración, el Centro Provincial de Rehabilitación abre sus puertas de 8 a 20 h. para ofrecer diversos servicios de rehabilitación a pacientes adultos y pediátricos. Se brindarán además talleres dirigidos a adultos mayores.
Así lo indicó la ministra de Salud, Judit Di Giglio, tras la inauguración del nuevo Centro de Rehabilitación. “Esto es una muestra de un Estado presente, de un Estado que piensa en el ciudadano y que invierte en salud”.
El acto fue encabezado por el gobernador Gustavo Melella y la ministra de Salud. El espacio contará con una pileta terapéutica, un banco de órtesis y prótesis, como así también consultorios, gimnasios y sector de internación.
La ministra de Salud, Di Giglio llevó tranquilidad a pacientes electrodependientes asegurando que en Tierra del Fuego no habrá cambios y se continuará “garantizando el derecho a disponer de una fuente alternativa de energía en caso de cortes de luz”.
A pesar de la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el registro de pacientes electrodependientes, Tierra del Fuego continuará brindando los beneficios a este sector vulnerable sin modificaciones.
Por el Día Mundial de las Encías, los servicios de odontología y diabetes del Hospital brindaron una jornada de controles odontológicos destinada a pacientes con diabetes.
El Gobierno de la Provincia llevó adelante la maratón “Octubre Rosa”, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El Gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del contrato de obra para las remodelaciones e intervenciones del Hospital Regional Río Grande.
Fue tras varios días de escándalo por el pago de US$200 mil, que recibió en 2020 de una minera guatemalteca ligada a “Fred” Machado, sospechado de narcotráfico. Lo reemplazará como cabeza de lista Diego Santilli, del PRO.
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la segunda edición de los Premios Olivia, una jornada de reconocimiento y celebración al deporte local que contó con la participación de más de 700 vecinos y vecinas que votaron a sus deportistas favoritos.
Gastón Díaz, candidato a Senador Nacional por Defendamos Tierra del Fuego, sostuvo que previa o paralelamente a reformar el Código Penal para endurecer las penas, deben fortalecerse las fuerzas de seguridad interior, federales y provinciales.