
“Proteger la industria fueguina implica también cuidar la salud de los trabajadores”
Así lo destacó el intendente Martín Perez en el marco del lanzamiento del Programa Municipal de Salud Mental para Trabajadores de la Industria.
Así lo destacó el intendente Martín Perez en el marco del lanzamiento del Programa Municipal de Salud Mental para Trabajadores de la Industria.
El Programa Municipal de Salud Mental, llevará adelante una nueva edición del ciclo “Salud Mental en Foco”, destinado a personas mayores de 18 años. La actividad será este miércoles 20 de agosto, de 17:30 a 19 horas, en el Espacio Joven AGP.
El secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero puso en valor el futuro Centro de Abordaje Integral de Salud Mental que se pondrá en funcionamiento en Río Grande.
El Municipio de Río Grande, la UNLP y APSA continúan fortaleciendo la formación comunitaria en salud mental. Así quedó evidenciado durante la tercera jornada de cursada de esta formación universitaria, la cual se desarrolló los pasados 25 y 26 de julio.
El Municipio de Río Grande, junto a la Universidad Nacional de La Plata y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina, continúa promoviendo políticas públicas para el cuidado de la salud mental de la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
La Municipalidad de Ushuaia, desde la Coordinación de Juventudes, llevó adelante este sábado en el CePLA “El Palomar” una comisión especial referido al Proyecto de Ley “Programa de Prevención y Asistencia en Salud Mental para Adolescencias”.
El Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos realizó más de 700 prestaciones, entre asistencias individuales, talleres grupales, encuentros familiares y espacios de formación profesional desde su apertura.
Se llevará adelante el 2° Encuentro del Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio en la ciudad de Río Grande.
La Dirección General de Salud Mental y Adicciones continúa fortaleciendo el Programa Municipal de Salud Mental mediante la implementación de diversas estrategias para la formación permanente de sus profesionales.
El pasado viernes 30 y sábado 31 de mayo, el Municipio de Río Grande dio inicio al Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio.
Más de 3000 vecinos de distintos puntos de la provincia serán parte de esta propuesta formativa que se llevará adelante junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA).
A pocos días de abierta la inscripción, ya son más de 2200 las personas que se sumaron desde distintos puntos de la provincia. La gran convocatoria evidencia el fuerte compromiso comunitario frente a esta problemática.
El equipo de salud que integra dicho espacio, dependiente de la Secretaría de Salud Mental y Consumos Problemáticos, brinda consultorías a familias de usuarios un jueves al mes, en los centros de Atención Primaria Nº 3, Nº 5 y Nº 9.
Los encuentros comenzarán en junio y están dirigidos a personas desde los 18 hasta los 59 años, y a adultos mayores, a partir de los 60 años. Serán coordinados por psicólogos y trabajadores sociales de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones.
Se trata del Centro Municipal “Hermana Carla Riva”, recientemente inaugurado. En este espacio se accederá a salud integral, prevención y promoción de la salud, recibiendo asistencia individual, grupal y familiar.
“Este nuevo espacio es un compromiso con la vida, es abrir las puertas a la esperanza”. Así lo expresó el intendente Martín Perez durante la inauguración del Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos “Hermana Carla Riva”.
El Secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro y el subsecretario de Salud, Agustín Perez, mantuvieron un encuentro con referentes de la Asociación Civil Búnker Vida durante el cual acordaron acciones mancomunadas a desarrollar este año.
Integrantes de los distintos dispositivos intermedios de Salud Mental cerraron el año con un almuerzo y diversas actividades sociales y recreativas. Además se realizó la entrega de certificados de las capacitaciones que se promovieron en este 2024.
El largometraje es una obra dirigida por el profesor del Taller de Medios Audiovisuales de Casa de Jóvenes, Joel Benítez, que refleja el talento y la creatividad de las juventudes y su compromiso con la sensibilización sobre la importancia de la salud mental.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, diversas direcciones del Municipio de Tolhuin participaron en la capacitación “Trabajo y Salud Mental: Un Vínculo Fundamental”, organizada por la Dirección de Salud Mental de la Provincia.
Organizada por la Dirección de Salud Mental de Tolhuin, se realizó la “2da Jornada de Salud Mental”, a través de un ‘Taller de Autocuidado Emocional’ destinado a trabajadores de diversos ámbitos del sector público.
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la cuarta edición del Festival Comunitario de Salud Mental, que tuvo como objetivo reflexionar junto a la comunidad sobre el Día Mundial de la Salud Mental que se celebra cada 10 de octubre.
El Ministerio de Educación acompañó en la iniciativa y desarrollo de las Primeras Jornadas Fueguinas de Salud Mental, organizada por la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico del CENT N°35 “Prof. Julián José Godoy” de Río Grande.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos de Malvinas y la Secretaría de Cultura y Educación llevaron adelante la presentación del libro sobre la historia de Antonio “Gaucho” Rivero, perteneciente al periodista Jorge Giles.
El laboratorio del Centro Provincial de Salud Infanto Juvenil de Río Grande, inaugurado en julio de 2022, se convirtió en un servicio esencial para la comunidad de los barrios de la margen sur de la ciudad.
La gestión municipal de Tolhuin continúa apostando a la tecnología y la capacitación comunitaria. En esta oportunidad, a través de un trabajo conjunto con Nexo Soluciones Tecnológicas, se llevará adelante un Work Shop exclusivo de Impresión 3D.
El Gobierno llevó adelante una nueva edición de Expo Carreras y Oficios 2025, el evento educativo más importante de la provincia que reúne a instituciones, organismos y espacios de formación para acompañar a las juventudes en la construcción de su futuro.
El Gobierno de la provincia continúa esta segunda parte del año con su Programa "Aprendo en mi Barrio" acompañar a estudiantes de nivel primario y secundario en sus procesos de aprendizaje.