
Se llevará adelante un relevamiento de intérpretes de lenga de señas en la provincia
El Gobierno de Tierra del Fuego impulsa la actualización del relevamiento provincial de Intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA) iniciado en 2021.
El Gobierno de Tierra del Fuego impulsa la actualización del relevamiento provincial de Intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA) iniciado en 2021.
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, firmó convenios con la Asociación Civil para la Inclusión “Chen Haitken – Mirá Bien Mis Manos” con el objetivo de fortalecer la enseñanza, preservación y difusión de la Lengua de Señas y la cultura sorda en la ciudad.
El Municipio, por medio de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, culminó el ciclo de capacitaciones en materia de accesibilidad. En esta oportunidad, finalizó el taller “Inclusión a través de la Lengua de Señas Argentina”.
El municipio de Ushuaia invita a vecinos que hayan realizado la capacitación de Lengua de Señas, a aprender y practicar el Himno Nacional Argentino, a ser presentado durante los festejos del 140° Aniversario de la ciudad.
Con una gran convocatoria, inició el taller la lengua de señas. El mismo es dictado por el municipio en materia de accesibilidad. Tendrá una duración de 4 meses.
Organizado por el municipio de Ushuaia, contó con la participación de más de 455 vecinos y vecinas desde su inicio. Este fin de semana se otorgaron certificados de finalización.
A través del Museo Fueguino de Arte ‘Nini Bernardello’ y el Equipo de Accesibilidad Comunicacional del Ministerio de Educación, invitan a personas sordas a participar de la elección de la seña propia del MFA, el próximo viernes 12 de julio a las 18 horas.
El director médico de la institución precisó que se deben las prestaciones de abril y planteó una discriminación con la Clínica San Jorge. La deuda vencida asciende a 3.600 millones y se suman 250 más por prestaciones de acción social.
El Municipio de Río Grande rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.