
Los feriados en Argentina impulsan el descanso, la unión familiar y el turismo, siendo esenciales para la vida social y laboral. El próximo fin de semana largo por feriados será el próximo mes de agosto.
Los feriados en Argentina impulsan el descanso, la unión familiar y el turismo, siendo esenciales para la vida social y laboral. El próximo fin de semana largo por feriados será el próximo mes de agosto.
Gastaron $228.479 millones, lo que equivale a $67.518 por persona, según informó la CAME. Con respecto al mismo fin de semana del año pasado, viajaron 7,1% menos individuos y el impacto económico tuvo una baja de 33,3%.
Con la llegada del fin de semana largo, el cual se extiende desde este viernes 11 hasta el domingo 13 de octubre inclusive, el Municipio de Río Grande diagramó un esquema de guardias activas con el objetivo de brindar servicios esenciales en la ciudad.
El próximo día festivo nacional se conmemorará en pocos días, en celebración del Día de la Independencia. Será el 9 de julio que caerá día martes. Por el momento, Nación no decretó un feriado puente para el lunes 8.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
El Gobierno de la Provincia, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.