
Una vivienda fue arrasada por un dantesco incendio en calle Estrada
En horas de la tarde, personal policial y bomberos voluntarios fueron alertados de incendio que ocurrió sobre una vivienda de calle Estrada al 1200 de la ciudad de Río Grande.
Así lo reclamó Alika Kinan, sobreviviente de una red de trata de personas, en la jornada ‘La violencia nos quiere divididas’ organizada por el municipio de Río Grande.
Policiales/Judiciales11/03/2016Alika Kinan fue reconocida como Mujer Destacada del año 2015 por el Senado de la Nación. “Es la primera vez que se me convoca dentro de mi propia provincia, para poder desarrollar todo lo que es mi trabajo y compartir un poquito todo lo que hago; compartir mi historia lo que es fundamental para que no se replique en ninguna otra parte del país”.
La disertante agradeció al Municipio de Río Grande por esta importante convocatoria y a la propia secretaria de la cartera organizadora, la profesora Laura Rojo, “por poner en la vidriera un tema muy doloroso y crudo, pero no por eso menos importante y urgente como lo es la trata de personas”
Confió que “para mí es gratísimo y es realmente un homenaje en el marco del mes de la mujer poder estar en mi propia provincia y estoy muy agradecida de estar en Río Grande a raíz de esta convocatoria que es tan importante”.
Observó que “el tema de la trata de personas con el fin de explotarlas sexualmente no solamente está en la agenda provincial, nacional e internacional, sino que también hoy por hoy la tenemos en la agenda de El Vaticano. Podemos decir que gracias a Dios y a Alicia Peressutti, quien ha llevado nuestro mensaje directamente al Papa Francisco, quien desde hace más de veinte años, cuando aún no era ni cardenal, está muy interesado en erradicar la trata de personas con fines de esclavitud sexual y laboral”.
Agregó que “para mí es un honor poder presentar este mensaje en Río Grande y estoy trabajando desde la fundación que presideo Sapa Kippá –Sangre de Mujer en yámana- y también como delegación a nivel sur para el Comité de Lucha contra la Trata que hoy está coordinada por Yanina Basílico”.
Aseguró que “el trabajo es muy duro, el público es muy difícil porque tenemos toda una sociedad que deconstruir y volver a armar que es un poco lo que me pasó a mi que es desarmarme en el camino y volverme a armar como una sujeto de derecho en este caso”.
Por último reclamó: “hay que erradicar la trata de personas en todos los ámbitos. La esclavitud sexual es el peor de los flagelos que puede sufrir un ser humano”.
En horas de la tarde, personal policial y bomberos voluntarios fueron alertados de incendio que ocurrió sobre una vivienda de calle Estrada al 1200 de la ciudad de Río Grande.
Mientras revisaban la cabina de un camión, gendarmes encontraron más de 10 kilos de cocaína y 199 pastillas de Metadona. El conductor provenía de Buenos Aires y quedó detenido.
Un accidente de tránsito se registró este domingo en Río Grande. Ocurrió sobre Belgrano y Mosconi. Dos automóviles colisionaron violentamente. Una persona debió ser hospitalizada.
Se cumplieron 17 años de la desaparición de Sofía Herrera y sus padres nuevamente reclamaron por su pronta aparición. El encuentro contó con un escaso acompañamiento.
Gendarmería Nacional realizó un allanamiento en Ushuaia, logrando recuperar un objeto arqueológico. Se trata de una pieza que posee unos 6.000 años de antigüedad y pertenecía al pueblo originario “Onas”.
Este domingo se cumplen 17 años de la desaparición de Sofía Herrera, la niña que con tan solo 3 años y justamente un domingo con fuertes vientos, ante un descuido, desapareció del camping John Goodall y hasta el día de hoy, sus padres no lograron obtener ningún tipo de respuesta al respecto.
En horas de la tarde, personal policial y bomberos voluntarios fueron alertados de incendio que ocurrió sobre una vivienda de calle Estrada al 1200 de la ciudad de Río Grande.
La comunidad de Ushuaia fue la principal protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina.
Se dio a conocer el cronograma de entrega de módulos alimentarios para los beneficiarios de las ciudades de Río Grande y Tolhuin. De miércoles a viernes se entregarán en el norte de la provincia y la próxima semana en Tolhuin.
En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.