Con fuertes críticas al gobierno, ATE rechazó la oferta salarial de la provincia

Lo confirmó el Secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot quien cuestionó la propuesta realizada por la provincia, entendiendo que existe una discriminación entre los sectores estatales.

Actualidad13/11/2025Javier PueblaJavier Puebla
ATE paritaria

En diálogo con FM La Isla, Margalot aclaró que el encuentro paritario que se realizó en la ciudad de Tolhuin no logró buenos resultados entre el sector gremial y los representantes de la provincia. 

“Nos ofrecieron un punto más que en la última reunión y una suma remunerativa para enero. Obviamente, totalmente insuficiente. Estamos muy lejos de lo que pretendemos desde el sindicato”, dando a entender que el salario de los trabajadores se encuentra muy por debajo de la canasta básica. “Hoy un trabajador con 850 mil pesos prácticamente no puede vivir en Tierra del Fuego. Una canasta básica supera el millón setecientos, estamos muy lejos de eso”, aclaró.

Por otro lado, se mostraron disconformes entre la oferta realizada al sector del escalafón húmedo y seco en comparación con los docentes. “Queremos lograr una equidad salarial entre los distintos escalafones de la administración pública”, agregando que “somos todos trabajadores del Estado. No puede haber empleados de primera y de segunda. Eso no es correcto”.

Desde ATE sostuvieron que “queremos lo mismo que se dio a otros escalafones. Como hubo una decisión política del Gobernador de otorgar un porcentual mucho mayor a otro sector, queremos exactamente lo mismo, tanto para el seco como para el húmedo”.

Finalmente, confirmaron que la discusión pasó a un cuarto intermedio con fecha a definir y reiteró que esperan una decisión política del gobernador para igualar los aumentos: “Esperaremos la próxima mesa paritaria. Confiamos en que el gobernador tome la misma decisión que con los otros escalafones y nos otorgue lo mismo. Lo que pedimos es simple: equidad”, finalizó.

Te puede interesar
escuela

La provincia junto al SUTEF acordaron medidas de seguridad en las escuelas

Javier Puebla
Actualidad13/11/2025

El Ministerio de Educación, en un articulación con el SUTEF avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

Lo más visto