Abren inscripciones a productores y vecinos para recibir plantines de verduras

Con el inicio de la temporada hortícola, el Municipio de Río Grande entregará plantines de hortalizas a vecinos y vecinas que se inscriban. Para esta temporada, se proyecta la distribución de más de 2.000.000 plantines a productores y comunidad en general.

Río Grande14/10/2025Javier PueblaJavier Puebla
PLANTAS01-820x360

El Municipio -a través la Secretaría de Desarrollo Productivo- impulsa por primera vez el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, donde vecinos y vecinas se podrán inscribir para obtener plantines de verduras, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026. La entrega se extenderá a lo largo del año, donde la comunidad se beneficiará de variedades de lechuga, acelga, rúcula, tomate, perejil, cilantro, orégano, entre otros. 

 photo_5147889896696515339_y

Todo lo producido se desarrolló en el Invernadero Municipal por el personal del Municipio, permitiendo que cada familia pueda acceder a plantines de calidad y acortar los tiempos de producción para garantizar mejores rendimientos.

 

Quienes deseen acceder al programa, deberán inscribirse mediante el siguiente link https://bit.ly/47izR8t, donde deberán ingresar sus datos y observar videos desarrollados por técnicos del Municipio para garantizar el correcto trasplante de los plantines. Los cupos son limitados. 

 

Es de mencionar que, para los inscriptos, la distribución será de 12 a 14 horas en los siguientes días y lugares:

 

- Martes 14 en el CCM Bº CGT – Victoria Ocampo 1066;

- Miércoles 15 en el CCM Bº Perón – Hugo del Carril 27; 

- Jueves 16 en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario – Rafaela Ishton 1148

- Viernes 17 en el Paseo Canto del Viento – Fagnano 650. 

 

Al respecto, el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas expresó que "este programa marca un hecho histórico en nuestra ciudad. Por primera vez, no solo acompañamos a los productores, sino que también llegamos directamente a las familias, para que cada vecino y vecina pueda ser protagonista de la soberanía alimentaria desde su hogar. Porque defender la producción local también es defender el derecho a acceder a alimentos frescos y saludables.”

 

Armas destacó que “hoy vemos cómo el Gobierno Nacional se retira de políticas que durante años fortalecieron la producción de alimentos, como el Prohuerta donde entregábamos semillas a la comunidad junto al INTA. Frente a eso, en Río Grande tomamos la decisión política de redoblar la apuesta: no vamos a retroceder en soberanía alimentaria. Al contrario, vamos a seguir avanzando con un municipio que impulsa la producción, genera trabajo y promueve la alimentación sana para nuestras familias.”

 

“Estos más de dos millones de plantines que ponemos a disposición de la comunidad son el reflejo de una forma de gobernar: con compromiso, con trabajo y con una mirada estratégica sobre el futuro productivo de la ciudad. Porque creemos que la soberanía alimentaria no es un eslogan, es una política concreta que se construye con hechos y con decisión” concluyó.

 

De esta manera, el Municipio reafirma su compromiso con la promoción de políticas públicas que fortalezcan las acciones concretas en torno a la producción local, la soberanía alimentaria y la economía de nuestra ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-13 a las 20.35.30_08495687

Ushuaia será punto final de la travesía de ciclismo “Final Frontier Patagonia”

Javier Puebla
Ushuaia13/10/2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a Eduardo Weise Vargas, director general de Austral Trails SPA, para ultimar los detalles del evento de turismo deportivo “Final Frontier Patagonia”, que en marzo de 2026 propondrá unir Argentina y Chile a través del ciclismo, combinando aventura, naturaleza y paisajes patagónicos.