
Lanzan la Diplomatura en ‘Cannabis Medicinal’ para profesionales en Río Grande
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias a Río Grande, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
Río Grande04/10/2025El Municipio de Río Grande invita a los vecinos y vecinas a celebrar el 16º aniversario del Festival de Aves en la ciudad. En esta oportunidad, el Centro de Interpretación Ambiental (CIA) lleva adelante una amplia agenda de actividades para que la comunidad siga aprendiendo sobre la importancia de cuidar nuestras costas y su biodiversidad.
Las propuestas continuarán del 6 al 9 de octubre con un ciclo de charlas titulado “Recibiendo a las Aves Playeras”, donde profesionales de distintas materias brindarán disertaciones relacionadas a las aves que llegarán a nuestra ciudad. Se realizará de 10 a 14 horas.
En el marco del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, el Centro de Interpretación invita a la comunidad el 13 de octubre, a las 14 horas, a conocer “su patio”, que está ubicado en las costas de nuestra ciudad. En tanto que del 14 al 17 se llevarán a cabo actividades lúdicas para las infancias. Serán en el horario de 10 a 14 horas.
Luego, del 20 al 24, en el horario de 10 a 14 horas, tendrán lugar diferentes charlas temáticas como "Los ecosistemas marinos y costeros", “La ruta del playero rojizo”, “Identificación y registro de aves” y “Contaminación atmosférica”, entre otras.
Finalmente, de 27 a 31 octubre, se realizarán recorridos por los senderos interpretativos en las Reservas Naturales Urbanas (Laguna Sur, Laguna de los Patos y Punta Popper), con el fin de que los participantes conozcan y compartan en comunidad sobre el cuidado del ambiente que nos rodea.
Es de mencionar que este ciclo de actividades es gratuito y se llevará a cabo en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en la Ruta 3 (frente al barrio Las Barrancas). Quienes deseen formar parte y conocer más sobre nuestra biodiversidad, pueden comunicarse al 436200 (interno 5044), de lunes a viernes de 9 a 16 horas o escribir al mail [email protected].
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
La gestión del intendente Martín Perez continúa consolidando su política de acceso al deporte con el crecimiento sostenido de las escuelas deportivas, que hoy se desarrollan en 19 espacios municipales distribuidos en toda la ciudad.
Dicho padrón incluye a personas que hayan nacido en Río Grande o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, en pos de poner en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron para el crecimiento de esta tierra.
Ya está en funcionamiento este divertido espacio, el cual está habilitado para toda la comunidad, de jueves a domingos, de 15 a 18 horas, con entrada libre y gratuita. Sujeto a condiciones climáticas.
Se realizó un nuevo encuentro presencial del Comité Provincial de Seguimiento y Control de Perros, creado por ley provincial con el objetivo de colaborar interinstitucionalmente en la resolución de la problemática de los perros asilvestrados.
Con el objetivo de fortalecer las habilidades y competencias de emprendedores locales, y promover el desarrollo productivo de la región, el Municipio de Río Grande lleva adelante la Escuela Municipal de Emprendedores.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
Lo sostuvo el candidato a senador nacional por el frente ‘Defendamos Tierra del Fuego’, Gastón Díaz, quien destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.
El gimnasta fueguino, Antuan Paladea, quien transita su último año en la categoría, se despide de los Juegos Nacionales Evita con la medalla dorada para la delegación de Tierra del Fuego en la competencia disputada en el club Quilmes de Mar del Plata.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante un nuevo operativo territorial en el barrio El Escondido y sus alrededores, alcanzando la zona del Banderín 18.
La delegación fueguina selló la participación de los deportes individuales en los presentes Juegos Nacionales Evita con una enorme jornada a pura medallas.