
Talleres artísticos presentaron el proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes”
En el marco del Mes de la Salud Mental, el Municipio de Río Grande presentó una nueva edición del proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes”.


En el marco de la llegada de aves playeras migratorias a Río Grande, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
Río Grande04/10/2025
Javier Puebla
El Municipio de Río Grande invita a los vecinos y vecinas a celebrar el 16º aniversario del Festival de Aves en la ciudad. En esta oportunidad, el Centro de Interpretación Ambiental (CIA) lleva adelante una amplia agenda de actividades para que la comunidad siga aprendiendo sobre la importancia de cuidar nuestras costas y su biodiversidad.
Las propuestas continuarán del 6 al 9 de octubre con un ciclo de charlas titulado “Recibiendo a las Aves Playeras”, donde profesionales de distintas materias brindarán disertaciones relacionadas a las aves que llegarán a nuestra ciudad. Se realizará de 10 a 14 horas.
En el marco del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, el Centro de Interpretación invita a la comunidad el 13 de octubre, a las 14 horas, a conocer “su patio”, que está ubicado en las costas de nuestra ciudad. En tanto que del 14 al 17 se llevarán a cabo actividades lúdicas para las infancias. Serán en el horario de 10 a 14 horas.
Luego, del 20 al 24, en el horario de 10 a 14 horas, tendrán lugar diferentes charlas temáticas como "Los ecosistemas marinos y costeros", “La ruta del playero rojizo”, “Identificación y registro de aves” y “Contaminación atmosférica”, entre otras.
Finalmente, de 27 a 31 octubre, se realizarán recorridos por los senderos interpretativos en las Reservas Naturales Urbanas (Laguna Sur, Laguna de los Patos y Punta Popper), con el fin de que los participantes conozcan y compartan en comunidad sobre el cuidado del ambiente que nos rodea.
Es de mencionar que este ciclo de actividades es gratuito y se llevará a cabo en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en la Ruta 3 (frente al barrio Las Barrancas). Quienes deseen formar parte y conocer más sobre nuestra biodiversidad, pueden comunicarse al 436200 (interno 5044), de lunes a viernes de 9 a 16 horas o escribir al mail [email protected].

En el marco del Mes de la Salud Mental, el Municipio de Río Grande presentó una nueva edición del proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes”.

Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.

Riograndenses de todas las edades presentarán sus trabajos sobre lo que aprendieron a lo largo del año. La muestra se realizará en la Casa de la Cultura, desde este jueves 20 al domingo 23 de noviembre.

Con una destacada convocatoria, el natatorio municipal Eva Perón fue escenario de un nuevo encuentro de americana por relevos, del que participaron más de 60 nadadores y nadadoras de distintos espacios formativos y recreativos de la provincia.

Así lo afirmó la secretaría de Finanzas, Valeria Capotorto, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Cuerpo de Concejales en Río Grande.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Dr. Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión municipal para garantizar un servicio de transporte público de calidad, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Dr. Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión municipal para garantizar un servicio de transporte público de calidad, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana.

El 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata concluyó este domingo con una destacada participación de producciones fueguinas, consolidando a Tierra del Fuego como un polo audiovisual emergente dentro de la industria cinematográfica nacional.

La delegación deportiva de Tierra del Fuego, partirá este martes 18 de noviembre rumbo a la cuarta edición de los Juegos Binacionales ParaAraucanía, que se desarrollará en la ciudad chilena de Punta Arenas, Región de Magallanes, hasta el 22 del corriente mes.

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025.

Nuestra ciudad festejó una nueva edición de este importante evento que reunió a los mejores asadores para el disfrute en comunidad. Del evento participaron emprendedores, artesanos y artistas locales, quienes ofrecieron productos locales.