
Talleres artísticos presentaron el proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes”
En el marco del Mes de la Salud Mental, el Municipio de Río Grande presentó una nueva edición del proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes”.


Con una destacada convocatoria, el natatorio municipal Eva Perón fue escenario de un nuevo encuentro de americana por relevos, del que participaron más de 60 nadadores y nadadoras de distintos espacios formativos y recreativos de la provincia.
Río Grande18/11/2025
Javier Puebla
La jornada convocó a socios y socias de la Escuela Deportiva Municipal de Río Grande, representantes de los natatorios Poseidón e Innova, estudiantes del Instituto Universitario River Plate y la Escuela Municipal de Ushuaia, consolidando una participación que refleja la articulación deportiva en toda la provincia.

Más que una competencia, el encuentro reafirmó el rol del Natatorio como espacio público de integración, formación y desarrollo. Con más de 3000 socios activos y una agenda deportiva que crece día a día, el Natatorio Municipal Eva Perón se ha consolidado como un referente deportivo en la provincia y la región, donde conviven el aprendizaje, la recreación y el alto rendimiento.

Desde el Municipio se destacó la importancia de sostener estos espacios de encuentro, que fortalecen los vínculos entre instituciones y promueven instancias de formación para nadadores de todas las edades. En esta línea, se puso en valor el trabajo articulado con el sector privado y con la Escuela Municipal de Ushuaia, con quienes se construye una agenda deportiva conjunta que enriquece cada evento.
También se destacó el desempeño del Equipo Municipal de Natación de Río Grande, que en los últimos años ha logrado consolidarse dentro del circuito patagónico austral con destacadas actuaciones en competencias regionales. Su crecimiento es reflejo del compromiso de entrenadores, familias y del acompañamiento permanente del Municipio, que entiende al deporte como política pública y herramienta de desarrollo territorial.
Además, se destacó el trabajo articulado que el Natatorio sostiene con instituciones provinciales y locales como el Batallón de Infantería de Marina Nº 5 (BIM 5), Prefectura Naval, jardines de infantes, el Colegio con orientación en Educación Física, el CAAD de Río Grande y el Club Náutico. En el área de salud, se trabaja junto al Centro Terapéutico y con programas de natación terapéutica, promoviendo el acceso al agua como herramienta de bienestar físico y emocional.
El Natatorio también impulsa jornadas barriales que brindan los primeros incentivos acuáticos a más de 50 niños y niñas por mes, y desarrolla un programa específico para escuelas secundarias, donde estudiantes reciben conocimientos básicos de natación como parte de su formación integral.
El Encuentro de Americana por Relevos reafirmó el rol del natatorio Municipal como un espacio de integración, aprendizaje y desarrollo deportivo para toda la comunidad fueguina.

En el marco del Mes de la Salud Mental, el Municipio de Río Grande presentó una nueva edición del proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes”.

Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.

Riograndenses de todas las edades presentarán sus trabajos sobre lo que aprendieron a lo largo del año. La muestra se realizará en la Casa de la Cultura, desde este jueves 20 al domingo 23 de noviembre.

Así lo afirmó la secretaría de Finanzas, Valeria Capotorto, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Cuerpo de Concejales en Río Grande.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Dr. Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión municipal para garantizar un servicio de transporte público de calidad, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana.

El Municipio de Río Grande, finalizó el Taller de Lengua de Señas Argentina (LSA) dictado en conjunto con la Asociación Civil para la Inclusión “Chen Haitken – Mirá Bien Mis Manos”.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Dr. Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión municipal para garantizar un servicio de transporte público de calidad, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana.

El Municipio de Río Grande, finalizó el Taller de Lengua de Señas Argentina (LSA) dictado en conjunto con la Asociación Civil para la Inclusión “Chen Haitken – Mirá Bien Mis Manos”.

El 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata concluyó este domingo con una destacada participación de producciones fueguinas, consolidando a Tierra del Fuego como un polo audiovisual emergente dentro de la industria cinematográfica nacional.

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025.

Nuestra ciudad festejó una nueva edición de este importante evento que reunió a los mejores asadores para el disfrute en comunidad. Del evento participaron emprendedores, artesanos y artistas locales, quienes ofrecieron productos locales.