
Talleres artísticos presentaron el proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes”
En el marco del Mes de la Salud Mental, el Municipio de Río Grande presentó una nueva edición del proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes”.


La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
Río Grande03/10/2025
Javier Puebla
Con un enfoque centrado en los fundamentos científicos y en las aplicaciones prácticas para diversas patologías, la diplomatura busca fortalecer la formación profesional y contribuir al bienestar de la comunidad. La cursada dará inicio el próximo martes 7 de octubre, de manera virtual con clases sincrónicas y asincrónicas. Las inscripciones se realizan a través del link: https://bit.ly/4pSAbC4.

La realización de esta formación académica es impulsada por el creciente interés en el uso terapéutico del cannabis, respaldado por la evidencia científica y un marco legal en evolución en Argentina.
Atentos a esta demanda, el Municipio de Río Grande junto al Ministerio Público de la Defensa de la República Argentina, la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Asociación de Usuaries y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras Drogas (AUPAC) llevarán adelante la Diplomatura Técnico Profesional en Cannabis Medicinal. La misma apunta a capacitar a médicos y odontólogos con título de grado brindándoles las herramientas necesarias para prescribir, dispensar y acompañar a pacientes de forma idónea, segura y ética. Dicho programa se alinea con la Ley Nacional 27.350 y su reglamentación.
Cabe destacar que la presentación de esta formación representa un progreso en lo que refiere a la implementación del Programa Municipal de Canabbis Medicinal, respaldado por el trabajo conjunto entre el Estado Municipal -a través de la Subsecretaría de Salud-, fundaciones y asociaciones civiles afines. Se trata de un avance significativo hacia el acceso equitativo, informado y desestigmatizado del cannabis medicinal, promoviendo una atención sanitaria integral, basada en la evidencia científica y centrada en las necesidades reales de la comunidad riograndense.

En el marco del Mes de la Salud Mental, el Municipio de Río Grande presentó una nueva edición del proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes”.

Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.

Riograndenses de todas las edades presentarán sus trabajos sobre lo que aprendieron a lo largo del año. La muestra se realizará en la Casa de la Cultura, desde este jueves 20 al domingo 23 de noviembre.

Con una destacada convocatoria, el natatorio municipal Eva Perón fue escenario de un nuevo encuentro de americana por relevos, del que participaron más de 60 nadadores y nadadoras de distintos espacios formativos y recreativos de la provincia.

Así lo afirmó la secretaría de Finanzas, Valeria Capotorto, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Cuerpo de Concejales en Río Grande.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Dr. Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión municipal para garantizar un servicio de transporte público de calidad, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Dr. Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión municipal para garantizar un servicio de transporte público de calidad, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana.

El 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata concluyó este domingo con una destacada participación de producciones fueguinas, consolidando a Tierra del Fuego como un polo audiovisual emergente dentro de la industria cinematográfica nacional.

La delegación deportiva de Tierra del Fuego, partirá este martes 18 de noviembre rumbo a la cuarta edición de los Juegos Binacionales ParaAraucanía, que se desarrollará en la ciudad chilena de Punta Arenas, Región de Magallanes, hasta el 22 del corriente mes.

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025.

Nuestra ciudad festejó una nueva edición de este importante evento que reunió a los mejores asadores para el disfrute en comunidad. Del evento participaron emprendedores, artesanos y artistas locales, quienes ofrecieron productos locales.