Desde la implementación del programa de Salud Visual se entregaron más de 4 mil lentes

El Municipio destina recursos a fin de dar continuidad y afianzar diversas políticas públicas de gran importancia para la comunidad.

Río Grande25/09/2025Javier PueblaJavier Puebla
photo_5093982026997631747_x

Tal es el caso del Programa Municipal de Salud Visual, cuyo alcance cada año se amplía para garantizar el acceso igualitario a la salud visual de las y los riograndenses.

 

Esta política pública, impulsada por la gestión del intendente Martín Perez, ya lleva cuatro años de implementación y se ha consolidado como un programa fundamental para promover la equidad en el acceso a la salud visual de infancias, adolescencias y personas mayores de la ciudad.

 

Desde su puesta en marcha en 2022 el Programa Municipal de Salud Visual ha mostrado un impacto creciente. Desde tal año y hasta la actualidad ya realizaron más de 8000 controles y se entregaron alrededor de 4000 lentes a vecinos y vecinas de distintas edades.

 

En lo que va del 2025, se atendieron aproximadamente a 900 niños y niñas de entre 4 y 12 años que no cuentan con obra social, de los cuales 537 accederán a lentes de manera gratuita.

 

Al respecto, el subsecretario de Salud, Agustín Perez afirmó: "entendemos que la salud pública y de calidad es un derecho y que el Estado debe estar presente para garantizarlo". Y en este sentido, subrayó que "pese al contexto socio-económico que atravesamos, desde el Municipio sostenemos políticas sanitarias con recursos propios para estar a la altura de lo que necesitan nuestros vecinos y vecinas"

 

Por último, reafirmó el compromiso de la gestión del intendente Martín Perez "con el acompañamiento de todos los y las vecinos que no tienen el acceso a una prepaga u obra social"

 

Cabe destacar que, en el mes de octubre, se lanzará la tercera etapa del año, dirigida a adolescentes de 13 a 17 años sin obra social. 

 

Frente a la creciente demanda en materia sanitaria, el Municipio continúa redoblando esfuerzos para seguir construyendo un sistema de salud humano y cercano a las realidades de la comunidad riograndense. Esa es la premisa sobre la cual la gestión municipal trabaja a diario. 

Te puede interesar
Lo más visto