
Lanzan en Río Grande el programa de Salud Visual por cuarto año consecutivo
El mismo está dirigido —en esta primera etapa— a infancias de 4 a 7 años que no cuentan con obra social con el fin de acompañar a las familias que más lo necesitan.
El mismo está dirigido —en esta primera etapa— a infancias de 4 a 7 años que no cuentan con obra social con el fin de acompañar a las familias que más lo necesitan.
Tomando como eje principal a la salud pública como un derecho esencial, el Municipio continúa reafirmando el compromiso de asistir a quienes no tienen prepaga u obra social.
Se realizó un nuevo operativo de salud, como parte de las políticas de prevención y promoción integral impulsadas por el convenio de cooperación firmado entre los intendentes de Río Grande, Martín Perez, y de Tolhuin, Daniel Harrington.
Dando continuidad al despliegue que se comenzó a principio de año, en esta ocasión se llevarán a cabo charlas de prevención del cáncer de mama y, en simultáneo, se lanzará la 3° etapa de la Campaña de Salud Visual dirigida a jóvenes adultos de 18 a 39 años sin obra social.
En Río Grande, más de 250 jóvenes de 13 a 17 años, obtuvieron sus lentes de forma gratuita gracias al esfuerzo y los recursos destinados por el Municipio.
Fue en un trabajo en conjunto entre los municipios de Río Grande y Tolhuin. Más de cien adolescentes sin obra social, recibieron la atención médica. El municipio correrá con los gastos en caso de necesitar anteojos.
Los mismos se habilitarán para adolescentes de entre 13 y 17 años que no cuenten con obra social. El programa de Salud Visual se lleva adelante gracias al trabajo conjunto entre los municipios de Río Grande y Tolhuin.
Fue en el marco del trabajo en conjunto que llevan adelante ambos municipios dentro del programa de Salud Visual. Niños de Tolhuin que no cuentan con obra social, recibieron sus lentes.
La tercera etapa del programa incluye a jóvenes de los 13 a 17 años que no cuenten con una obra social. Tras los controles oftalmológicos, se otorgarán lentes de forma gratuita.
El Municipio implementa este programa por tercer año consecutivo con el fin de acompañar a quienes más lo necesitan. En esta tercera etapa, se entregarán 700 turnos para adolescentes desde los 13 hasta los 17 años que no cuenten con obra social.
Es en el marco de esta política pública que lleva adelante el Municipio para garantizar la prevención y promoción de la salud visual. Los destinatarios de esta primera entrega fueron niños y niñas riograndenses sin obra social.
Es dentro del programa de Salud Visual Municipal que se lleva adelante en Río Grande. Está destinado a chicos de 8 a 12 años. Los turnos son otorgados vía on line.
Con la llegada de las bajas temperaturas, el Municipio de Tolhuin, a través de la Coordinación de Servicios Públicos, intensificó las tareas de limpieza de nieve y hielo en veredas públicas y calles con el objetivo de garantizar un tránsito seguro.
Se incrementó el número de casos de enfermedades por transmisión sexual. Por ese motivo, se intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.
El Municipio de Río Grande lleva adelante una nueva edición de las Olimpiadas Estudiantiles destinada a estudiantes del último año del nivel secundario, con propuestas educativas, culturales, deportivas y solidarias que fortalecen los vínculos entre jóvenes.
En el marco del convenio de colaboración entre el Municipio de Tolhuin y el Municipio de Río Grande, se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
Tal como había anticipado el vocero presidencial Manuel Adorni, una semana atrás, el Gobierno Nacional oficializó en el Boletín Oficial la reducción total de los aranceles de importación para teléfonos celulares.