El lunes abren las inscripciones para participar del “Pre Cosquín 2026”

Río Grande es la sede selectiva más austral de este importante evento desde hace más de 30 años. Artistas de toda la región podrán participar de esta etapa preliminar para ser parte del festival mayor del folklore en la provincia de Córdoba.

Río Grande06/09/2025Javier PueblaJavier Puebla
Imagen de WhatsApp 2025-09-06 a las 21.11.52_6c0c98e0

En una nueva edición del gran festival “Pre Cosquín 2026” en su 54° certamen para nuevos valores, el Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, invita a los y las artistas del folklore de nuestra región a ser parte de la competencia que se llevará a cabo el próximo 1 y 2 de noviembre en nuestra Casa de la Cultura (Elcano 179). 

 

Las y los interesados, deberán a través de la página web de la Subsecretaría de Cultura https://cultura.riogrande.gob.ar/ donde deberán completar el formulario con todos los datos personales, junto a las bases y condiciones. El mismo estará habilitado a partir del próximo lunes 8 de septiembre.

 

Es de mencionar que, durante la gestión del intendente Martín Perez se acompaña a los artistas locales en el desarrollo de sus carreras profesionales. En esta nueva edición, al igual que en ediciones anteriores, se ofrecerá a los participantes ganadores alojamiento en un hotel que dispone de sala de ensayo, comidas, seguro médico, y un equipo de personal encargado exclusivamente de su acreditación.

 

De esta manera, el Estado Municipal trabaja día a día para acompañar a los y las artistas que representan a nuestra ciudad y que difunden la cultura riograndense en todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5170674504928267134_y

La provincia se presentará en respaldo a las textiles Sueño Fueguino y Barpla

Javier Puebla
Actualidad21/10/2025

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador Gustavo Melella manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino S.A. y BARPLA S.A., que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.