
Se realizó el “Spinetta Day” con un encuentro de jóvenes, música y DJ’s
El Espacio Joven de la zona sur fue escenario del Spinetta Day, una jornada pensada para celebrar la obra y el legado de uno de los músicos más influyentes del rock nacional.
Así lo afirmó el intendente Martín Perez, en la apertura del 5º Congreso Nacional Industrias Tecnológicas. El mismo busca un camino hacia la expansión y diversificación de nuestra matriz productiva, impulsando la industria del conocimiento, la Soberanía y la Educación Tecnológica.
Río Grande05/09/2025El Congreso fue declarado de interés por la Legislatura Provincial y el Concejo Deliberante, además de recibir el aval académico de la UTN Regional Tierra del Fuego y la UNTDF.
El intendente Martin Perez encabezó el lanzamiento del 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas más austral, en las instalaciones del Polideportivo Carlos Margalot. La primera jornada estuvo dirigida principalmente a la docencia de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia y contó con Resolución Ministerial. Este evento es organizado por la Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, con la participación activa de grandes exponentes a nivel nacional.
El panel de apertura fue conformado por el intendente Martín Perez, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, el magíster en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología, Alejandro Primbas y la especialista en cultura, gestión y TIC, María de la Paz Colla.
En su discurso, el Intendente expresó: “quiero darles la bienvenida a este 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas en nombre de toda la ciudad y fundamentalmente a los docentes que, en una jornada de lucha, tomaron la decisión de estar hoy acá, formándose, pensando en sus estudiantes y dar lo mejor en sus aulas".
Perez indicó que “a nuestra generación le tocó encontrarnos de alguna manera con la tecnología, pero los más chicos tienen una gran facilidad para aprender sobre ella, por ello este congreso busca brindar oportunidades a nuestras juventudes, para que puedan tener nuevas capacidades, nuevos conocimientos y sobre todo un mayor acceso a la innovación tecnológica".
“Cuando pensamos hace ya cinco años este congreso con Gonzalo, con todo el equipo de Gestión Ciudadana, la idea estaba en reforzar todo lo que la ciudad brinda en términos de innovación, que este espacio sea una herramienta más para su desarrollo y que nuestros jóvenes tengan mayores herramientas para poder aprender, crecer y trabajar, en un mercado laboral cada vez más exigente y que requiere justamente una mejor formación” reflexionó.
El Intendente agradeció el acompañamiento de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Tierra Del Fuego, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, la Cámara de Comercio, Grupo Mirgor, Total Energies, VitalCan, entre otras instituciones: "por pensar en Río Grande y acompañarla para que siga creciendo".
Por último, subrayó que “es un esfuerzo muy grande el que hacemos desde el Municipio para poder mejorar nuestras capacitaciones y brindarles herramientas a cada uno de ustedes. Entendemos que una docencia formada y capacitada, garantiza un mejor futuro para todos y para todas”.
Por su parte, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresó: "desde la gestión del intendente Martín Perez pensamos en una ciudad planificada. No solo es desde el crecimiento urbano, con las obras estratégicas que se necesitan para mejorar las condiciones de vida de los vecinos y las vecinas, sino también con la planificación y generación de agendas que permitan proyectar oportunidades para los jóvenes, emprendedores, nuevos agregados de valor y promover nuevas posibilidades de empleo”.
Asimismo, Ferro destacó que “estamos convencidos que innovar nos permite también mejorar la condición de vida de los vecinos cuando sumamos herramientas tecnológicas a la gestión como la app de la RGA Ciudadana, el 147 como línea de atención ciudadana, desarrollada con el equipo de tecnología y telemedicina”.
Y agregó que “nos damos una tarea a lo largo del año, con el Espacio Tecnológico, con el Centro de Formación Tecnológica del Barrio CAP y en instancias como es la Digital Hackathon, en formar perfiles jóvenes vinculados a las tecnologías con sensibilidad digital, además acercamos a más de 150 instituciones al programa Nodos de Inclusión Tecnológica".
Por último, el Secretario subrayó que “mediante este 5º Congreso Nacional, como espacio clave que nos permite visibilizar y potenciar el trabajo que realizamos durante el año, ustedes van a poder acceder a herramientas que van a facilitar exposiciones de primerísimo nivel, vinculadas a los videojuegos, a la realidad virtual, a tantas experiencias y herramientas que nos van a permitir dar un paso adelante en términos de formación, asimismo, podrán encontrar en la Expo, a pocos días de cumplirse el Día de la Industria, producción de alimentos, hidrocarburos, desarrollo de software y otros desarrollos económicos que ponen en valor lo nuestro”.
El magíster en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología, Alejandro Primbas sostuvo que “Me parece que acá uno de los aspectos clave que quiero destacar del Congreso es verlo espacio de encuentro y de reflexión sobre el futuro, con un contexto a nivel nacional donde las políticas vinculadas a la ciencia, tecnología e innovación son casi nulas, sostener estas acciones me parece central, entendiendo que la política de generación de valor se traslada a la realidad a través de la generación de conocimiento e innovación”.
Finalmente, la especialista en cultura, gestión y TIC, María de la Paz Colla agradeció: “al Municipio de Río Grande por esta invitación y convocatoria, siempre dándonos el espacio para poder seguir creciendo y poder seguir asimilando los conocimientos en una constante vorágine de tecnología que nos atraviesa y tenemos que ir viendo cómo rearmarnos nuestras aulas. Los invito a aprovechas este espacio para volver a crecer y repensar”.
El Espacio Joven de la zona sur fue escenario del Spinetta Day, una jornada pensada para celebrar la obra y el legado de uno de los músicos más influyentes del rock nacional.
Así lo afirmó el intendente Martín Perez, en el marco de un encuentro con autoridades de la Liga Oficial de Futbol de la ciudad y deportistas.
A través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizó una nueva jornada gratuita de vacunación antirrábica destinada a perros y gatos de la ciudad.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande invita a las vecinas a participar de un encuentro de reflexión sobre la importancia de los controles médicos y la detección temprana.
La Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, invita a ser parte de la competencia de Escalada Deportiva que se llevará a cabo los días 1 y 2 de noviembre, desde las 10:00 horas, en el Parque Municipal de Deportes Urbanos, ubicado en Gálvez 701.
Durante todo el mes de noviembre, y por segundo año consecutivo, el Municipio de Río Grande pondrá en marcha esta política. Está dirigida a todos los varones mayores de 45 años -con o sin obra social-.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 15:00 horas, se recibió una alerta por un foco ígneo en el pastizal frente a Estancia Sara.
Así lo afirmó el intendente Martín Perez, en el marco de un encuentro con autoridades de la Liga Oficial de Futbol de la ciudad y deportistas.
Esta madrugada se conoció la triste noticia del fallecimiento del periodista e historiador Oscar Domingo Gutiérrez a los 72 años, en la ciudad de Río Grande, Ciudadano Ilustre y referente indiscutido en la cultura fueguina.
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, afirmó que las elecciones del 26 de octubre deben entenderse como una instancia clave para que la provincia recupere protagonismo en el Congreso y defienda sus intereses frente al modelo económico nacional.
Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador Gustavo Melella manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino S.A. y BARPLA S.A., que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.