La Justicia suspendió la flexibilización de la barrera sanitaria en Tierra del Fuego

La jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, dio lugar a un amparo de la Asociación Rural de Tierra del Fuego y frenó por 30 días la resolución del SENASA que permitía el ingreso de carne con hueso.

04/09/2025Javier PueblaJavier Puebla
8d615aff-1ae4-4947-a1ec-642ba10cb39f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La jueza Mariel Borruto, a cargo del Juzgado Federal de Río Grande, decidió dar lugar al reclamo de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, aceptando la medida cautelar, y suspendiendo por treinta días los alcances de la Resolución 460/2025 dictada por SENASA, en la que se flexibilizaba el ingreso de carne con hueso.

En ese sentido, la Jueza resolvió: “Hacer lugar a la medida cautelar por la presente, solicitada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego contra el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad (conf. arts. 195 cc. y ss. del cpccn y ley 26.854) y Agroalimentaria (Senasa) en consecuencia suspender los efectos de la resolución n° 460/2025”.

Hasta ahora, el ingreso de carne con hueso estaba prohibido para preservar ese estatus, pero el SENASA había resuelto permitir cortes con hueso plano —como asado de costilla y falda— bajo ciertos requisitos sanitarios.

Borruto entendió que la resolución del Senasa carece de fundamentación suficiente y podría generar riesgos económicos, sociales y ambientales graves, además de afectar el estatus sanitario diferencial de la región.

Por su parte, la Asociación Rural ya había planteado que la medida ponía en peligro décadas de trabajo público-privado y la apertura de mercados internacionales, mientras que Senasa defendió la resolución como un paso de armonización con estándares internacionales y negó que implique riesgos sanitarios.

La medida cautelar permanecerá vigente durante un mes, período en el cual la Asociación Rural deberá constituir una caución real de 5 millones de pesos.

Lo más visto