
Talleres artísticos presentaron el proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes”
En el marco del Mes de la Salud Mental, el Municipio de Río Grande presentó una nueva edición del proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes”.


La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, a través de este Programa, acompaña a las infancias y adolescencias en su proceso de aprendizaje a lo largo del ciclo escolar.
Río Grande19/08/2025
Javier Puebla
Estos espacios están destinados a los niveles primario y secundario en diferente puntos de nuestra ciudad.
El Municipio de Río Grande brinda clases de apoyo escolar por medio del programa “Centros de Apoyo a las Trayectorias Educativas”. Estos espacios de aprendizaje tienen como objetivo acompañar todo el ciclo escolar de las niñas, niños y adolescentes.
Las clases abarcan diferentes materias tanto del nivel primario como del secundario, además podrán elegir el horario de la mañana, tarde o vespertino. Es importante destacar que también habrá apoyo escolar en matemáticas para quienes comiencen el nivel superior. Quienes estén interesados en sumarse a las clases de apoyo escolar, deben anotarse de forma presencial y la colaboración 1 litro de leche.
Los puntos de acompañamiento se encuentran en las siguientes dependencias:
- CGP Padre Zink (Viedma y Pellegrini)
- Biblioteca Schmidt (Av. San Martín 438)
- Biblioteca “El Muelle” (Keninek 321)
- CDMC (Rafaela Ishton 1148)
- CCM B° BIshop (Almirante Brown 1953)
- CIM (Prefectura Naval 730)
- CCM B° Austral (Hoiken 511)
- CCM B° Las Aves (Halcón Peregrino 2347)
- CCM B° Malvinas Argentinas (Cabo Peña 562)
- CCM B° Perón (Pasaje Hugo del Carril 27)
- Casa de Jóvenes (Isla de los Estados 1195)
- Espacio Joven AGP (O’Higgins 791)
- Espacio Joven Zona Sur (El Alambrador 204)
- Comedor “Encuentro Solidario” (D’Agostini 765)
- Comedor Yatel (Kau 1010)
- Comedor “Pequeños Cisnes” (Vapor Asturiano 517)
- Comedor “Manos Solidarias” (Kore 405)
- Comedor “Esperanza Fueguina” (Ardiles 685)
- Comedor de María (Uani 854)
Para más información sobre días y horarios, quienes estén interesados pueden acercarse al centro de apoyo más cercano a su hogar o comunicarse por teléfono al 2964-600599, 436200 Interno 7046 - 7034 o al correo electrónico [email protected].
De esta manera, la Gestión Municipal continúa reafirmando su compromiso con la educación pública y de calidad, ofreciendo a las y los riograndenses herramientas fundamentales para su futuro.

En el marco del Mes de la Salud Mental, el Municipio de Río Grande presentó una nueva edición del proyecto “Salud Mental y Arte en Todas Partes”.

Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.

Riograndenses de todas las edades presentarán sus trabajos sobre lo que aprendieron a lo largo del año. La muestra se realizará en la Casa de la Cultura, desde este jueves 20 al domingo 23 de noviembre.

Con una destacada convocatoria, el natatorio municipal Eva Perón fue escenario de un nuevo encuentro de americana por relevos, del que participaron más de 60 nadadores y nadadoras de distintos espacios formativos y recreativos de la provincia.

Así lo afirmó la secretaría de Finanzas, Valeria Capotorto, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Cuerpo de Concejales en Río Grande.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Dr. Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión municipal para garantizar un servicio de transporte público de calidad, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Dr. Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión municipal para garantizar un servicio de transporte público de calidad, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana.

El 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata concluyó este domingo con una destacada participación de producciones fueguinas, consolidando a Tierra del Fuego como un polo audiovisual emergente dentro de la industria cinematográfica nacional.

La delegación deportiva de Tierra del Fuego, partirá este martes 18 de noviembre rumbo a la cuarta edición de los Juegos Binacionales ParaAraucanía, que se desarrollará en la ciudad chilena de Punta Arenas, Región de Magallanes, hasta el 22 del corriente mes.

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025.

Nuestra ciudad festejó una nueva edición de este importante evento que reunió a los mejores asadores para el disfrute en comunidad. Del evento participaron emprendedores, artesanos y artistas locales, quienes ofrecieron productos locales.