
Las caídas de árboles por los fuertes vientos en Ushuaia provocaron cortes de energía
La DPE informa que producto del temporal y la caída de árboles se están produciendo cortes del suministro eléctrico que afectan distintas zonas de Ushuaia.
La primera edición del aula maker impulsada por la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y la empresa Newsan finalizó con grandes resultados y se proyecta hacia Tolhuin y Río Grande, sumando nuevas franjas etarias y propuestas para escuelas de toda la provincia.
Actualidad28/07/2025La propuesta, que combina juego, tecnología y trabajo en equipo, permitió a las infancias desarrollar proyectos concretos en robótica, programación y electrónica, fortaleciendo habilidades como la comunicación, el pensamiento crítico y la creatividad.
La secretaria de Ciencia y Tecnología, Elida Rechi, expresó al respecto que “Archi Innova es un proyecto de democratización tecnológica posible gracias al compromiso de una empresa privada como Newsan con la transformación educativa, la producción local y el desarrollo de saberes tecnológicos en el territorio, articulado con un Estado presente que garantiza derechos”.
Durante las dos semanas del receso invernal, niños y niñas de 8 a 12 años provenientes de distintas escuelas de Ushuaia compartieron un espacio colaborativo de aprendizaje con enfoque STEAM, orientado a la creación de soluciones vinculadas a su entorno.
Ante el éxito de esta primera experiencia se prevé replicar el programa en Tolhuin y Río Grande con nuevas ediciones organizadas por franjas etarias: de 4 a 7 años, de 8 a 12 y de 13 a 18 años, que contarán con encuentros semanales y propuestas específicas para instituciones educativas.
Además, continuará la Comunidad Archi con encuentros abiertos los días sábados y se habilitarán turnos para escuelas y docentes interesados en incorporar estas herramientas en las aulas.
“El objetivo es seguir abriendo posibilidades a más infancias y juventudes, para que puedan acceder a tecnologías con propósito, desde un enfoque lúdico y creativo que potencie el trabajo en equipo, el pensamiento lógico y la capacidad de dar respuesta a desafíos concretos de su entorno”, concluyó Rechi.
La DPE informa que producto del temporal y la caída de árboles se están produciendo cortes del suministro eléctrico que afectan distintas zonas de Ushuaia.
“Es un ejemplo de un estado presente, todos trabajando para garantizar derechos”. Así lo manifestó la ministra de Salud Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación junto a las familias de la Red de Mamás TDF.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a la comunidad a participar de Flotante- Feria Creativa de la Isla que llega a su séptima edición.
El Gobierno de la provincia inicia nuevo Ciclo de Actualización Tecnológica “Mecatrónica Orientada a la Robótica Educativa 2025” Módulo 1.
A través de la Oficina Provincial de Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), la cartera laboral refuerza su política de formación orientada a promover espacios laborales libres de violencia.
Desde la provincia informan que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL.
Con una charla abierta sobre formación deportiva y alto rendimiento finalizó la doble jornada de capacitación brindada por el capitán de la Selección Argentina de hockey pista Juan Eleicegui y organizada por el Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia.
El próximo sábado 13 de septiembre, la ciudad de Tolhuin será sede de una nueva edición de la Matiné +60, una propuesta del Gobierno Provincial que invita a las personas mayores a compartir una noche especial de música, celebración y comunidad.
Desde la provincia informan que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL.
El Gobierno de la provincia inicia nuevo Ciclo de Actualización Tecnológica “Mecatrónica Orientada a la Robótica Educativa 2025” Módulo 1.
Durante la primera etapa, accedieron 11 establecimientos productivos que cuentan con gallinas ponedoras de huevos. El objetivo es que la comunidad identifique y acceda a alimentos frescos, sanos, con mayores propiedades nutricionales y de origen local.